Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
Por el desdoblamiento, emergieron fuerzas locales y el peronismo se impuso en la Provincia
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
NTVG: “cuando hacemos música, la defendemos de forma auténtica”
De La Plata a Barcelona: un emprendedor ganó en Dubái el premio al mejor café de Europa
Actividades: baile para jubilados, caminata, Inti Raymi y desfile de mascotas
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Cristina responsabilizó a Kicillof por la derrota y profundizó la interna
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kantele Franko
Antes del año pasado, un curso de tecnología que sólo valía un crédito para los estudiantes de maestría en educación en la Universidad de Washington no era considerado el más relevante del plan de estudios. Luego llegó el Covid-19, las escuelas se vieron obligadas a dar clases a distancia y, de pronto, material de ese curso fue incluido en otros.
“Se ha vuelto muy relevante y así se mantendrá”, dijo Anne Beitlers, quien dirige el programa de maestría para educación secundaria en Washington. “Y ahora nadie va a cuestionarlo”.
Los cambios en los estándares y planes de estudios son lentos, pero la pandemia ya dejó su huella en la educación de los futuros maestros. Muchos programas de preparación para educadores de Estados Unidos incorporan en sus cursos más herramientas digitales, enseñanza en línea, y bienestar mental y emocional para reflejar los aprendizajes de la pandemia.
Aunque los líderes del sistema escolar esperan ofrecer clases presenciales lo más que se pueda en este año, los expertos indican que el énfasis en la tecnología tendrá beneficios sin importar el curso de la pandemia.
En todo el país, los programas de enseñanza ponen más énfasis en cómo planear e implementar aprendizaje virtual de calidad.
“Creo que es nuestra responsabilidad capacitar a nuestros maestros para que puedan hacer eso y si se encuentran enseñando en persona, nadie se verá afectado por la información adicional sobre la enseñanza virtual”, dijo Jennifer Krawec, directora de programas de preparación para maestros en la Universidad de Miami.
LE PUEDE INTERESAR
La variante Delta obliga a rediseñar la estrategia de lucha contra el Covid
LE PUEDE INTERESAR
¿Y si vuelven a las fuentes?
La escuela de educación en la Universidad Drake de Iowa introdujo una materia sobre mejores prácticas para la enseñanza virtual. Otros dicen que han acelerado o extendido la integración de herramientas digitales, videoconferencias y tecnología educativa en sus clases, y cómo preparan a futuros educadores para hacer lo mismo.
Personal de la Escuela de Maestros de la Universidad Columbia señalan que sus estudiantes seguirán con prácticas de habilidades que se volvieron cada vez más importantes durante la pandemia, como diseñar planes de estudio digitales o involucrar a los niños en el aprendizaje virtual o híbrido.
La Universidad Metodista del Sur planea asegurar que los graduados de su escuela de educación reciban capacitación sobre cómo usar Google Classroom y evalúen la tecnología educativa. Los instructores en la Universidad de Nueva York ahora son más claros cuando explican cómo y por qué optan por usar ciertas herramientas digitales. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí