

VIDEO. "Son rastreros" y "los molieron": casi linchan a dos delincuentes en pleno centro platense
Preocupante informe muestra el derrumbe y la crisis de los taxis en La Plata
Colapinto y Gasly aferrados a los últimos puestos en las pruebas del GP de Hungría
VIDEO. Barrios anegados y productores con pérdidas tras las intensas lluvias en La Plata
Misterio en La Plata por la aparición de luces verdes en el cielo: ¿qué eran?
Ola de robos en Lisandro Olmos: "Los chicos bajan del micro y los dejan sin ropa"
La lluvia empieza a ceder en La Plata: el acumulado barrio por barrio
La Plata celebra la Pachamama: ¿dónde se toma caña con ruda en la Región?
La era de las mujeres 2.0: modelos de Inteligencia Artificial
Los vecinos de Altos de San Lorenzo estrenaron hoy asfalto y obras hidráulicas
Cuál fue el auto más vendido en Argentina durante el mes de julio
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida de la protagonista de Baywatch?
¿Se acuerdan de Foster?: convirtió a un club en SAD, se "borró" y podría descender por escritorio
La Provincia retoma la negociación salarial con docentes y estatales
La Redonda celebra sus 28 años con los oyentes como protagonistas
Un DT platense debutó con humillante goleada en la Leagues Cup: "Ofrecimos un mal partido"
Nena de cuatro años pelea por su vida: estaba jugando en su patio y la atacó el pitbull
Trump afirma que Epstein se "robó" a Virginia Giuffre y otras jóvenes de Mar-a-Lago
Movimiento en las jugueterías: el Día del Niño genera compras y reservas
Le colocaron un marcapasos: Pablo Alarcón contó cómo sigue su salud
Máximo - Grabois, la interna que se sube al ring por el cinturón peronista metropolitano
Un frente que sacude el tablero político e interpela al Gobierno y a la oposición K
Milei usa el poder de la procrastinación como criptonita contra la 'Liga de gobernadores'
¡Cero mufas! Tinelli y El Tirri con Messi en la previa del triunfo de Inter Miami
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Quedó vigente un nuevo esquema que reemplaza a las cinco etapas anteriores. Amplían aforos y sostienen algunas prohibiciones. Cómo afecta a la Ciudad
Desde esta semana se implementa una fase general que “se aplica a los 135 distritos de la provincia”, conservando una fase de reserva para el caso de que se produzca un agravamiento de la situación epidemiológica en aglomerados urbanos de más de 300.000 personas. De este modo, según se informó en el gobierno bonaerense, se reemplaza al esquema de fases de alto, medio y bajo riesgo que se estaba utilizando. A su vez, se permiten realizar nuevas actividades y sigue a la espera de aprobación otras tantas, como viajes grupales y reuniones sociales de más de 100 personas.
Según fuentes de la Jefatura de Gabinete de la Provincia, el nuevo esquema “permite flexibilizar la posibilidad de realizar determinadas actividades, siempre siguiendo todos los protocolos sanitarios”.
Una medida de carácter general es el aforo de las distintas actividades de todo tipo y especie, en espacio cerrado que es de hasta el 70 por ciento, que es el mismo que regía en la fase 4, donde estaban la mayoría de los distritos hasta la semana pasada.
Según se detalló se había hecho hecho con una combinación de vacunados y no vacunados. Establecimos un aforo general del 50 por ciento y se podía incrementar con un 20 por ciento adicional de personas vacunadas. Esta normativa deja sin efecto la normativa vigente y establece que a partir de ahora el 70 por ciento de aforo en espacios cerrados, sin separar vacunados y no vacunados salvo algunas actividades puntuales donde está determinado que aforo es menor en Provincia”, se indicó desde el gobierno bonaerense.
A partir de ayer el aforo en espacio cerrado, salvo actividades donde se establece algún aforo menor, como por ejemplo los bingos y casinos, que tienen un aforo hasta hoy del 30 por ciento es hasta 70 por ciento de la capacidad autorizada.
De acuerdo con el nuevo esquema, las actividades que continúan suspendidas son los viajes grupales; las reuniones sociales en domicilios particulares de más de diez personas en espacios interiores, así como con más de 20 personas en espacios exteriores; las actividades y reuniones sociales de más de 100 personas en espacios públicos al aire libre; las actividades en discotecas, salones de fiestas, bailes, o actividades similares; y los eventos masivos de más de 1.000 personas. En cuanto a los aforos, las actividades que se realicen en espacios cerrados deberán realizarse utilizando como máximo el 70% de su capacidad autorizada.
En cuanto a la fase de reserva (denominada “de alarma sanitaria y epidemiológica”), en la situación actual no está vigente para ningún municipio, y solo se activará en los casos de distritos de más de 300.000 habitantes en los que la ocupación de camas de terapia intensiva sea superior al 80 por ciento y la variación porcentual del número de pacientes internados en terapia intensiva por Covid-19 de los últimos siete días sea superior al 20 por ciento en comparación con los siete días anteriores.
En dichos casos se adoptarán medidas de cuidado adicionales que incluyen la restricción de circular para las personas entre las 20:00 y las 6:00 horas; la prohibición de cualquier evento masivo; un aforo máximo del 50 por ciento para las actividades económicas, industriales, comerciales y de servicios que se realicen en lugares cerrados, y del 30 por ciento para las actividades religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales que se realicen en lugares cerrados; la prohibición de realizar reuniones sociales en los domicilios particulares; la prohibición de realizar actividades y reuniones sociales en espacios públicos al aire libre; y la restricción de uso del transporte público de pasajeros, que solo podrá ser utilizado por personal esencial.
El Jefe de gabinete bonaerense, Carlos Bianco, afirmó que “estamos en una situación mucho más holgada que en el pico de la segunda ola, pero la pandemia no terminó” y por lo tanto, añadió, “hay que seguir cumpliendo a rajatabla todos los protocolos vigentes”.
“Agosto es el mes de las segundas dosis. Vamos a completar todos los esquemas de vacunación, tal y como es el derecho de los y las bonaerenses, y tal como es nuestra obligación como Gobierno”, finalizó el Jefe de Gabinete.
Por su parte, el ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, destacó que “por undécima semana consecutiva sigue cayendo el número de casos, que se ubican un 75 por ciento por debajo del pico alcanzado en la segunda ola. En tal sentido, el promedio diario de contagios en la última semana fue de 3.050, frente a los 12.008 a los que se había llegado en el pico de mayo. El Ministro afirmó que “seguimos haciendo un trabajo muy fuerte para postergar la expansión de la variante Delta” y explicó que “hasta el momento se han detectado 28 casos positivos de viajeros internacionales y dos casos vinculados a la importación; asimismo, indicó que no se ha constatado hasta el momento circulación comunitaria”.
En cuanto al nivel de ocupación de camas de terapia intensiva, Kreplak señaló que en la situación actual “hay más egresos que ingresos de manera sostenida”. Del total de 4.960 camas de terapia intensiva, 2.632 están ocupadas (un 53%), 882 de ellas por pacientes de Covid-19 (esto es, un 33,5 por ciento de las camas ocupadas corresponden a personas convalecientes de la enfermedad).
El funcionario también destacó que “la cantidad de fallecidos por semana muestra una reducción del 68 por ciento” por efecto de las inmunizaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí