
Opciones para llegar al OKM en La Plata: entre el crédito más barato y los planes
Procesan a un profesor de matemáticas de La Plata acusado de abuso sexual a una alumna
Bancos al límite: ¿qué revela la venta de dólares propios y la escasez de pesos?
La Plata contada por las plumas locales, en librerías de la Ciudad
Súper Cartonazo por $2.000.000: pedí la tarjeta gratis con EL DIA de este jueves
Vacaciones de invierno: la agenda de actividades de este jueves para los chicos
Boca fue una sombra y cerró con otro papelón: eliminado de Copa Argentina en 16avos
Estudiantes baja la persiana: sin más refuerzos en este cierre del libro de pases
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La caja no sonríe pero se sostiene la demanda de alquiler de locales
Desarticularon un prostíbulo en La Plata y rescataron a seis mujeres
Cambio en LLA platense: Adorni primero en la boleta para diputados
Aún no asumió y ya desató duras críticas y enojos de la oposición
Jueves fresco y con viento: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Analizan un posible fraude en el examen para las residencias médicas
Tránsito descontrolado: otra tragedia agrava la inseguridad vial
Los números de la suerte del jueves 24 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
CEO de Ford: “Los autos chinos tienen más calidad que los occidentales”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
¿La Catedral corre riesgo de derrumbe?. La pregunta suele rondar las charlas platenses desde hace ya varios años, cuando se tomó la decisión de construir sus dos torres faltantes. Es una de los temas bien platenses que suelen ir venir en el imaginario popular.
La historia nace mucho antes pero empezó a cobrar fuerza cuando a fines de los 90 se encaró la construcción de los dos torres que faltaban para terminar la monumental obra. Se decía que el peso de esas torres iba a provocar el hundimiento del templo y que esa y no ninguna otra había sido el motivo por el que su diseñador, el ingeniero Pedro Benoit, no había avanzado con el proyecto.
"Se ha llegado a decir que Benoit, al darse cuenta que la obra nunca iba a poder quedar conclusa, se suicidó por la culpa", dice el historiador platense Nicolás Colombo, autor de la serie Misterios de la Ciudad de La Plata que se apura a desmentir semejante especie: "Pero nada de eso es cierto porque Benoit murió en Mar del Plata de muerte natural y nada tuvo que ver la Catedral de La Plata".
Colombo asegura que el peso de las dos nuevas torres fue sin embargo motivo de preocupación entre quienes encararon la obra pero que gracias a la tecnología se pudieron aventar todas las sospechas.
"En 1997 se hicieron todas las pruebas posibles, los ingenieros estudiaron los cimientos y se comprobó que podían soportar perfectamente la carga de las dos torres", señala Colombo para explicar que si bien se concluyó en que el terreno podría ceder esto iba a ser dentro de lo técnicamente tolerable, cosa que finalmente ocurrió.
El mito del sobre peso de la Catedral llegó incluso más allá de las famosas torres inconclusas. "Se decía que nunca había sido revocada porque el peso del material usado iba a provocar un colapso", señala Colombo.
La tecnología, las nuevas técnicas de construcción hicieron posible que las dos torres fuesen levantadas sin riesgo. "Se usaron materiales livianos, como los ladrillos huecos, muy diferentes en peso a los que se utilizaron en la construcción original", apunta.
Cuando hicieron las obras, usaron un sistema de micropilitaje para absorber y materiales más livianos como ladrillos huecos. No son como los de abajo que son macizos.
La historia del peligro de derrumbe forma parte, según el historiador, de las "cosas raras" que rodean al emblemático templo platense y en ese orden refiere a un pasaje de la obra del escritor Gualberto Reynal en su libro "Historia Oculta de la Ciudad de La Plata", en el que recuerda la misteriosa aparición, allá por 1990, de un ejemplar de águila mora que durante semanas se paró en el rosetón central del exterior. "En ese tiempo murieron varios religiosos y se decía que el águila mora, que mataba palomas, era una representación del mal que venía a llevarse a otras palomas".
Otro tema espinoso que surge de la charla con Colombo es la presencia de los restos de Dardo Rocha, en el subsuelo de la Catedral, un espacio que para quienes han alimentado la polémica sobre si por su condición de masón o no, el fundador "merece" descansar ahí". La cripta fue construida en 1940 por orden del entonces comisionado Carlos Rocha, su hijo, que decidió que los restos de su padre y su madre que estaban en la Recoleta, vinieran a la ciudad.
"Ha habido siempre una controversia sobre el tema. Se ha dicho que parientes de Rocha han pedido que sus restos sean llevados otra vez a Recoleta porque es incompatible que un masón esté en una iglesia católica", sostiene Colombo.
El historiador asegura que ese tema nunca ha sido debidamente aclarado y que incluso se ha llegado a afirmar que el subsuelo de la Catedral, donde está la cripta con los restos de Rocha y de su prima y esposa Paula Arana, "no es suelo consagrado, de manera que puedan ocupar ese lugar".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí