

Archivo
Con Karina y Parejas, arrancó una reforzada mesa política bonaerense
Escepticismo de los gobernadores ante el llamado del Ejecutivo
Súper Cartonazo: pozo de $ 2.000.000 y expectativa por el auto
Sin cambio de rumbo, el Gobierno optó por mostrarse más unido
Gonnet fue récord de participación y casi la mitad del casco urbano pegó el faltazo
Se encienden las alarmas en el cordón frutihortícola por una chinche invasora
Peligro en dos ruedas: trágicas muertes agravan el drama vial
Investigan la oscura trama de un abuso sexual cometido en un robo
La población mundial, indefensa frente a la contaminación aérea
Promesas de inversión dejaron a una mujer de La Plata sin sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
La noticia de la suspensión del fútbol doméstico, se puede decir, de alguna manera tomó por sorpresa a buena parte del ambiente, que desde hace un tiempo viene debatiendo respecto a si la actividad debía interrumpirse o no. El comunicado se difundió ayer, luego de muchas charlas y negociaciones. ¿Es la solución?
En Argentina, ahora, en sintonía con el DNU del Gobierno no se jugarán partidos de los torneos locales, es decir Copa de la Liga Profesional y todas las divisiones del ascenso. Pero ¿por qué se realizarán los de las copas Libertadores y Sudamericana? ¿La Conmebol es un Estado que está por encima del nacional? Al menos que en los próximos días se resuelva llevar esos partidos a otro país, como sucedió con los equipos colombianos (pero por otros motivos, no solo sanitarios), no hace otra cosas que generar polémica.
En cuanto al torneo argentino, la medida no parece ser oportuna, ya que el fútbol debió interrumpirse hace un mes, cuando se dejaron de dar clases presenciales en gran parte de la provincia de Buenos Aires, cuando se restringió la nocturnidad y se buscó frenar la circulación. ¿Tiene sentido parar ahora cuando apenas quedan tres partidos por disputarse y encima serán en San Juan y Santiago del Estero?
Si el fútbol en su momento regresó cuando la pandemia estaba en su pico de la primera ola y se mantuvo al momento de las primeras decisiones fuertes en esta segunda, no se entiende que a falta de tan poco para su final se decida postergarlo. Y mucho menos cuando los mismos equipos seguirán jugando otras competiciones. Pero en Argentina todo eso puede suceder. Como gesto, la medida es irreprochable, como resolución para frenar los contagios, no parece ser algo que lo pueda lograr. Tal vez hace un mes hubiese sido diferente, pero en aquella oportunidad nadie quiso pagar los costos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí