
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Conmoción en La Plata: un comisario apareció muerto con un disparo en la cabeza
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Sábado fresco, húmedo y con probabilidad de lluvias: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Asi lo muestra un relevamiento hecho por la Sociedad Argentina que nuclea a médicos de esta especialidad, segun la cual la ocupación de camas ronda el 95% en la Provincia
Un 64% de centros del amba no cuenta con camas disponibles/ Télam
Las unidades de terapia intensiva de la capital federal y las provincias de Buenos Aires superan ya el 95% de ocupación y la edad promedio de sus internados es de 54 años, según confirmó un relevamiento de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) entre hospitales públicos y privados de todo el país.
El sondeo abarca un total de 171 Unidades de Terapia Intensiva (UTIs), de las cuales 90 (54%) eran de hospitales públicos y 81 (47%) de privados, lo que representa un total de 3.246 camas, observándose una tasa de ocupación promedio del 87% a nivel nacional.
Si bien el muestro no contempla la totalidad de instituciones que existen en cada una de esas jurisdicciones, desde la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva aseguran que es “una foto” de la realidad de muchos centros de salud.
Sobre ese 87% promedio de ocupación, el porcentaje de pacientes internados con Covid fue del 61%, de los cuales el 79% requirió Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM).
Dada esa demanda de camas, la capacidad de expansión promedio de las instituciones es del 14%, l o que muestran que no tienen mucho margen para ampliar el nivel de internación.
El informe de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva señala también que en las UTIs que respondieron de la ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Mendoza y San Juan la ocupación de camas al 30 de abril era superior al 90%, mientras que de otras jurisdicciones estuvieron por debajo del 70% (Jujuy, Río Negro, Salta, Santa Cruz).
LE PUEDE INTERESAR
Aclaran que el asma no eleva el riesgo por Covid ni resulta incompatible con la vacunación
LE PUEDE INTERESAR
Argentina busca producir vacunas con China e Israel
De las que superaron el 90% la región más crítica es el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde respondieron la encuesta 47 UTIs que representan 1.139 camas, en las cuales la ocupación era del 97% promedio (Buenos Aires 95% y Ciudad de Buenos Aires 96%).
En la encuesta, la SATI informa también que “el 64% de las instituciones (públicas 59% y privadas 68%) del AMBA no contaban con ninguna cama disponible”.
“El porcentaje de pacientes con Covid en estos centros de salud fue de 77,7%, y el requerimiento de Asistencia Respiratoria Mecánica fue del 84%; mientras que el porcentaje de expansión de camas fue del 7%”, describieron.
En referencia al promedio de edad de los pacientes internados en unidades de terapia intensiva, el informe arrojó que es de 54 años (con un margen de más/menos 9 años), un año más que lo que había arrojado el informe anterior de mediados de abril.
Otro tema que relevó la encuesta esta vez fue el régimen de visitas y aquí encontraron que más de la mitad permitió vistas (52%), el 26% no permitió ninguna y el 21% sólo la visita “del último adiós”.
En relación al faltante de insumos y fármacos, sólo el 20% de las instituciones encuestadas respondió no haber tenido ningún faltante; el resto expresó haber tenido dificultades con al menos uno de estos insumos: el 27% indicó faltante de sedantes; el 16% de bloqueantes neuromusculares, y el 11% de analgésicos.
En concordancia con el informe de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, el director de Hospitales de la provincia de Buenos Aires, Juan Riera, reconoció el alto nivel de estrés al que se encuentra sometido hoy el sistema de salud.
“Hoy el sistema sigue muy demandado, muy estresado y con un alto índice de ocupación”, sostuvo Riera al describir la situación epidemiológica en la provincia de Buenos Aires.
Como explicó el funcionario, el aumento de casos de coronavirus tiene un gran impacto en los centros de salud en la región del AMBA, La Plata, y Gran La Plata, y agregó que si bien “el interior de la provincia venía con menos ocupación, ahora se está incrementando su demanda”.
“La ocupación de camas está en relación al aumento de casos, y si bien cuando se toman las medidas el impacto no se ve de inmediato, sino varios días después, se está viendo un amesetamiento, tal vez con valores muy altos”, señaló.
En ese sentido, Riera sostuvo que “todo lo que aumenta la circulación, impacta negativamente sobre la cantidad de casos” y sostuvo “por ejemplo lo que se vio este último fin de semana, donde en la provincia se registraron unos 7 mil casos, y nos parece bajo ahora porque llegamos a valores de 15 mil casos diarios, pero estamos en un índice muy alto”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí