
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este mensaje, el primero jamás publicado en la red social, marcó el punto de partida de la aplicación del pajarito
MARC ARCAS
“Justo creando mi cuenta de twttr”. De este mensaje, el primero jamás publicado en la red social, hace hoy quince años, y tras él se esconde una historia de visionarios, traiciones y un éxito inesperado hasta erigirse en el foro sobre actualidad de la opinión pública mundial.
El autor del primer tuit fue su cofundador y actual consejero delegado, Jack Dorsey, el 21 de marzo de 2006 y justo ahora, una década y media después, lo ha puesto a la venta en una subasta pública por internet en la que la puja más alta por el momento es de 2 millones y medio de dólares.
Cuando la red social del pájaro azul nació hace quince años, sus creadores tenían en mente un producto muy distinto del que conocemos hoy, más orientado a ser una plataforma de comunicación entre amigos y conocidos que un gigantesco foro público desde el que durante la Presidencia de Donald Trump se llegó a gobernar EE UU.
“La palabra ‘twitter’ (piar, en inglés) era perfecta. La definían como ‘una corta explosión de información sin importancia’ y ‘el piar de los pájaros’ y eso era exactamente el producto que teníamos”, explicó el propio Dorsey en una entrevista sobre los orígenes de la compañía.
Como en el caso de su principal competidor, Facebook, y de otras tantas empresas tecnológicas exitosas, la narrativa sobre sus principios y sobre a quién cabe atribuir la idea varía según a quién se pregunte, y durante años se obvió la participación de una de las cuatro personas a quienes hoy se considera fundadores.
LE PUEDE INTERESAR
Escasean las vacunas en el país y surge la pregunta: ¿alcanza con aplicarse una sola dosis?
LE PUEDE INTERESAR
Un delito que ya no prescribe
Evan Williams y Biz Stone (ambos exempleados de Google), Jack Dorsey (por entonces estudiante en New York University) y el emprendedor Noah Glass concibieron el prototipo del producto durante una sesión de “brainstorming” (lluvia de ideas) cuando todos trabajaban para Odeo, una empresa de podcasts fundada por Glass.
Fue precisamente este último quien lideró el equipo encargado de desarrollar Twitter y a quien los empleados de esa primera época describen como el “líder espiritual” de la plataforma, absolutamente implicado y obsesionado con este nuevo servicio cuya función pocos terminaban de entender.
“A la palabra ‘twitter’ la definían como ‘una corta explosión de información sin importancia’”
Sin embargo, Williams -que por entonces se había hecho con el control de Odeo- despidió a Glass por motivos que nunca se han llegado a aclarar (la versión más extendida es un choque de personalidades), y, en paralelo, le desterró de la narrativa oficial sobre los orígenes de la compañía.
No fue hasta años después, con Twitter ya consolidado como gigante de la comunicación en internet, cuando paulatinamente se fue poniendo en valor la figura de Glass, que admitió sentirse traicionado por su antiguo colega, y a quien actualmente se considera fundamental en la creación de la plataforma.
Durante sus primeros meses de vida en 2006, Twitter era básicamente una herramienta de comunicación interna para los empleados de Odeo, que se mandaban mensajes SMS a través de ella, en su mayoría contenidos anodinos entre amigos y colegas.
Pero algo cambió radicalmente la madrugada del 3 de agosto de ese año: un pequeño terremoto de magnitud 4,4 en la escala de Richter hizo temblar muy tímidamente el suelo de San Francisco, algo percibido por unos pero no por otros.
“¿Alguien acaba de notar el terremoto?”, “Acabo de notar ese terremoto. Nadie más aquí lo notó”, “¡Maldición, siempre me los pierdo!”, la plataforma pasó a convertirse espontáneamente en un espacio en el que comentar e informarse de la actualidad y desde entonces el “live” o “vivo” pasó a vincularse para siempre con Twitter.
Quien recoge estos tuits históricos es Biz Stone, uno de los cuatro fundadores, en una entrada en el blog de la compañía en que explica cómo su pareja no le creía cuando decía haber notado el terremoto, y que tuvo que ser Twitter el que le diese la razón.
Desde entonces han pasado quince años y es precisamente de esta capacidad de Twitter para ejercer de foro de la actualidad y de la inmediatez de la información de la que deriva su principal reto para los próximos tiempos: decidir dónde están los límites de la libertad de expresión en internet.
Por el momento, la empresa del pájaro azul ha comenzado 2021 con una de las decisiones más arriesgadas y polémicas de toda su historia: cerrar permanentemente la cuenta del que en los últimos cuatro años fue su tertuliano más célebre, el expresidente de EE UU Donald Trump (2017-2021). (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí