

Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
VIDEO. Otro escándalo: diputadas a los gritos y muy cerca del pugilato
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
Clausura en acción: uno por uno, así se refuerzan los equipos argentinos
Se filtró el nuevo escudo de Estudiantes y hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Los números de la suerte del jueves 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Mientras visitaba a su pareja, la casa fue blanco de un saqueo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Renata Brito
El cambio climático podría obligar a más de 200 millones de personas a abandonar sus hogares en las próximas tres décadas y crear zonas de migración a menos que se tomen medidas urgentes para reducir las emisiones globales y se llene un vacío en cuanto a desarrollo, concluyó un reporte del Banco Mundial.
La segunda parte del reporte titulado Groundswell publicado ayer examina la manera en que el impacto del cambio climático de avance lento, como la escasez de agua, el decrecimiento de la productividad de cosecha y el aumento de los niveles del mar podrían llevar a millones de personas a lo que el informe describe como “migrantes climáticos” para 2050 bajo tres escenarios diferentes con varios grados de acción climática y desarrollo.
En el escenario más pesimista, con un nivel elevado de emisiones y un desarrollo desigual, el reporte pronostica que hasta 216 millones de personas migrarán dentro de sus propios países a lo largo de seis regiones analizadas. Tales regiones son Latinoamérica; África del Norte; África Subsahariana; Europa del Este y Asia Central; Asia del Sur; y Asia del Este y el Pacífico.
En el escenario menos grave, con un nivel bajo de emisiones y un desarrollo inclusivo y sustentable, el número de migrantes podría ser hasta 80% menor pero aún eso significaría la migración de unas 44 millones de personas.
El informe no analizó los impactos a corto plazo del cambio climático, como los efectos de eventos climatológicos extremos.
Los hallazgos “reafirman la capacidad del clima de inducir la migración dentro de los países”, subrayó Viviane Wei Chen Clement, una especialista sénior en cambio climático del Banco Mundial y una de las autoras del reporte.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Las Paso cambian jefaturas en oficialismo y oposición
En el peor escenario, África subsahariana -la región más vulnerable debido a la desertificación, los litorales frágiles y la dependencia de la población en la agricultura- sería la que más movimiento registrará, con hasta 86 millones de migrantes climáticos cambiando de lugar dentro de las fronteras nacionales.
El reporte no presentó un estudio respecto a la migración climática más allá de las propias fronteras nacionales. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí