 
					
					Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
Transporte, alquileres, tarifas y servicios: uno por uno, los aumentos de noviembre
En medio de la tensión del peronismo, Kicillof está reunido con los intendentes de su espacio
VIDEO. La Plata se viste de terror: disfraces, fiestas y todo listo para celebrar Halloween
Galperín llega al fútbol argentino: anunciaron oficialmente el acuerdo con AFA
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
"Te usé para vengarme de...": Yanina Latorre le dijo la verdad a Fede Bal
Nelson Castro habló por primera vez de su sexualidad: "Lo diría"
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
En Provincia y La Plata: actualizaron los cuadros tarifarios de luz y gas
La agenda más completa para el fin de semana en La Plata: teatro, música, cine y baile
El Banco Mundial encendió la alarma por impacto de La Niña en la Argentina
La comunidad peruana de La Plata festejará el Inti Raymi en Plaza Moreno
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Lourdes Fernández reapareció en el Gran Rex tras el dramático episodio con su pareja
La Plata: encañonaron a dos mujeres durante un feroz robo en La Loma
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Plata
La Plata: más relatos complican al ex entrenador de básquet acusado por abusos a menores
Sorpresa por una extraña camiseta de Estudiantes en una favela de Brasil: "No la tiene nadie"
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
A medio siglo de "Bohemian Rhapsody": la historia de la emblemática canción de Queen
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Brasil está que arde. La grieta en favor y en contra del certamen salpicó a los jugadores del Scratch. Hoy define el Tribunal Federal
 
            Neymar, máximo referente de la selección brasileña, fue blanco de críticas de funcionarios y periodistas / AFP
La Selección brasileña, en cinco días, pasó de ser considerada “comunista antipatria” por la ultraderecha que gobierna el país de los pentacampeones mundiales, a “timorata o cobarde” por parte de quienes respaldaban la decisión de boicotear la Copa América, que comenzará el domingo 13 de junio con el apoyo personal del presidente Jair Bolsonaro.
La decisión de aceptar jugar la Copa América a disgusto puede ser determinante para que hoy el Supremo Tribunal Federal decida a favor de realizar el certamen.
El movimiento contra la Copa América, desvanecido, se dio luego de que fuera suspendido del cargo por acoso sexual el titular de la Confederación Brasileña de Futbol (CBf), Rogerio Caboclo.
Los jugadores y el cuerpo técnico de la “canarinha” quedaron, como se dice en Brasil, “arriba del muro” con el manifiesto publicado luego de la victoria histórica 2-0 ante Paraguay en Asunción -lugar en el que no ganaba desde 1985- por las Eliminatorias sudamericanas.
“Somos trabajadores, profesionales del fútbol. Tenemos una misión que cumplir con la histórica camiseta verde y amarilla, pentacampeona del mundo. Estamos en contra de la organización de la Copa América, pero nunca le diremos que no a la Selección brasileña”, afirmaron los futbolistas dirigidos por Tite.
La escandalosa salida de Caboclo le dio algo de sobrevida a Tite, en una jugada en la que según la prensa local el propio Gobierno estaba involucrado: contratar a Renato Gaúcho, campeón de la Libertadores con Gremio en 2017, un reconocido admirador del presidente Bolsonaro.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Scaloni arma la lista para la Copa y podrá contar a Romero
LE PUEDE INTERESAR
 
          Atlanta pone en juego su invicto ante Agropecuario
Patrocinadores de la Selección, como el banco Itaú, la mayor entidad financiera de América Latina y del Hemisferio Sur, habían pedido una investigación contra Caboclo.
Por otro lado, la tarjeta de crédito MasterCard anunció que no activará acciones de marketing y publicidad durante la Copa América, de la que es patrocinadora premium.
Desde que Casemiro, la semana pasada, anunció que estaban cuestionando la Copa América, las redes bolsonaristas comenzaron a calificar de “comunista” al plantel e incluso el vicepresidente Hamilton Mourao, un general retirado, mandó a Tite a buscar trabajo.
El capitán de la victoria ante Paraguay, Marquinhos, señaló que “la política debe quedar dentro de casa” y no vincularla a la selección más campeona del mundo.
Los futbolistas eligieron en el comunicado fustigar a la Conmebol y la CBF, pero no se ocuparon de Bolsonaro, tras admitir que hay en el plantel “ideas distintas”.
Neymar se acercó a Bolsonaro y la familia del jugador del PSG votó por el ultraderechista, mientras que Tite, por ejemplo (héroe del Corinthians campeón de la Libertadores 2012) ya posó en reuniones al lado del corinthiano más famoso: Lula.
“Son cobardes, no tener en cuenta la pandemia y jugar esta Copa América”, subrayó Walter Casagrande, comentarista de TV Globo y exjugador de Coritinthians, integrante del movimiento Democracia Corintihiana contra la dictadura en los años 82-83, comandado por Sócrates.
“En el comunicado, las palabras pandemia, Covid y vidas no se pronunciaron y Brasil necesita de nuevos Sócrates en el fútbol”, dijo la diputada Vivi Reis, del opositor Partido Socialismo y Libertad (PSOL), cuyos dirigentes la semana pasada elogiaron al volante Casemiro por haber lanzado la posibilidad de boicotear la Copa América de la Pandemia, llamada por columnistas de la prensa como “Cova América” (Tumba América en portugués).
El actor y comediante Gregorio Duvivier, una de las personas del mundo del espectáculo más críticas públicamente con el Gobierno, dijo que el scratch tuvo “la chance de lavar la camiseta sucia de sangre, sudor y vergüenza si hubiera elegido no jugar en homenaje a los casi 500.000 muertos” por la pandemia en Brasil.
La semana pasada, cuando el Gobierno anunció la organización de la Copa, después de que Colombia y la Argentina desistieran, el relator de la comisión del Senado que investiga al Gobierno en la pandemia, Renán Calheiros, le pidió a Neymar no jugar la Copa América.
El senador Flavio Bolsonaro, hijo del Presidente, pidió a los jugadores no caer en provocaciones y jugar, bajo el argumento de que los protocolos se cumplen en la Copa Libertadores, en la Sudamericana y en las Eliminatorias.
Uno de los mejores amigos de Sócrates -referencia de rebeldía en el fútbol profesional- es el columnista y periodista Juca Kfouri, quien en Folha de Sao Paulo, publicó: “Están en contra de la Cova América, pero no van a enterrarla porque son profesionales, sueñan con la camiseta, bla bla bla... Se portaron como siempre, de rodillas, inmaduros, se quedaron arriba del muro”.
Las sedes de la Copa América serán Brasilia, Cuiabá, Goiania y Río de Janeiro, mientras Brasil se encuentra al borde de una tercera ola de Covid-19: es el segundo país en muertes y el tercero en casos en el mundo.
La decisión de la Selección y de la comisión técnica de jugar a disgusto y darle el sello de calidad a la Copa América, según analistas, deberá ayudar al Supremo Tribunal Federal a rechazar este jueves el pedido para prohibir la competición por riesgo sanitario.
Entretanto, el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, dijo que el riesgo de contaminación es el mismo con o sin Copa América “si se cumplen todos los protocolos”, mientras que Bolsonaro mintió al afirmar que existe un informe del Tribunal de Cuentas de la Unión que pone en duda la mitad de los muertos por Covid-19 que su propia gestión contabiliza.
“Fue un error”, dijo horas después de una declaración que ya está en el WhatsApp de millones que abrazan al negacionismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
Para comentar suscribite haciendo click aquí