
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien es cierto que existe una suerte de retraso global en la entrega de vacunas antiCOVID-19, derivado de problemas de producción, logísticos y de insumos, así como que la situación, por consiguiente, presenta una complejidad excepcional, tal como lo dijo el jueves por cadena nacional el presidente Alberto Fernández, es también consistente señalar que deben considerarse esas faltantes en el mundo caso por caso, valorando comparativamente las distintas magnitudes. El mandatario advirtió, asimismo, que la Argentina no cuenta con las cantidades necesarias y esperadas de dosis.
Es verdad también que hay siete países ricos que dispusieron de una gran cantidad de dosis, pero existen excepciones como las de Chile y otros países no incluidos entre las principales potencias, que lograron disponer de un stock suficiente y montar un programa de vacunación con altos índices de eficacia.
Chile está vacunando contra el COVID-19 a una mayor velocidad que todos los países de América latina y que la mayoría de los de la Unión Europea.
Se estima que más del 20 por ciento de la población tiene vacunación completa y la meta es tener vacunado al 80 por ciento de sus casi 20 millones de habitantes en este primer semestre del año.
En la provincia de Buenos Aires, tal como se sabe, las autoridades sanitarias acaban de informar que hay vacunas “hasta el lunes”. Es decir que pasado mañana se terminaría el stock actual, sin tener en cuenta la carga de Sputnik V que llegó ayer desde Rusia y sobre cuya cantidad de vacunas se había tejido, inicialmente, una red de misterio. Finalmente, se supo que el avión que aterrizó en Ezeiza arribó con 330 mil vacunas.
Se trata de una nueva partida de las desarrolladas por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Nikolay Gamaleya de Rusia. Y son dosis del primer componente, que se utilizarán para inmunizar a adultos mayores, las principales víctimas del Sars-Cov-2.
LE PUEDE INTERESAR
Más influencia china y rusa en América Latina por las vacunas
LE PUEDE INTERESAR
Discriminación por edad, un fenómeno generalizado
Frente a este panorama, que se da cuando se aproximan las bajas temperaturas y a la espera de la llegada de la segunda ola de casos que, según las autoridades, sería inminente, resulta fundamental avanzar con testeos masivos para detectar con precisión y rapidez los contagios y poder aislar inmediatamente a las personas que contraigan la enfermedad, a fin de minimizar la multiplicación de las infecciones.
“Sólo 18 países han recibido el 88 por ciento de las vacunas que se han distribuido hasta ahora. La gran mayoría de los países está en un gran desierto, con pocas vacunas o sin ningún acceso a ellas. Hay un retraso global en la entrega de vacunas y hay problemas de producción, logísticos, de insumos, ante una complejidad absolutamente excepcional”, indicó el jefe de Estado.
Se ha llegado en la Argentina a un punto crucial, con pocas dosis o, en el peor de los casos, de ninguna. Hacen falta enmiendas inmediatas en las políticas sanitarias, basadas en el mayor número de testeos posible, de modo que la situación, más allá de que pueda ser inevitablemente crítica, se torne manejable. Se han tomado medidas que resultaron inteligentes para evitar el colapso hospitalario. Ahora es de esperar que las autoridades encuentren fórmulas para que el país no detenga y que, por el contrario, acelere los hasta ahora muy lentos programas de vacunación puestos en marcha.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí