

Cierre de listas: los partidos completan los casilleros con sus principales candidatos definidos
La Plata festejó el Día del Niño en Plaza Moreno con shows gratuitos
VIDEO. Tiene cinco años, es de La Plata y celebró su cumpleaños con una fiesta de San Martín
Abasto: camionero perdió el control y se incrustó contra una casa
Gimnasia se quedó en el segundo tiempo, falló atrás y perdió con Lanús 2 a 1
En Berisso, un jubilado resistió a los tiros un intento de robo en su vivienda
VIDEO. Así fue el impactante choque contra semáforo en pleno centro de La Plata
Elecciones en Bolivia: cerraron los comicios y comienza el cómputo de votos
Jey Mammon habló de su cancelación y denuncia: "La pasé mal y la pasé bien también"
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
La Plata: desesperada búsqueda de un joven que escapó de un hospital de Salud Mental
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
Puerta a puerta, la campaña de Fuerza Patria en los barrios de La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una conferencia de prensa que se llevó a cabo esta mañana, las autoridades confirmaron que ya son 4 los muertos por el derrumbe de parte del edificio residencial de 12 plantas en Surfside, cerca de Miami Beach, mientras que se torna angustiante la búsqueda de unos 159 desaparecidos, entre ellos 9 argentinos.
Además, se sabe que al menos otros dos argentinos estaban en el edificio al momento del suceso pero pudieron salvarse: los actores Gimena Accardi y Nicolás Vázquez, ambos pareja, quienes se manifestaron en Instagram: “Nosotros estamos bien, gracias por preocuparse”, escribió la intérprete (vea: https://www.eldia.com/nota/2021-6-25-2-17-54-nico-vazquez-en-estado-de-shock-despues-del-derrumbe-nos-salvamos-de-milagro--el-mundo).
Los equipos de rescate recuperaron en las últimas horas otros tres cuerpos de víctimas, según informó la oficina de la alcaldesa del condado, Daniella Levine Cava. Los rescatistas han trabajado toda la noche entre los escombros en busca de las personas que aún no han podido ser localizadas tras el derrumbe, que oficialmente eran 99 este jueves y que se elevaó a 159 esta mañana.
LEA TAMBIÉN
"Colapso progresivo": explican cuál podría ser la falla que originó el derrumbe del edificio en Miami
LEA TAMBIÉN
Fotos y video del tremendo desplome en Miami
El ala noreste del edificio Champlain Towers se derrumbó en segundos a la 1,30 horas de la mañana (6.30 GMT) del jueves, cuando sus habitantes dormían, por causas no determinadas, y pocas horas después se confirmó la primera víctima mortal. En total, 102 personas del edificio siniestrado han sido localizadas, según la alcaldesa de Miami-Dade, que se espera que brinde nueva información en una rueda de prensa.
En el centro de reunificación familiar que funciona a pocas cuadras de Champlain Towers están empezando a tomar muestras de ADN a personas con familiares desaparecidos para facilitar la identificación cuando se hallen cuerpos entre los escombros, informó el canal de televisión NBC 6. Esas personas están desesperadas por hallar a los suyos más de 24 horas después del desplome de 55 apartamentos del edificio, pero mantienen la esperanza de un "milagro", como lo han llamado algunos.
Los equipos de rescate, dirigidos por los Bomberos de Miami-Dade, han abierto desde el garaje del edificio un túnel en la montaña de escombros y trabajan con perros adiestrados y equipos de sonar para dar con señales de vida.
El edificio, de 12 plantas y 136 apartamentos, se inauguró en 1981 y acaba de pasar una inspección obligatoria por sus 40 años. Según los expertos se va a tardar meses y quizás años en determinar las causas del colapso completo de una de las alas del edificio. El canal Local 10 informó de que el mismo jueves se presentó la primera demanda judicial contra la asociación de propietarios de Champlain Towers, por 5 millones de dólares.
Quiénes son los argentinos desaparecidos
Los argentinos Jacqueline y Nicolás Patoka les habían facilitado un departamento en el edificio siniestrado a una pareja de amigos también argentinos, Andrés Galfrascoli (45) y Fabián Núñez, padres de una nena de seis años. Galfrascoli, Nuñez y la pequeña Sofía Galfrascoli Núñez son tres de los argentinos desaparecidos.
“Estoy esperando un milagro”, dijo Jacqueline, visiblemente afectada y cansada, después de buscar a sus amigos durante toda la noche en los hospitales y el centro a donde llevaron a los sobrevivientes de la tragedia. “Los llamo y no contestan”, afirmó, y señaló que los tres suelen viajar desde Argentina cada año a Miami. “Vienen para visitarnos, como todos los años, y de paso se dieron la vacuna (contra el Covid-19)”, agregó.
Galfrascoli es un reconocido profesional especializado en cirugía plástica y seguido en redes sociales por personalidades como la primera dama argentina, Fabiola Yañez, el influener Santiago Maratea, la cantante Julia Zenko y los actores Costa y Diego Topa, entre otros.
Según se detalla en su sitio web, Galfrascoli nació en la ciudad de Corrientes, donde estudió y se recibió de médico cirujano en la Universidad Nacional del Nordeste. Realizó la residencia médica en el Hospital General De Agudos Cosme Argerich (CABA), obteniendo el título de Especialista en Cirugía Plástica y Reparadora.
En tanto, Núñez es un productor teatral, dramaturgo y compositor. Entre las obras que realizó se encuentra el musical “Camila, nuestra historia de amor”, que protagonizaron Peter Lanzani, Natalie Pérez y Zenko (como la abuela de Camila, “La Perichona”). Otro de los argentinos desaparecidos es Manuel Lafont, mayor de edad, de quien no se dieron más datos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí