
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fuertes restricciones a la circulación y a las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial. Será posible hacer salidas de esparcimiento al aire libre, no reuniones grupales
Mucha gente salió a realizar compras de “ultimo momento” antes del cierre comercial por 9 días/ G. Calvelo
La Ciudad ya transita la nueva etapa de confinamiento estricto. Entraron en vigencia, desde el primer minuto de hoy, las restricciones al movimiento urbano y los intercambios sociales, comerciales, económicos y deportivos con los que se busca minimizar los contagios de coronavirus en medio del peor momento de la segunda ola, que en La Plata registró 408 nuevos casos y otras 25 muertes en las últimas 24 horas.
Se espera desde hoy una drástica reducción de la movilidad y anticiparon que habrá fuertes controles para garantizar el cumplimiento de las medidas dispuestas por el Gobierno nacional (ver página 11), que anoche, a última hora, dio a conocer la letra fina del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Más temprano, el gobernador Axel Kicillof había confirmado que se plegará a las medidas nacionales y que no abrirán los comercios no esenciales en la provincia de Buenos Aires.
El DNU nacional -que puede verse completo en eldia.com- menciona entre los esenciales a “supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad, de alimentos, higiene personal y limpieza. Farmacias. Ferreterías. Veterinarias. Provisión de garrafas”.
Entre las medidas que regirán en La Plata, definidas como de cuidado “intensivo” y “temporarias”, se incluye la “suspensión de la presencialidad en las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, culturales, deportivas, religiosas, educativas, turísticas, recreativas y sociales”.
Podrán realizarse salidas de esparcimiento al aire libre en horario autorizado
El decreto señala, a su vez, que “los trabajadores y las trabajadoras deberán realizar sus tareas bajo la modalidad de teletrabajo, cuando ello sea posible. Cuando no fuera posible, los trabajadores y las trabajadoras recibirán una compensación no remunerativa equivalente a su remuneración habitual neta de aportes y contribuciones al sistema de seguridad social”.
El decreto aclaró que “los trabajadores y las trabajadoras, así como los empleadores y las empleadoras, deberán continuar efectuando sobre la remuneración imponible habitual los aportes personales y las contribuciones patronales correspondientes a la obra social y a los servicios jubilatorios.
Respecto a las salidas, se indicó que “las personas deberán permanecer en sus residencias habituales y solo podrán desplazarse para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos y otros artículos de necesidad en los comercios esenciales y para retiro de compras autorizadas por este decreto, siempre en cercanía a sus domicilios”.
La construcción no está permitida excepto que se trate de situaciones de riesgo de derrumbe
Se definió que podrán realizarse salidas de esparcimiento en espacios públicos, al aire libre, de cercanía, “en horario autorizado para circular, y dando cumplimiento a las reglas de conducta generales y obligatorias”.
“Con el fin de realizar las salidas y desplazamientos previstos en este inciso no será necesario contar con autorización para circular”, se agregó.
No obstante, en el DNU se remarcó que “en ningún caso se podrán realizar reuniones de personas, ni concentraciones, ni prácticas recreativas grupales, ni se podrá circular fuera del límite del partido, departamento o jurisdicción del domicilio de residencia”.
En cuanto al horario en que rige la restricción de circulación nocturna, “regirá desde las 18 horas hasta las 6 horas del día siguiente”.
El DNU detalló una serie de 31 actividades consideradas esenciales que “quedan exceptuadas de las restricciones previstas” en lo relativo a la movilidad “y están autorizadas al uso del transporte público de pasajeros las personas que realizan las siguientes actividades y servicios”.
Los esenciales que se muevan por la Ciudad “deberán portar el “Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia Covid-19” que las habilite a circular y, en su caso, al uso de transporte público”.
Y remarcaron que “los desplazamientos de las personas exceptuadas deberán limitarse al estricto cumplimiento de la actividad autorizada”.
También se detalló que entre los exceptuados a las restricciones a la movilidad están las “personas que deban asistir a otras con discapacidad, a familiares que necesiten asistencia, a personas mayores, a niños, a niñas o a adolescentes” y “personas que deban atender una situación de fuerza mayor”.
En ese contexto, se aclaró que los permisos de actividades esenciales “quedan activos” y no es necesario volver a tramitarlos, se informó, en el contexto de las nuevas medidas para mitigar la pandemia de coronavirus, mientras que las autorizaciones no esenciales “se darán de baja” y habrá que volver a tramitarlas.
Una vez cumplimentado el plazo de nueve días, desde el 31 de mayo y hasta el 11 de junio inclusive se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta ayer.
“En ese lapso, tratando de favorecer la baja de los contagios, se dispondrá que el fin de semana correspondiente al 5 y 6 de junio vuelvan a restringirse las actividades en las zonas más críticas”, se aclaró.
Para hacer cumplir las disposiciones habrá “retenes y operativos de las fuerzas de seguridad” según anticipó la ministra de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Teresa García, “Existe una imposibilidad de tránsito hacia destinos turísticos y lugares de recreación. Habrá retenes y operativos de las fuerzas de seguridad, en el caso de la provincia de Buenos Aires en el Peaje Hudson, en el corredor Atlántico, en trenes y colectivos”, anunció García.
LEA TAMBIÉN
Desplegarán 11.500 agentes en los retenes que montarán en la Región y el Área Metropolitana
La funcionaria indicó que estos controles se llevarán a cabo durante los feriados del 24 y 25 de mayo, y que se aplicarán para que “la gente no tenga que salir a trabajar y se quede en su casa”.
Con respecto a los locales que podrán permanecer abiertos explicó que serán “comercios barriales de proximidad” siempre que sean considerados “esenciales” como es el caso de la venta de alimentos y farmacias.
En cuanto a la construcción, la funcionaria recordó que “no está permitida, excepto que se trate de trabajos de “apuntalamiento” por si se producen situaciones de riesgo de derrumbe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí