Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Tras una nota de EL DIA

Un proyecto para vacunar a chicos con discapacidades

Un proyecto para vacunar a chicos con discapacidades

archivo

17 de Junio de 2021 | 01:38
Edición impresa

Luego de la nota que publicara este diario sobre el caso de la platense Milagros y de los padres de otros menores de 18 años con diferentes discapacidades que necesitan ser vacunados de urgencia por ser grupos de riesgo, ayer senadores bonaerenses de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto de Ley para que el Gobierno de la Provincia pueda comprar dosis de Pfizer, que son las únicas aprobadas por la ANMAT para su utilización en esa franja de edad.

Se trata de un proyecto de ley que apunta a brindarle la herramienta a la Provincia, que actualmente no la tiene, para comprar esta vacuna que es la única habilitada por el ente regulador de Argentina. “Hay que resolver un problema humanitario que están padeciendo cientos de niñas, niños y adolescentes bonaerenses”, apuntaron los hacedores de la iniciativa, al tiempo que precisaron que se trata de una “nueva herramienta, distintiva, por la que el Gobierno queda habilitado a la compra de las vacunas Pfizer para apuntalar a este sector que está absolutamente vulnerable y no está siendo protegido por el Estado provincial”.

Debido a la repercusión que tuvo el artículo de este diario, se generó una movida a nivel nacional que fue denominada “VacunaMe, chicos en riesgo”.

Los legisladores que impulsan este proyecto apuntaron además que “si surgieran nuevas vacunas que cuenten con la aprobación de las autoridades para ser aplicadas en menores de 18 años, esta ley también serviría como herramienta legal”, y aclararon al mismo tiempo que esta ley “no tiene como objetivo la adquisición de una vacuna puntual, sino la protección de un grupo social extremadamente vulnerable”.

De aprobarse esta ley, el Poder Ejecutivo provincial contaría entonces con el respaldo legal necesario para avanzar en negociaciones de compra de vacunas, herramienta que también recibió por medio de la ley 15.284 votada por unanimidad por el Senado, destinada a la adquisición de vacunas contra el Covid-19 en general.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla