Durísima sanción de la AFA a Gabriel Neves por la expulsión ante Boca: la reacción de los hinchas
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
La esquina de los choques en City Bell: dos accidentes en un día y un Vento colgado en una zanja
Daniel Onofri lanzó su candidatura a presidente para las próximas elecciones en Gimnasia
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
El inesperado cruce de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
Mujer o varón: Donald Trump logró que se elimine el tercer género en los pasaportes
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Qué hay detrás de la compra de buques y submarinos a Francia que impulsa Milei
Fue absuelto el ex custodio de Daniel Scioli acusado por la muerte de un joven en La Plata
¿Maxi López se despide de MasterChef Celebrity?: las imágenes que sembraron incertidumbre
Gigantescas inversiones en inteligencia artificial no alcanzarán para enfrentar la demanda
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
Perdió el control y se estrelló contra el paredón de una casa en Berisso
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pablo Varela (*)
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y al jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, encabezaron ayer una reunión de los legisladores de la bancada oficialista para avanzar con la agenda legislativa luego de que en los primeros días de la semana se confirmara la renovación del protocolo de funcionamiento mixto.
Parte de lo conversado ayer, tuvo que ver con la situación de la diputada correntina de la UCR, Estela Regidor, quien tuvo que pedir licencia sin goce de sueldo (ayer se presentó ante la Justicia para pedir ser investigada) luego de que se difundieran audios suyos pidiendo “reintegro salarial” a sus colaboradores. El FdT presiona para que Juntos por el Cambio tenga la misma actitud, que tuvo al oficialismo al expulsar al salteño Juan Ameri.
Hoy, la Cámara Baja retomará el trabajo en las comisiones y se espera que haya sesión la semana próxima, la cual podría ser el miércoles. El punto central estará en la Comisión de Asuntos Constitucionales, la que está presidida por Hernán Pérez Araujo y buscará emitir despacho por el proyecto presentado al inicio de esta semana por el Gobierno, para posponer el calendario electoral, trasladando la fecha de votación al 12 de septiembre para las PASO, y al 14 de noviembre para las generales.
“El oficialismo aceptó el artículo que propuso Juntos por el Cambio por el cual queda garantizado que esta es la última y única modificación del calendario electoral, y queda despejada toda posibilidad de que se suspendan las PASO”, sostuvo ayer el diputado de la UCR, Gustavo Menna, ratificando que el principal interbloque opositor acompañará. De esa manera, el oficialismo se garantiza que las modificaciones en el calendario electoral se realicen con el mayor consenso posible. De todos modos, el presidente Alberto Fernández cumplió con los tiempos del calendario y vigente e hizo la convocatoria a elecciones vía decreto antes de partir hacia Europa.
Al mismo tiempo, sectores de la oposición presionan para la implementación de la Boleta Única de Papel. Hace escasos días, un heterogéneo grupo de dirigentes de la oposición solicitó dicha implementación e inmediato a través de un comunicado. El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, ya adelantó que las licitaciones para el proceso electoral están en marcha por lo que su aplicación parece difícil aunque podría abrirse la discusión para 2023.
En ese marco, la semana próxima habría sesión con la modificación al calendario electoral, las modificaciones al Impuesto a las Ganancias para sociedades, el cuál es comunicado desde el oficialismo como beneficioso para las pymes y un amplio universo de empresas (el 90% estarán alcanzadas por la alícuota del 25%) y el Consenso Fiscal como los temas más importantes.
LE PUEDE INTERESAR
Graves denuncias sobre delitos en distintos barrios, que permanecen impunes
LE PUEDE INTERESAR
Los subsidios a las tarifas siempre hacen perder elecciones
Estas dos últimas iniciativas no cuentan con el apoyo de JxC, dado que ambas son modificaciones sobre lo actuado por el Congreso durante el gobierno de Mauricio Macri.
También se abordará un proyecto del Ejecutivo que suspende la caducidad de los partidos políticos, además de otros temas.
Retoman discusión por biocombustibles
Hoy, se reanudará la discusión por el proyecto que otorgaría un nuevo marco normativo a la producción de biocombustibles en un plenario de las comisiones de Energía y Presupuesto, en la que expondrá el secretario de Energía, Darío Martínez.
Fuentes legislativas explicaron ante El Economista que no se buscará dar dictamen al proyecto que presentado por el camporista Marcos Cleri, si no que se avanzará en el debate de una iniciativa, que en la última reunión, recibió el rechazo casi unánime de las cámaras empresarias, y que además genera fricciones tanto al interior del oficialismo como de JxC.
Las únicas provincias que no se verían afectadas, son Tucumán y Salta, ambas productoras de azúcar dado que el proyecto no estipula bajas en el bioetanol derivad de la caña.
(*) Opinión publicada en eleconomista.com.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí