

La asesora Cecilia Nicolini y la ministra Carla VIzzotti / Télam
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La envió una asesora del Presidente e hizo ruido en el propio oficialismo. Fue por la falta de segunda dosis de la Sputnik V. “Seguimos esperando”, dice. La oposición pide explicaciones
La asesora Cecilia Nicolini y la ministra Carla VIzzotti / Télam
En silencio público, el Gobierno argentino le expresó su malestar a Rusia por la demora en la llegada del segundo componente de Sputnik V. Fue a través de una carta enviada el pasado 7 de julio pero que salió a la luz ayer.
Cecilia Nicolini, la asesora del presidente Alberto Fernández designada para negociar con los laboratorios que proveen las vacunas contra el Covid, admitió el envió una carta de protesta al Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF por sus siglas en ingles) que financia la producción del inoculante desarrollado por el Centro Nacional Gamaleya.
“Nosotros respondimos siempre haciendo todo lo posible para que Sputnik V sea el mayor éxito, pero ustedes nos están dejando con muy pocas opciones para continuar peleando por ustedes y por este proyecto’’, dice el texto de la nota cuya veracidad fue confirmada por la propia funcionaria y que causó nuevos ruidos en el oficialismo -del lado del kirchnerismo- y pedido de explicaciones de la oposición en el Congreso, que viene cuestionando la relación con Rusia en el tema de las vacunas.
En la comunicación epistolar, Nicolini le planteó además a Anatoly Braverman, del Fondo Ruso, que “las cosas empeoraron” y “seguimos esperando una cantidad mínima del componente 2 para completar los tratamientos al menos de las personas con más de 90 días de intervalo mínimo. Fuimos muy proactivos para encontrar una solución a las dificultades que tenía con esto, pero ni siquiera pudimos tener el mínimo. Necesitamos urgentemente al menos 1 millón de dosis para vacunar a las personas mayores este fin de semana”.
A su vez, remarcó que “entendemos la escasez y las dificultades de producción de hace algunos meses. Pero ahora, 7 meses después, todavía estamos muy atrasados, mientras comenzamos a recibir dosis de otros proveedores de forma regular, con horarios que se están cumpliendo”.
Y fue más allá: le recordó el reciente DNU “que nos permite firmar contratos con empresas estadounidenses y recibir donaciones de Estados Unidos”
Al finalizar, la funcionaria indicó: Y como también mencioné una vez, nos enfrentamos a un proceso judicial debido a estas demoras como funcionarios públicos, lo que pone en riesgo a nuestro gobierno” al referirse a la denuncia promovida por el fiscal Guillermo Marijuan por las demoras en la entrega de la vacuna AstraZeneca, que recién comenzaron a llegar en gran volumen en junio pasado.
Argentina fue el primer país de Latinoamérica en adquirir la Sputnik V. Firmó un contrato por 30 millones de dosis, de las cuales llegaron solamente 10 millones, la mayoría del primer componente. Hay más de seis millones de argentinos que esperan por la segunda dosis.
“Las cosas empeoraron y seguimos esperando una cantidad mínima del componente 2”
“Obviamente los reclamos siguen porque tenemos contratos firmados y queremos que lleguen las vacunas para inocular a la gente, entendemos que muchas personas están esperando segundo componente de Sputnik V y es nuestra responsabilidad como funcionarios que estas vacunas puedan llegar lo antes posible a la Argentina’’, declaró ayer Nicolini, que ganó espacios dentro de la Casa Rosada y se la mencionó como posible candidata a diputada nacional.
La primera línea del Gobierno salió a defender la carta y justificar que gracias al mensaje epistolar llegaron más dosis.
Pero el faltante de la Sputnik V plantea un complejo desafío para el Gobierno, puesto que entre los argentinos que esperan por la segunda dosis, la mayoría son mayores de 60 años, el grupo etario de más riesgo.
En busca de bajarle el tono a la nota que lleva su firma, Nicolini dijo que “todos los contratos están demorados’’ y señaló como ejemplo el caso de AstraZeneca. Argentina adquirió 22,4 millones de dosis que el laboratorio británico se comprometió a entregar en el primer semestre de este año, pero llegaron ocho millones y hubo que definir un nuevo cronograma de envíos.
Sobre este asunto también se pronunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien destacó que la comunicación con el FIDR es “algo muy habitual en estas negociaciones”.
“Es algo muy habitual estas negociaciones, pedidos, o presiones, entre comillas. Si no lo hacemos nosotros, lo hacen otros. Así es, entre comillas, una pelea grande para conseguir vacunas”, aseveró en declaraciones radiales.
En las últimas semanas, el gobierno ha acelerado la campaña de vacunación para completar los esquemas de dos dosis, ante el temor a las consecuencias del ingreso de la cepa Delta de covid-19, de la que aún no se registra circulación comunitaria.
Al principio de la campaña de vacunación, Argentina priorizó la inmunización de la mayor cantidad posible de personas con una dosis, y decidió suministrar las segundas dosis en un plazo de tres meses, en un esquema similar al aplicado por Gran Bretaña.
Sin embargo, personas que recibieron la Sputnik V todavía esperan la segunda dosis al cabo de más de 90 días. El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner fueron de los primeros en recibir la Sputnik V y lo mostraron ante las cámaras para transmitir confianza a la población.
“El desafío que tenemos ahora es completar esquemas de la Sputnik porque de Sinopharm tenemos cantidad suficiente y AstraZeneca estamos recibiendo. Recibimos la semana pasada 550.000 dosis de Sputnik”, aseguró Vizzotti.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí