
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Derecho fue su pasión y esa fuerte vocación quedó reflejada en las más de cuatro décadas que integró el Poder Judicial, en las cátedras universitarias que dictó y en el entusiasmo con el que escribió y publicó textos de la materia y comentó reformas del Código Procesal Civil y Comercial. Falleció Ricardo Osvaldo Larroza, a los 65 años, y para quienes lo rodearon en los distintos momentos de su vida significa una pérdida por demás dolorosa.
“Tato”, como se lo conocía, era oriundo de Junín –provincia de Buenos Aires-. Hijo de Osvaldo Larroza e Inocencia Mangini, había nacido el 2 de agosto de 1955. Fue el menor de tres hermanos (las mayores son Graciela y Silvia). Completó el nivel primario en la Escuela 2 de la ciudad del noroeste bonaerense y a los 13 años se trasladó La Plata para cursar en el Liceo Naval. Estudió Abogacía en la UNLP y se graduó.
No bien egresó se incorporó al mundo de la Justicia, donde hizo carrera. Se inició en el Registro Público de Comercio; luego cumplió funciones en juzgados de San Martín y fue prosecretario de la Cámara Civil y Comercial 1, Sala II de La Plata.
A los 37 años fue designado titular del juzgado local Civil y Comercial N° 20. Se desempeñó en el cargo hasta 2015.
La docencia la ejerció en las aulas de la UNLP con la materia “Contratos”. También enseñó en otros espacios académicos.
Fue una persona de variadas inquietudes artísticas e intelectuales. Además de su labor como magistrado se volcó a la música; tocaba el charango, la guitarra, el bombo, y cuanto instrumento de percusión se le presentara. Fundó, justamente para que la Ciudad sumara un espacio dedicado al arte, el centro cultural La Casa de la Trova. Sus interpretaciones se conocieron en distintos escenarios locales, nacionales y en giras al exterior.
LE PUEDE INTERESAR
Efemérides
LE PUEDE INTERESAR
Covid: crecen las gestiones pero no aparecen los sedantes
Con un gusto particular por la escritura, fue autor de cuentos y novelas. E insaciable a la hora de nutrirse de conocimientos, cursaba en estos últimos años el profesorado de Historia.
Tuvo tres hijos: Agustina y Álvaro, ambos abogados, fruto de su matrimonio con Alicia Fernández; y Milagros, estudiante de Actuación en la Universidad Nacional de las Artes, que nació de su unión con Miriam Mangas. Disfrutó intensamente, con Simón, de su rol de abuelo.
Hincha de Sarmiento de Junín, tuvo el placer de volver a ver jugar al club de sus amores en primera división.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí