MAYO DE 1884. Amplio movimiento en torno de la estación del ferrocarril de la plata por la llegada del tren. Numerosos carruajes en las afueras para trasladar a pasajeros
Se entregó De Vido, lo detuvieron y quedó preso en la cárcel de Ezeiza
La violencia baja a la Primaria: chicos y padres golpearon a docentes
Gimnasia sin paz: siguen los problemas por falta de pagos al plantel
¡Descuentos que se festejan! En Nini, este finde comprá mejor que nunca
Este domingo, EL DIA llega con temas que sorprenden y fuera de agenda
VIDEO. Martín Yeza, entre la reconstrucción del PRO y la alianza con Milei
La negociación con el kirchnerismo sobre la Justicia seguiría abierta
El FMI insiste con aplicar un régimen cambiario para acumular reservas
Otra vez sube el agua: como otros servicios le gana a la inflación
Constructores salen a rechazar la suspensión de trámites de obras
“El Mató” suma su rock con sello platense a los festejos por el aniversario
Concluye el paro docente y los nodocentes anunciaron otra huelga
Actividades: aniversario, visita guiada, museos abiertos, taller, viaje y más
El peor de los infiernos: raptan a una joven en City Bell y la violan en el Parque Pereyra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La primera estaba ubicada donde actualmente se encuentra el Pasaje Dardo Rocha. Mientras que la segunda es la que permanece en la esquina de 1 y 44
MAYO DE 1884. Amplio movimiento en torno de la estación del ferrocarril de la plata por la llegada del tren. Numerosos carruajes en las afueras para trasladar a pasajeros
La Ciudad nació subordinada en sus necesidades inmediatas al servicio ferroviario. No sólo las personas que trabajaban en la construcción, sino la mayoría de los materiales que hicieron falta, venían desde Buenos Aires en el tren que llegaba a Tolosa luego de pasar por la estación de Ensenada, en el viejo centro cívico. De modo que en los primeros meses de la fundación ya se proyectó un ramal que ingresaba por avenida 1 y se dirigía por diagonal 80 hasta la hoy Plaza San Martín, en donde empezó a construirse la denominada Estación 19 de Noviembre, actual Pasaje Dardo Rocha.
El edificio que se construyó en la manzana de 6 a 7, desde 49 a 50, es de estilo dórico y fue proyectado por el ingeniero italiano Pinaroli, según destaca Julio A. Roca en su trabajo publicado en “La Plata Ciudad Milagro”.
La estación ocupaba una superficie de 8.400 metros cuadrados. Era la terminal del ferrocarril Oeste y Sud y los trenes ingresaban por la calle 6, en dos vías flanqueados por andenes cubiertos por las columnatas y techos abovedados que hoy flanquean al centro del Pasaje. Sobre 50 se extendía un amplio hall adaptado para distintas oficinas públicas.
Se proyectó un ramal que ingresaba por avenida 1 y se dirigía por diagonal 80 a Plaza San Martín
Cabría añadir que a la Plaza San Martín se la denominaba entonces con dos nombres: la “plazoleta de la Estación”, en el sector que iba desde 50 hasta la 51; y la “plazoleta de la Legislatura”, hacia la calle 54. Luego de un tiempo sin nombre oficial, la plaza pasó a denominarse “Primera Junta”, hasta que en 1913 se le puso el nombre del Libertador.
LE PUEDE INTERESAR
Cuando Tolosa y la avenida 1 fueron las principales entradas
LE PUEDE INTERESAR
El castillo viajero de D’Amico
En cuanto a la cuestión del ingreso del tren a La Plata, ya iniciado el siglo XX se advirtió que el trajín propio de la estación, sobre la que convergían los tradicionales mateos (los primitivos taxis, pero que eran carruajes tirados por caballos), volvía “fastidiosa” su presencia en la zona caracterizada por la cercana presencia de la Casa de Gobierno y la Legislatura, además de que las vías dividían a la Ciudad en un espacio céntrico.
La estación de 1 y 44 reemplazó a la que funcionaba en el actual Pasaje Dardo Rocha
De modo que se iniciaron los trabajos de construcción de la nueva estación de La Plata -que hoy sigue funcionando como tal, ubicada en un amplio predio enmarcado por la avenida 1, la calle 115, la diagonal 80 y las calles 44 y 42. Este nuevo edificio, de estilo art nouveau ocupa una superficie de 51.394 metros cuadrados y en 1906 se hizo el traslado de la terminal de la primitiva estación 19 de Noviembre, ubicada en el Pasaje Dardo Rocha.
La Plata tuvo así dos estaciones ferroviarias para atender a un mismo ramal, mientras que existió (y hoy subsiste) la del Ferrocarril Provincial en el barrio Meridiano V, que no está en funcionamiento.
LA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL DEL SUD. Ubicada en 1 y 44, donde permanece en la actualidad
JUNIO DE 1884. Una vista panorámica de la estación del ferrocarril y de una parte de la Ciudad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí