
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Desactivan la protesta de taxistas y remiseros de La Plata contra las app: ¿qué pasó?
Mercado preelectoral: dólar por las nubes y récord de depósitos en moneda extranjera
Los ministros libertarios que se irían, los que seguirían y los que entrarían
Terror en La Plata para una madre, que enfrentó a un ladrón dentro de su casa: su hija, en shock
Sigue la protesta docente, que complica las clases en colegios y facultades de la UNLP
¿Quién será el próximo presidente de Gimnasia? Los que están en carrera y las alianzas
Miércoles caluroso y con paraguas en mano en La Plata: ¿a qué hora llegan los chaparrones?
VIDEO. Un motociclista resultó herido tras un brutal choque frente a la Comisaría de Villa Elvira
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Tini, suspende?: podrían reprogramar sus shows en Buenos Aires
"Decime qué se siente": a puro talento, el equipo de Argentina ganó el Mundial del Petróleo
Grave denuncia en La Plata: qué se sabe de la profanación del nicho de Johana Ramallo
Cuenta DNI del Banco Provincia: miércoles de descuento en un supermercado de La Plata
El arbolado urbano florece y tiñe de colores las calles de la Ciudad
Violento robo a un trabajador: lo golpean y huyen con su bicicleta
Actividades: taller, baile, presentación literaria, fiesta de fin de año y circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ex arquero de Estudiantes e Independiente hizo un análisis del cruce entre sus grandes amores, los clubes que más quiere
Luis islas surgió en Estudiantes y se consolidó en el Rojo / Archivo
CÉSAR VEIGA
Por CÉSAR VEIGA
Luis Alberto Islas fue uno de los grandes arqueros que tuvo el fútbol argentino, y sus temporadas en Estudiantes e Independiente han sido imborrables por el nivel alcanzado cuando recién estaba en la etapa inicial de una extensa trayectoria que incluyó experiencias en la Selección nacional. Una recorrida por su pasado certifica que es uno de los futbolistas con conocimiento pleno de lo que representa ser parte del Pincha y del Rojo en instancias como la actual, a pocas horas de un partido definitorio como el que jugarán por cuartos de final de la Copa de la Liga.
Los fanáticos de Estudiantes e Independiente disfrutaron de momentos inolvidables de Islas como el punto de partida de formaciones que permanecen en la memoria, empezando por campañas que desembocaron en títulos. Invitado por este medio, Islas analizó lo que será el cruce del fin de semana en 57 y 1, entre dos clubes con larga historia de encuentros definitorios, como el que está a la vuelta de la esquina, por un pasaje a semifinales para el ganador y la eliminación directa del que sea derrotado.
“Para mí será un clásico entre dos equipos para los cuales he tenido la suerte de jugar, instituciones a las que quiero muchísimo, porque en Estudiantes me han tratado fantásticamente e Independiente es el club donde hicieron sentirme como en mi casa deportiva... Es un partido que voy a observar con mucha atención, claro”, explicó Islas desde su domicilio a modo de presentación.
“Desde lo futbolístico, me parecen dos equipos con distintas formas de ver el juego... Un Estudiantes con un técnico que tiene una idea muy marcada, donde la presión, la incomodidad al rival, no dejarlo pensar, en este caso a Independiente, es el factor predominante... Donde Sánchez Miño, Rodríguez, los dos laterales, Pasquini y Godoy, están tratando de ahogar al rival y sacarle la pelota para apostar fuertemente a dos delanteros, si juega Cauteruccio o juega González, que son delanteros que pueden romper cualquier sistema a través de la potencia, del desequilibrio de la fuerza”, explicó el ex arquero haciendo foco en la formación Pincha que dirige Ricardo Zielinski.
“Por otro lado Independiente, un equipo que hay que esperar la formación que ponga Falcioni, pero que sabe que tendrá que ir a buscar el partido, porque sabe que tendrá que ganarlo, ya que acá no sirve el empate. Así que Independiente, cuando sabe que tiene que ir a buscar el partido, quizás arriesgue un poquito y se hace altamente peligroso. Con Palacios, Blanco y Romero, más Bustos que permanentemente pasa al ataque...”, delineó la propuesta que supone del Rojo de Avellaneda.
“Será intenso y trabado. Los dos pueden sacar el resultado a favor en cualquier momento”
“Será intenso, trabado, así lo imagino. Con dos equipos que pueden sacar el resultado a favor en cualquier momento. Son dos grandes equipos, que están pasando buenos momentos. Con ideas futbolísticas distintas y a los que les tengo un gran cariño... Uno de esos partidos que como entrenador a uno le gusta observar y analizar”, completó de lo que supone será el cotejo que pondrá frente a frente a dos clubes donde dejó huella y es reconocido por su gente.
Sus condiciones le permitieron debutar a los 16 años en Chacarita, en 1982, durante el torneo de la Primera B y el salto a la categoría superior fue una consecuencia lógica. Estudiantes fue su destino, dejando un gran recuerdo como parte del plantel campeón del Nacional ´83 y un total de 115 presentaciones. Tan ascendente fue su carrera que le significó ser convocado a la Selección nacional, y luego transferido a Independiente, donde vivió tres etapas en las que totalizó 241 partidos: 1986-1988, 1991-1995, donde ganó el Clausura 1994, y la última en 2003, donde se retiró.
En la Selección fue titular del equipo subcampeón mundial juvenil en 1983 y en el seleccionado mayor en 1984, con 18 años. Fue segundo arquero en México 1986, en el que se consagró campeón. Además atajó en las Copa América de 1987 y 1989, y en 1988 fue titular en los JJ.OO de Seúl. Sin embargo, en 1989 renunció antes del Mundial de Italia 1990 al no garantizarle Carlos Bilardo la titularidad.
En 1992 volvió a la Selección, y formó parte de los planteles campeones de la Copa Confederaciones 1992 y Copa América 1993. Fue titular en el Mundial de Estados Unidos 1994.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí