
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con una caminata, un coloquio virtual, la entrega de un petitorio y una campaña en redes sociales, las asociaciones Luchemos por la Vida y Madres del Dolor conmemorarán a partir de hoy la Sexta Semana Mundial para la Seguridad Vial de Naciones Unidas que este año lleva el lema “Calles para la Vida”.
Las diferentes actividades están enfocadas a promover que se reduzca a 30 kilómetros por hora la velocidad máxima en las calles “para salvar vidas -en especial la de los más vulnerables en el tránsito- y lograr ciudades más seguras, saludables, verdes y habitables”.
El cronograma de actividades comenzará hoy a las 17 con una caminata que partirá desde Avenida Corrientes y Cerrito, con exhibición de pancartas y banners.
Mañana a las 18 se realizará el coloquio virtual internacional “Reducción 30 km/h en calles. Ciudades para la Vida, la propuesta de la Organización Mundial de la Salud”, al que también convoca el Ministerio de Transporte.
Del encuentro participarán el director de la OMS Etienne Krug, el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano; el secretario de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires, Juanjo Méndez; la titular de Madres del Dolor Viviam Perrone; y su par de Luchemos por la Vida, Alberto Silveira.
También expondrán la especialista y consultora de la Organización Panamericana de la Salud María Eugenia Keller; la directora de Prevención de Accidentes de Tráfico (España), Yolanda Domenech; el defensor del pueblo de la Provincia, Guido Lorenzino.
LE PUEDE INTERESAR
China también logra posar un robot en el planeta rojo
LE PUEDE INTERESAR
Comienza hoy una campaña para su control y detección
Durante toda la semana se realizará además una campaña de difusión en medios masivos de comunicación y redes sociales, al tiempo que se enviará un petitorio a las autoridades responsables de cada ciudad del país invitándolas a sumarse a la 6º Semana Mundial, declararla de interés, firmar la carta mundial de adhesión y establecer la reducción a 30 km/h en las calles.
“Este objetivo se enmarca en las metas del nuevo Decenio para la Seguridad Vial 2021-2030 -que busca reducir un 50% la mortalidad en el tránsito-, dado que se estima que dos tercios de las muertes en las calles de las ciudades pueden evitarse con la reducción a 30 km/h”, dijeron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí