

La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La aceleración de los contagios y las muertes por coronavirus en Brasil es una alerta para el resto del mundo, advirtieron los especialistas en las últimas horas. Si bien la mayoría de los países parecen estar aplanando sus números, en parte gracias por el inicio de las campañas de vacunación, aquellos que estudian los números de la pandemia indican que pueden volver a darse un brote como el que está experimentando la nación sudamericana.
En la jornada de ayer, porejemplo, Brasil registró más de 1.700 muertes por COVID-19, la cifra más alta de la pandemia en un solo día. Además, varios estados están en alerta por la falta de camas de terapia intensiva.
"La aceleración de la epidemia en varios estados está llevando al colapso de sus sistemas hospitalarios públicos y privados, lo que pronto podría ser el caso en todas las regiones de Brasil", dijo la Asociación Nacional de Secretarios de Salud, según citó The New York Times.
"Lamentablemente, el anémico lanzamiento de las vacunas y la lentitud con que están disponibles todavía no sugiere que este escenario se revertirá en el corto plazo", añadieron con preocupación.
Estudios preliminares sugieren que la variante que arrasó la ciudad de Manaos, en la zona amazónica no solo es más contagiosa, sino que también parece capaz de infectar a algunas personas que ya se han recuperado de otras versiones del virus. Inclusive sería resistente, según unos estudios publicados días atrás, a la vacuna de CoronaVac.
Una forma de frenar el aumento sería mediante las vacunas, pero el despliegue en Brasil, como en tantos países, ha sido lento: comenzó a vacunar a grupos prioritarios, incluidos los profesionales de la salud y los ancianos, a fines de enero. Pero el gobierno no ha logrado asegurar una cantidad suficiente de dosis.
LE PUEDE INTERESAR
Ataque con cohetes contra base iraquí con soldados de EE UU a dos días de la llegada del Papa
LE PUEDE INTERESAR
Bolivia conmocionada por dos tragedias, con al menos 25 muertos
Los países más ricos se han apoderado de la mayor parte del suministro disponible, mientras que el presidente Jair Bolsonaro se ha mostrado escéptico tanto sobre el impacto de la enfermedad como sobre las vacunas.
Un poco más de 5,8 millones de brasileños, aproximadamente el 2,6 por ciento de la población, habían recibido al menos una dosis de la vacuna COVID-19 hasta este martes, según el Ministerio de Salud. Solo alrededor de 1,5 millones habían recibido ambas dosis.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí