
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
Jujuy: el acusado de cuatro crímenes se sometió a nuevas pericias psiquiátricas
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Vico D'Alessandro y Zaira Nara estarían viviendo un apasionado romance: la foto que los delata
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Otros van por cargos legislativos o ejecutivos. Son más del 60 por ciento los legisladores que no compiten por la reelección
A fin de año se renueva la Cámara baja / Web
Setenta y siete de los 127 diputados que terminan su mandato este año no buscarán su reelección en las elecciones legislativas del 14 de noviembre, entre los que figuran legisladores de alto protagonismo en la discusión de leyes económicas y en el tratamiento del histórico debate sobre la legalización del aborto.
Se trata de mas del 60 por ciento de los diputados que concluyen su mandato el 9 de diciembre, de los cuales 28 corresponden al Frente de Todos y 37 a Juntos por el Cambio, que corresponden a la elección del 2017, donde Cambiemos obtuvo un triunfo en la mayoría de los distritos del país.
En esta elección de renovación parlamentaria, el oficialismo pondrá en juego 52 de sus 120 bancas, mientras que Juntos por el Cambio arriesga 60 de sus 115 diputaciones producto de los comicios de medio término de hace cuatro años.
De este modo, ya no estarán en la nueva cámara, los diputados que tuvieron un rol central en el histórico debate de la ley del aborto como los oficialistas Gabriela Cerrutti, y el presidente de la comisión de Acción Social y Salud Pública, Pablo Yedlin, quien buscará en cambio una banca en el Senado.
Tampoco renovarán su banca las diputadas radicales de Córdoba y Mendoza, Brenda Austin y Claudia Najul, quienes tuvieron un fuerte protagonismo dentro de Juntos por el Cambio en favor de la legalización del aborto, ya que dentro del espacio político solo 42 de los 115 legisladores estuvo a favor de legalizar la interrupción voluntaria del embarazo.
Tampoco renovarán las otras dos protagonistas en esa discusión, como la vicepresidenta de la comisión de Salud, Carmen Polledo, y la extitular de la comisión de Legislación Penal, Gabriela Burgos, aunque en este caso la legisladora jujeña ya fue elegida como diputada provincial en las elecciones realizadas el pasado 28 de junio.
LE PUEDE INTERESAR
Créditos: el fuerte impacto de la carga impositiva
Además concluirán su mandato los oficialistas presidentes de la comisión de Energía y Combustible, Omar Félix, y de Finanzas, Fernanda Vallejos, quien defendió todas las iniciativas económicas del Gobierno, con fuertes críticas a la gestión económica del macrismo y el acuerdo con el FMI.
También concluyen sus mandatos diputados opositores claves en las discusiones económicas, como el secretario de la comisión de Presupuesto, el radical Luis Pastori, y el exsecretario de Hacienda y representante de Consenso Federal, Jorge Sarghini.
Además terminan su gestión parlamentaria dos diputados opositores que ahora se aliaron con el Frente de Todos: el bonaerense justicialista Eduardo Bucca, y el mendocino José Luis Ramón, quienes competirán para un cargo en las legislaturas de sus provincias.
En diciembre concluirán también su gestión los oficialistas bonaerenses Nicolás Rodríguez Saá, Marcelo Koenig, Carlos Ortega, Héctor Fernández, Liliana Schwindt, Romina Uhrig, Laura Russo, y los ‘massistas’ Mirta Tundis, y José Ignacio de Mendiguren.
A esa lista se suma la entrerriana del FDT y presidenta de la comisión de Peticiones Poderes y Reglamento, Mayda Cresto, y sus pares de bloque, la chubutense Rosa Muñoz, los chaqueños Juan Mosqueda y Elda Pértile, el jujeño José Luis Martiarena, la pampeana Melina Delu, y el riojano Danilo Flores.
También los oficialistas de San Juan Francisco Guevara, de Salta Alicia Figueroa, de Santa Cruz Juan Vázquez, de San Luis Karim Alume Sbodio y Victoria Rosso, de Santa Fe Esteban Bogdanich y de Santiago del Estero Norma Abdala de Matarazzo,
En Juntos por el Cambio concluyen su mandato los bonaerenses de la UCR Carlos Fernández, los macristas Natalia Villa, Hernán Berisso, Adriana Cáceres, Juan Aicega, Ezequiel Fernández Langan, Martín Medina, y María Piccolomini, y de la Coalición Cívica Javier Campos, y Héctor “Toty” Flores, quien competirá como precandidato a concejal en las PASO del 12 de septiembre.
Además terminan en diciembre los porteños macristas Jorge Enríquez, Alejandro García, José Luis Patiño, y el radical Álvaro de Lamadrid, los cordobeses de la UCR, Diego Mestre, y del Pro Gabriel Frizza, y los mendocinos radicales Federico Zamarbide y Luis Petri.
También los entrerrianos del PRO Alicia Fregonese y de la UCR Jorge Lacoste, la radical la correntina Estela Regidor, y los macristas de Jujuy Osmar Mosnaldo, de Salta Martín Grande, de San Juan Eduardo Cáceres, y de Neuquén David Schlereth.
Se van también los radicales de Rio Negro, Lorena Matzen, de Formosa Mario Arce, de Santa Fe Albor Cantard y Gonzalo Del Cerro, y el tucumano José Cano, la diputada de la Coalición Cívica de Chaco, Alicia Terada, y el aliado de JxC del Frente Cívico y Social, Eduardo Brizuela del Moral.
Los diputados del Interbloque Federal que terminan su mandato son los cordobeses Paulo Cassinerio, y Alejandra Vigo -aunque la esposa del gobernador Juan Schiaretti competirá por una banca en el Senado-, y el salteño del PJ Andres Zottos.
Por último, en el Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo concluyen su mandato los misioneros Flavia Morales y Ricardo Wellbach, y el sindicalista Pablo Ansaloni, así como los legisladores del Movimiento Popular Neuquino, Alma Sapag; de Izquierda Socialista, Mónica Schlotthauer; del Partido de la Justicia Social, Beatriz Ávila; y de Acción Federal José Carambia.
La oposición pone en juego 60 de sus 115 bancas; el oficialismo, 52 de sus 120
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí