
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
En jornadas caracterizadas por los altos registros de contagios y de letalidad que genera el Covid-19 y, desde luego, en un contexto preocupante para el sistema de salud exigido por la pandemia, surgieron ahora en nuestra ciudad evidencias acerca de la falta de insumos que son claves para atender a pacientes graves. Se habla la escasez de oxigeno y, asimismo, de sedantes que son medicamentos vitales para la atención en terapia intensiva, en donde la ocupación de camas ronda entre el 75 y 85 por ciento en nuestra ciudad, mientras que en el interior de la provincia de Buenos Aires hay distritos con ocupación de entre el 90 y el 100 por ciento.
Tal como informó este diario, en el caso del oxígeno el alerta fue lanzado por empresarios vinculados a su comercialización para uso sanitario que calificaron a la situación como “dramática” por su escasez, considerándose que sería imperioso que bajaran las internaciones abruptamente para que no colapse la provisión de ese insumo.
Representantes de ese sector señalaron que “las productoras de oxígeno están trabajando al máximo de sus capacidades y, aun así, el faltante es general”, subrayándose que desde hace algunas jornadas “no tenemos abastecimiento”. Advirtieron que las productoras no tienen infraestructura ni logística para satisfacer la demanda y eso puede repercutir en clínicas, hospitales, sectores vinculados a la salud y en particulares.
Las fuentes indicaron que en los últimos tiempos se quintuplicó la demanda de oxígeno medicinal y que no hay cisternas, tanques criogénicos ni otros elementos que se necesitan para suministrar ese volumen, según afirmó otro operador. Por otra parte, distintos operadores expresaron que las clínicas platenses no pueden recibir más pacientes “porque estamos al límite con los sedantes”. Integrantes de Asociación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires, distrito 1 (Acliba) y directivos de Federación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires (Fecliba), coincidieron que han realizado distintas gestiones con laboratorios y droguerías, pero la escasez de sedantes es extremadamente preocupante.
La fuerte demanda genera una notorio escasez de medicamentos que han aumentado en sus precios y que, estimaron, estarían más allá de los precios máximos fijados por el ministerio de Salud de la Nación. Desde las entidades también dijeron que, a la alta ocupación de camas y a la falta de medicamentos a los que prácticamente hay que pagar en efectivo, “se suma el cansancio de enfermeros, empleados y profesionales de la salud que están dejando todo para trabajar muchísimo cada jornada, tras una segunda ola que está arrasando los recursos disponibles”.
Tanto por el virtual colapso del oxígeno como por la escasez de sedantes se ha reclamado a las autoridades sanitarias, en busca de perentorias alternativas que mitiguen estas situaciones tan acuciantes, sabiéndose, además, que están en curso distintas gestiones por parte de los responsables del área de Salud.
LE PUEDE INTERESAR
El euro, por el “trono” del dólar en Cuba
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se ha dicho ya en varias oportunidades que el Covid-19 no ha dejado de presentar desafíos inéditos y cambiantes a través de los meses, que obligaron de continuo a modificar y perfeccionar distintas estrategias de combate.
Lo que sí apareció siempre como prioritario es que el sistema de salud cuente con los recursos necesarios para librar la batalla y permitir, así, que la población, que necesite recurrir a los hospitales y otros centros de atención, lo haga con la seguridad de que encontrará respuestas eficaces, así como con suficientes recursos e insumos médicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí