
VIDEO.- Triple choque y vuelco en plena calle 8: hay una mujer herida
VIDEO.- Triple choque y vuelco en plena calle 8: hay una mujer herida
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será para estudiantes que no poseen conectividad u otras formas de estar vinculados con los maestros. Los detalles
Solo irán alumnos convocados por turnos por los docentes / EL DIA
Las autoridades bonaerenses dieron un giro en lo que venía siendo el funcionamiento de los establecimientos educativos ante la suspensión de las clases presenciales, en el marco de la segunda ola de contagios de Covid-19: desde esta semana (la tercera de confinamiento y con dos más aún, en principio, por delante) la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense ordenó que las escuelas deberán permanecer abiertas y podrán recibir alumnos, aunque siguiendo parámetros bien definidos y a través de un sistema de turnos.
En principio, los establecimientos tendrán que tener sus puertas abiertas para la entrega de materiales educativos, la recepción de tareas realizadas por los estudiantes y las devoluciones que los docentes realicen de las actividades. Y la concurrencia estará ordenada por intermedio de la asignación de turnos que los maestros definirán en base “a un registro de trayectoria educativa” de los chicos.
“Durante la suspensión temporal de las clases presenciales, las escuelas permanecerán abiertas para facilitar las actividades de continuidad pedagógica y apoyo a estudiantes y familias”, señala el texto difundido por las autoridades educativas.
Este cambio, que implica mantener abiertas las escuelas y con presencia rotativa de docentes es para “estudiantes que no poseen conectividad u otras formas de estar vinculados con los docentes y para estudiantes que se están transitando la promoción acompañada o que se encuentra con proyectos de inclusión dentro de la modalidad de educación especial”, señalaron fuentes consultadas de la cartera educativa provincial.
Para ello se puso en práctica un sistema de turnos “que es individual o de grupos muy reducidos (de no más de tres alumnos) en la que los docentes los reciben para entregarles materiales educativos, recibir las tares que están haciendo y hacerles las propias devoluciones”.
Según se aclaró, este mecanismo de turnos se puso en marcha a partir de esta semana y no es que los alumnos o familias los solicitan sino que “se los asignan los docentes” siguiendo “los registros de trayectoria educativa” de los estudiantes. “Convocan a quienes tienen trayectorias que se vieron más afectados por la pandemia, a estudiantes que no tienen conectividad y a quienes están con proyectos de inclusión educativa”, apuntaron.
LE PUEDE INTERESAR
Los procesan y embargan, acusados de organizar una fiesta clandestina
LE PUEDE INTERESAR
Viernes de inusual movimiento en las zonas comerciales
Sobre los encuentros, se aclaró que si bien se los considera “momentos pedagógicos” entre docentes y alumnos “no se va a desarrollar un tema explicativo pero sí se puede dar una orientación o explicar alguna consigna de trabajo”.
Como se sabe, hace semanas nucleamientos como Padres Organizados La Plata -la organización que se creó a fines de 2020- sostienen el reclamo para que se trabaje para retomar la presencialidad cuidada que se había logrado hasta mediados de abril pasado.
Por otro lado, el Ministerio de Educación de la Nación y la Secretaría de Derechos Humanos habilitaron un canal destinado a recibir denuncias de trabajadores de la educación y padres que hayan recibido presión para que sus hijos concurran a las escuelas y reciban clases de modo presencial, a contramano de las medidas dispuestas por el gobierno nacional para moderar el contagio de coronavirus en la población.
La decisión oficial, anunciaron, “se da frente a las crecientes consultas y reclamos de familias y trabajadores del sistema educativo que optan por no asistir a las escuelas y respetar la resolución dispuesta por el Consejo Federal de Educación, que determinó que, en caso de alerta epidemiológica, se suspende transitoriamente y en la mínima unidad geográfica posible, la presencialidad de acuerdo al DNU vigente”, se explicó en un comunicado.
Las denuncias serán recibidas por la Secretaría de Derechos Humanos a través del teléfono gratuito 0800-122-5878, del WhatsApp (011) 4091-7352 y del correo electrónico dnpcvi@jus.gov.ar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí