
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya calienta motores para la primera práctica libre en Silverstone: horarios y dónde verlo
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Los números de la suerte del Viernes 4 de Julio de 2025, según el signo del zodíaco
Más docentes egresados, menos alumnos en la matrícula: otro drama en la educación
Rechazo a los cambios en las residencias y protesta de becarios
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
VIDEO.- La despedida más triste: así fue el último encuentro de Víctor y "Mancha" en el campo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
River-Boca deberían jugar con las tribunas vacías, porque el visto bueno podría llegar para después, el segundo finde de octubre
Hace dos semanas hubo una prueba piloto con la selección / Archivo
El regreso del público en el fútbol argentina parece que está a la vista, pero aunque los clubes avanzaron en cuestiones que tiene que ver con la elección de los hinchas a los que se les permitiría ingresar, considerando que las tribunas no podrán estar completas, no todos los organismos involucrados dieron el visto bueno, y fuentes ligadas a las partes dan por seguro que esperada la luz verde llegaría el segundo fin de semana de octubre, después del clásico River-Boca.
En principio, tanto el Ministerio de Salud como la cartera de Turismo y Deportes habrían aceptado autorizar partidos de Primera con público, aunque estaría faltando la aprobación del Ministerio de Seguridad. Los cambios que se produjeron en las últimas horas estarían dificultando habilitar el ingreso a los estadios después de un año y medio, cuando fueron clausurados con motivo del Covid-19.
De avanzar el borrador que por estos días parece anticipar el regreso del público en la fecha 15 de la Liga Profesional, la ronda de partidos correspondiente a ese fin de semana incluye Estudiantes-Central, Independiente-Gimnasia, Boca-Lanús y Banfield-River.
En este contexto, el tema central que continúa dividiendo las aguas tiene que ver con qué aforo permitirán las autoridades nacionales el regreso de los espectadores, porque mientras hay una propuesta oficial de un 30 por ciento, los representantes de los clubes después de solicitar una apertura total, bajaron sus pretensiones al 70 por ciento y posteriormente al 50 por ciento.
Los encargados de resolver la cuestión desde organismos nacionales pretenden una vuelta progresiva de los simpatizantes, a partir de pruebas similares a la realizada en oportunidad del partido Argentina-Bolivia, en el estadio Monumental de River, por las Eliminatorias.
Tanto la dirigencia de Boca como de River, que hacen punta en este reclamo, entienden que se les presentaría un gran problema en el caso de poder ingresar sólo un 30 por ciento de la capacidad de sus estadios, con lugar para 54.000 personas la Bombonera y 70.000 el Monumental. Un 30 por ciento de la capacidad le daría lugar a 16.000 Xeneizes y 21.000 Millonarios, cantidades que ascenderían a 24.000 y 35.000, según el caso.
LE PUEDE INTERESAR
Barcelona se salvó y ya juega el Aleti de Simeone
LE PUEDE INTERESAR
Palmeiras y Mineiro abren las semifinales
La intención de Boca es que cada tribuna (populares, plateas y preferencial) de la Bombonera cuente con el mismo porcentaje de público; mientras que River le daría prioridad a los abonados, y a través de un sorteo virtual en caso de ser necesario.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí