Ya votó el 23% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
Ya votó el 23% del padrón electoral: la palabra de los candidatos y referentes políticos
VIVO.- Ahora sí se vota a buen ritmo en La Plata y con pocas quejas
VIDEO.- Alak votó en Gonnet y destacó "la buena convivencia entre las distintas fuerzas políticas"
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y confirman que hay 8 fallecidos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Taxista manejaba borracho, lo detuvieron y le revisaron el baúl: llevaba a su pareja encerrada
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Los primeros resultados, a las 21 y a las 23 podrían conocerse los ganadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ajustaron a la baja las proyecciones para fin de año del oficial, que estiman en $112,64. Y afirman que el Central seguirá comprando
archivo
Para los analistas del mercado, el Gobierno tiene margen para mantener bajo control al dólar al menos sin sobresaltos hasta las elecciones. Sus proyecciones dadas a conocer días atrás en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de abril, que difunde el Banco Central, se ajustaron a la baja con un tipo de cambio nominal para fin de año de $112,64, lo que significa $2,36 por debajo del nivel proyectado en marzo pasado. La variación nominal prevista por los participantes del REM es de 36,3 por ciento interanual para 2021 y de 41,2 por ciento para 2022.
Quienes pronosticaron con mayor precisión esta variable con horizontes de corto plazo proyectan que el tipo de cambio nominal promedio para fines de diciembre de 2021 alcanzaría $112,41. A su vez, el tipo de cambio nominal mayorista promedio mensual se ubicó en $92,86 por dólar en abril de 2021 ($0,49 por dólar por debajo de lo pronosticado en el último REM).
Por otro lado, días atrás se conoció otro relevamiento de FocusEconomics, en el que unos 40 economistas nacionales y del exterior efectuaron sus proyecciones mensuales sobre lo que sucederá los próximos meses con las principales variables del país.
En ese sondeo, el promedio del precio del dólar mayorista para fin de año fue de $118,81, que significa un descenso de $3,79 respecto a las cifras previstas en el informe anterior (marzo) para el mismo plazo. Por eso, y con la premisa de mantener domado al dólar, el Banco Central continúa con su plan para ralentizar la devaluación mediante la esterilización del mercado, y empujado por el ingreso de divisas provenientes de las exportaciones del agro, continúa interviniendo mediante compras. De hecho, en los primeros 10 días de mayo acumuló adquisiciones por U$S1.400 millones.
Los analistas miran las intervenciones del BCRA, que ha intensificado su accionar en lo que va del mes. Se trata del llamado “súper rulo” (usa dólares comprados a los agroexportadores para comprar bonos en dólares que luego vende contra pesos- para intervenir en el CCL y MEP y a la vez esteriliza pesos, claro que a costa de acumular menos reservas en el corto plazo y generando un desequilibrio en el mercado cambiario con consecuencias negativas en el mediano plazo, según Ámbito. Respecto de la encuesta previa del REM se evidenciaron correcciones a la baja en casi todos los períodos pronosticados.
LE PUEDE INTERESAR
Desde la CGT salieron con los tapones de punta contra los empresarios
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí