 
					
					La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Gran Premio de Ciclismo en Magdalena: un día entre deporte, naturaleza y turismo
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cuando Alicia Reynoso -entrerriana, entró en la Fuerza Aérea en 1980 y se retiró en 1986. En 2004 y 2007 participó en misiones en Haití con la ONU. En su libro “Crónicas de un olvido” cuenta, entre otros detalles, su intento de suicidio- volvió a Comodoro Rivadavia para rodar el documental “Nosotras también estuvimos” sintió que “todo, todo estaba tal cual lo dejamos”. Pero ellas no eran las mismas “y ahí estábamos para hacer visible todo eso que pretendieron borrar, pero no lo lograron después de tantos años. Porque la verdad tarde o temprano sale a la luz y ahí estábamos nosotras para contar y mostrar esta parte de la historia que se les olvidó, y continúan olvidando”.
Para Stella Morales -cordobesa, se alejó de las Fuerza Aérea dos años después de Malvinas, aunque siguió trabajando como enfermera. Es Licenciada en Historia del Arte y se desempeña en este rol como voluntaria en asociaciones sin fines de lucro- ese regreso al lugar de los hechos “fue volver a un pasado repleto de silencios y pesares para rescatar aquellos recuerdos aquietados que te hacen doler desde el alma”. Pero fue positivo, dijo, porque “de pronto recuperamos las voces, aquellas que los hombres de nuestra historia se encargaron de callar. Necesitábamos volver al lugar para abrazarnos y llorar juntas como en el 82”.
A Ana -quilmeña, finalizó su carrera militar en 2016, con el grado de Suboficial Mayor. Tardó 15 años en contarle a su marido que había sido parte de la Guerra-, verse reflejada en la pantalla hizo que le resultaran “irreales y lejanas tantas emociones y recuerdos que tenía bien guardados, sin contar”. Tal habrá sido su bloqueo emocional que, un día, en el marco de una limpieza general, tiró, como se tiran las boletas vencidas, las cartas que su familia le había mandado mientras ella intervenía en la Guerra de Malvinas. Hoy se arrepiente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí