Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Estados Unidos anunció un acuerdo comercial y de inversiones con Argentina: los puntos claves
Presentarán pedidos de juicio político contra los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso
Paro por tiempo indeterminado en Gimnasia: el plantel no entrenó y se espera una reunión en Abasto
Continúa el conflicto en la acería de Berisso: protesta y movilización este viernes en La Plata
Otra muerte por el tránsito en La Plata: una mujer perdió la vida tras un choque de motos
El Gobierno evalúa eliminar el monotributo y ajustar el piso de Ganancias
Otro golpe al bolsillo: Absa aumenta la tarifa del agua en La Plata desde diciembre
Nuevo paro en la UNLP la semana próxima complicará las clases en facultades y colegios
Benjamín Vicuña estalló tras el posteo de la China Suárez: “Si no hablo soy…”
Santilli dijo que los empresarios son “centrales” y pidió un diálogo “maduro” con el sindicalismo
Documental por el crimen de Báez Sosa: los condenados hablaron por primera vez desde la cárcel
La Noche de los Museos: cómo son los circuitos para visitar en la Región y los traslados
Comenzó la inscripción para las becas estudiantes 2026 de la UNLP: cómo postularse
VIDEO. El dramático relato de la familia que vivió el terror en su casa de La Cumbre
Banco Nación relanza una línea de créditos para autos 0km y usados: todos los detalles
Es lo más importante que está pasando en la economía argentina y nadie habla de eso
Argentina vs Angola en el último partido del año: Scaloni duda entre históricos y la sangre joven
El Centro de Día Siluva de Villa Elisa inaugurará mañana su espacio de Hidroterapia
Dolor en la TV argentina: de qué murió Jorge Lorenzo, el actor de El Marginal
Allanaron la casa de Cristian Tarragona en búsqueda de material de abuso sexual infantil
Confirman el asueto del 19 de noviembre en La Plata por el aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras la fundación, la Ciudad atravesó un período brillante a partir de la cantidad y calidad de las obras que se realizaron en un lapso muy breve
NOVIEMBRE DE 1883. Así lucía un sector de la ciudad próximo a la estación del ferrocarril, un año después de colocada la piedra fundamental
Sembrada casi como un milagro en las entonces desérticas Lomas de la Ensenada, la ciudad recién creada pasó entre 1882 y 1887 un período brillante por la cantidad y calidad de las obras realizadas.
Transcurrían años de prosperidad en el país. Los edificios públicos y privados comenzaron a crecer aceleradamente. La obra pública se fue desarrollando tal como el previsor Dardo Rocha lo había planificado.
Rocha viajaba todos los días desde Buenos Aires, para comprobar la celeridad de los trabajos y resolver los problemas que se presentaban. Cuando la lluvia le impedía trasladarse en carruaje por la ciudad en construcción, lo hacía a caballo. Muchas veces pernoctaba en el casco de Pereyra Iraola, para no alejarse tanto.
Un día, el ingeniero Benoit, el gran ejecutor del programa de obras, le envió un telegrama a Buenos Aires para decirle que en el Puerto de la Ensenada había un generador eléctrico y pedirle que se lo subiese al tren en el que el fundador iba a viajar ese día, comprometiéndose Benoit a ponerlo en funcionamiento ese mismo día. Rocha acudió al Puerto, retiró el generador, lo hizo trasladar a La Plata y en pocas horas ya estaba funcionando.
El trabajo de la construcción unió a todos y las jerarquías se borraban a la hora de poner el hombro, porque todas las voluntades se unieron en una empresa común. En algunas ocasiones era frecuente verlo a Rocha descargando ladrillos de los carros. La ciudad crecía a pasos acelerados, impulsada por todos.
Las primeras jornadas eran de sol a sol, pero cuando llegó el servicio eléctrico empezarían algunos turnos nocturnos. Los obreros solteros dormían en sus casillas especiales, cercanas a las obras. Los casados iban con sus familias a sus casas típicas. Era mucho el trabajo pero había buena paga.
LE PUEDE INTERESAR
Una ciudad y dos estaciones ferroviarias
LE PUEDE INTERESAR
Cuando Tolosa y la avenida 1 fueron las principales entradas
Dos porteños que visitaban la ciudad -don Manuel Muñoz y don Santiago de Estrada- dejaron relatos sobre cómo se veía la ciudad en ese período. Muñoz narra que los desvíos de las estaciones ferroviarias estaban ocupados por vagones atestados de materiales para la construcción. A la derecha del tren, la pampa monótona; a la izquierda, decía, los juncales que ocultaban el río y al llegar a Ensenada, se veían los mástiles de los buques de ultramar.
Cuando se arribaba a Tolosa, “se encontraba una sorprendente carga de baldosas, ladrillos, pizarras, tablas, postes, verjas, piedras, adoquines, pipas y cajones”.
“La Plata surgía como la capital de una vasta región que abarcaba desde el Océano Atlántico a Carhué y desde el Río Negro a Pavón. El progreso parecía soplar como una ráfaga entre las casas en construcción. Había paredes altas junto a pozos que presagiaban nuevos edificios. Allí se cargaba un carro de arena con la pala, aquí se descargaban ladrillos, adoquines y arena, por todas partes se oía el chirrido de las sierras, el arrastrar de las zorras. Cundía una actividad fabril, era la fiebre de la construcción”.
En dos años se habían colocado las vías del tranvía que recorría toda la ciudad. Se las construyó a razón de un kilómetro por día. Por detrás de los delicados perfiles góticos de San Ponciano se divisaban los andamios de la estación del ferrocarril en 7 y 50 (hoy Pasaje Dardo Rocha) que iba a ocupar 20 mil metros cuadrados cubiertos, adonde llegarían los trenes directos desde la ciudad de Buenos Aires, con enlace a todos los ramales del país.
ENERO DE 1884. El avance de las construcciones en la Ciudad, catorce Meses después de colocada la piedra fundamental
ENERO DE 1884. Otra imagen de la evolución de La Plata, tomada también catorce meses después de la fundación de la Ciudad
MARZO DE 1884. Una imagen de la plata tomada dieciséis meses después de la fundación, que muestra el avance de las edificaciones. Fue vertiginoso el ritmo de las construcciones durante los primeros años de La Plata
MARZO DE 1884. La ciudad crece a paso firme y prueba de ello son las construcciones levantadas dieciséis meses después de colocada la piedra fundamental
JULIO DE 1885. Así se veía nuestra ciudad mirada desde el oeste, treinta y dos meses después de la fundación de la Ciudad
JULIO DE 1885. Una imagen de la Plata vista desde el Noroeste, a treinta y dos meses de la colocación de la piedra fundamental
JULIO DE 1885. En esta foto tomada también a treinta y dos meses de la fundación, se observa cómo lucía la ciudad de la plata vista desde el este
JULIO DE 1885. Una vista panorámica de una parte de la ciudad mirada desde el sudeste, treinta y dos meses después de colocada la piedra fundamental
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí