
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
El accidente de Thiago Medina: qué pasó esa noche y la teoría de una pelea previa con Daniela Celis
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Provincia adecuó el decreto nacional que impuso restricciones al sistema de fases. Pero quería medidas más duras
El gobernador Axel Kicillof afirmó ayer que “no es una ola, es un tsunami”, la situación sanitaria en territorio provincial a partir de la disparada de contagios y advirtió sobre la “impresionante velocidad de crecimiento” de casos de coronavirus en los últimos días.
Kicillof indicó que en la Provincia “se va a acatar al pie de la letra” las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández para combatir la segunda ola de coronavirus. De todas formas, en la Gobernación eran partidarios de establecer restricciones más duras (ver pág.10).
No obstante, la Provincia adaptará ese decreto al sistema de fases bonaerense.
“En las últimas tres semanas pasamos de 2.500 casos a un promedio de 6.000. No es sólo lo súbito o la velocidad, sino la magnitud”, aseguró Kicillof al encabezar una conferencia de prensa en Casa de Gobierno junto al jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y al viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.
“Es una segunda ola feroz. Si no se toman medidas, si no se cambia nada, hay que suponer que todo sigue igual y los casos crecen”, añadió.
Kicillof estimó que la velocidad con que están creciendo los contagios es “impresionante”, lo que genera “que se vayan completando las terapias intensivas”.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. consideró que no hacen falta subsidios
Tras advertir que se “corre el peligro de que se sature el sistema sanitario”, el Gobernador afirmó que unos 40 distritos que se encuentran en Fase 3 -aquellos en donde se registran mayor cantidad de contagios- “habrá cierre de locales de gastronomía de 23 a 6; prohibición de circular desde las 0 a las 6; y un cierre de comercios en general desde las 20 a las 6 de la mañana”.
Expuso que los 16 municipios que se hallan en Fase 5 tendrán una restricción horaria entre las 2 y las 6; mientras que en los 79 distritos bonaerenses que se encuentran en Fase 4 esa limitación será entre 0 y 6.
“El resto de las restricciones van a respetar todo lo que planteó ayer Alberto Fernández y vamos a invitar a los municipios además a que liberen los estacionamientos”, expuso. Así, indicó que “la primera apuesta es a la conciencia y responsabilidad en el cumplimiento de los cuidados personales y protocolos”.
El gobernador reconoció en ese sentido que la Provincia buscaba cierres más fuertes por tiempo limitado en el marco de las reuniones entre el Gobierno nacional y porteño, pero sostuvo que “acompaña las medidas” presidenciales. No obstante, señaló: “Se van a tomar las medidas que se tengan que tomar”.
“Nosotros cuando esbozamos cuál era la decisión que había que tomar (…) pensamos que había que hacer un cierre muy fuerte durante un tiempo limitado, obviamente acompañamos estas medidas pero sabemos que a veces la decisión no es cerrar o no cerrar, si no si se cierran antes o después de un desborde”, sostuvo Kicillof.
“Prefiero ampliar y construir hospitales que ampliar cementerios”, dijo.
En ese contexto, Kicillof señaló que se aplicarán “severas multas por incumplimientos”, dijo que ese sistema sancionatorio requerirá de adhesión municipal y pese a que planteó que “habrá seguimiento, control y sanciones”, remarcó que “no puede haber un policía al lado de cada persona”, por lo que pidió “colaboración y conciencia” a los ciudadanos.
“Hay que parar los contagios, porque más contagios, son más internaciones y más muertos. Corremos el peligro de que se sature el sistema sanitario. Si no se hace nada, no hay sistema que aguante, ni siquiera en el primer mundo”, manifestó.
Tras enumerar las medidas que adoptaron otros países tanto europeos como latinoamericanos, que van desde toque de queda, suspensión de clases presenciales y concurrencia a oficinas, hasta prohibiciones de mantener reuniones, Kicillof expresó: “Nada nuevo bajo el sol: llega la segunda ola y hay que tomar medidas duras”.
Admitió que ello “no es agradable y no lo quiere nadie”, pero apuntó que “es la única forma de evitar contagios masivos y que desborde el sistema de salud”. En tanto, sostuvo que la prioridad es “cuidar la actividad económica y seguir con la presencialidad (en las escuelas), pero cuando está en riesgo el desborde del sistema sanitario, hay que poner encima de todo la salud y la vida de la gente”.
Kicillof, ayer, durante la visita a un vacunatorio en Pilar/ Gobernación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí