Conmoción en la Región: murió la mujer hallada en su casa con graves quemaduras e inconsciente
Conmoción en la Región: murió la mujer hallada en su casa con graves quemaduras e inconsciente
VIDEO. Comenzó el escrutinio definitivo que puede ser clave en Buenos Aires y otras siete provincias
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
Bronca en el Hospital de Niños de La Plata por un corte de luz
El Gobierno convocó a los gobernadores y Milei apunta a retomar la mesa de diálogo
Críticas de la CGT contra Cristina por el baile en el balcón: "Estábamos perdiendo"
Wanda Nara juega al "desconfío" y se cansó de Maxi López en MasterChef Celebrity
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Enzo Pérez, como la Gata Fernández: acusan al representante de tambien "estafar" al ex Estudiantes
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Marcelo Tinelli: contundente y filoso mensaje contra Cristina Kirchner en las redes
Se viene un CyberModay renovado y con promesas de descuentos de hasta 30%: las claves
VIDEO. El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Horror en Tucumán: descuartizan a un contador y hallan sus restos en el freezer de su casa
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego que en una autoridad sanitaria de ese país habló del problema, la estrategia argentina de postergar la segunda dosis de la Sinopharm genera intranquilidad, dicen
Argentina es uno de los países que apostó a la vacuna de Sinovac / Télam
Estamos buscando “resolver el problema de la baja eficacia de nuestras vacunas” contra el coronavirus, reconoció -aunque luego lo relativizó- el director del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China, Gao Fu, desatando inquietud entre los países que han comenzado a aplicar alguna de sus formulaciones contra el Covid, como es el caso de Argentina con la de Sinopharm.
En los últimos meses China ha exportado a 22 países, entre ellos Argentina, millones de dosis de vacunas elaboradas por dos laboratorios estatales, Sinovac y Sinopharm.
Mientras que la vacuna de Sinovac, que se aplica en Chile y Brasil tiene una efectividad del 50,4%, según los estudios hechos en San Pablo; la de Sinopharm, que se aplica en Argentina, ha demostrado ser efectiva para evitar en un 79% los contagios y prevenir en un 100% los cuadros graves de la enfermedad.
El problema es que esas tasas de efectividad demostradas por la vacuna de Sinopharn fueron establecidas en base a la administración de sus dosis con un intervalado de 21 días entre la primera y la segunda; un plazo que las autoridades sanitarias argentinas han resuelto estirar a no menos de 90 días como una estrategia para inmunizar con primeras dosis a un mayor porcentaje de la población.
Si bien se trata de una estrategia aplicada también por otros países para hacer frente a la escasez de dosis, en el caso de la vacuna de Sinopharm se trata de una apuesta de alto riesgo dado que, al no haber sido publicados los resultados de sus ensayos clínicos de fase 3, se desconoce la eficacia de la vacuna con una sola dosis como así también su duración.
En este contexto, el precedente de la otra vacuna china que ha comenzado a comercialzarse en el mundo, la de Sinovac, parece justificar de sobra la inquetud. Y es que una investigación de la Universidad de Chile sobre esta vacuna -hecha al igual que la de Sinopharm en base a virus inactivado- determinó que con una sola dosis logra una efectividad real de sólo el 3 %.
LE PUEDE INTERESAR
Ante el aumento de los contagios, la mayoría apoya las restricciones
LE PUEDE INTERESAR
Reportaron otros 15.262 casos de Covid en el país: en La Plata, 619
El alarmante hallazgo realizado en Chile encuentra su correlato en el hecho de que aun cuando un 38,1% de los chilenos ya recibió una primera dosis de la vacuna de Sinovac, el país atraviesa en este momento una explosiva segunda ola de Covid.
Las principales vacunas chinas contra el Covid, elaboradas por los laboratorios Sinopharm y Sinovac, están en la fase final de evaluación y su uso se analizará en la próxima reunión de asesores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 26 de abril, según informó el viernes pasado la entidad.
“Esperamos que al menos una de las dos pueda analizarse en ese encuentro, y si no habrá otro el 3 de mayo”, explicó el director de Regulación y Precalificación de la OMS, Rogerio Pinto de Sá Gaspar, en rueda de prensa.
Estos encuentros de asesores suelen emitir recomendaciones sobre el uso de distintas vacunas (ya lo han hecho este año con las de Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca y Janssen), y paralelamente la OMS debe decidir si aprueba o no el uso de emergencia de estos productos.
Por ahora, la OMS autoriza el uso de emergencia de las vacunas anticovid de Pfizer-BioNTech, Janssen (Johnson & Johnson) y AstraZeneca. La inclusión de vacunas en la lista de la OMS es importante también porque las autorizadas por el organismo internacional pueden entonces formar parte del programa COVAX.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí