

archivo
Viajar en el Roca: una travesía entre demoras, cancelaciones y obras
Kicillof desmintió una foto viral en un Apple Store de Nueva York y cargó contra Milei
Llueve en La Plata y rige alerta amarillo por tormentas: cómo sigue el tiempo este finde
Un Gimnasia necesitado recibe al Central de Di María: hora, formaciones y TV
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La Corte ordena a sus peritos revisar la fortuna de Martín Insaurralde
La agenda deportiva de este sábado: fútbol y rugby a rolete, automovilismo y más
¡Imposible aburrirse este sábado en La Plata! Toda la agenda cultural
La Iglesia denunció el avance narco y exigió una mayor presencia del Estado
Milei acelera la campaña y busca recomponer lazos con gobernadores
Inician la apelación para no pagar con acciones el juicio por YPF
La construcción lleva dos años de caída, pero la venta de inmuebles sube
En el Malvinas, una expo para mirar y tocar instrumentos musicales de autor
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La falta de apoyo a las personas que las padecen y a sus familias, en el centro de una problemática muy compleja
archivo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la falta generalizada de apoyo a las personas con demencia y a sus familiares, pese a tratarse de un problema sanitario que afecta a más de 55 millones de personas en el mundo.
Según un informe divulgado ayer, esta cifra va en aumento y se estima que llegará a 78 millones en 2030 y a 139 millones en 2050, padecimiento que afecta al 8,1 por ciento de las mujeres y al 5,4 por ciento de los hombres mayores de 65 años.
No obstante, sólo una cuarta parte de los países cuenta con políticas, estrategias o planes nacionales de atención para estos pacientes y sus familias.
El director general de la agencia sanitaria de la ONU señaló que la demencia roba a millones de personas sus recuerdos, su independencia y su dignidad.
“El mundo está fallando a las personas con demencia, y eso nos perjudica a todos”, dijo el director de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien agregó que hace cuatro años los gobiernos acordaron una serie de metas para mejorar la atención del padecimiento.
“Pero las metas por sí solas no son suficientes. Necesitamos una acción concertada para garantizar que todas las personas con demencia puedan vivir con el apoyo y la dignidad que merecen”, recalcó Tedros.
LE PUEDE INTERESAR
Polémica por la vacunación de los chicos en riesgo
LE PUEDE INTERESAR
Otras 190 muertes y 4.653 casos
La demencia afecta la memoria, otras funciones cognitivas y la capacidad de realizar tareas cotidianas; y entre sus causas se destacan enfermedades y lesiones diversas que dañan al cerebro, como el Alzheimer o la apoplejía.
La OMS subrayó, en su investigación, la necesidad de reforzar los servicios de atención a las personas con demencia y a sus cuidadores.
Y agregaron que esos servicios deben incluir atención primaria de salud, atención especializada, servicios comunitarios, rehabilitación, cuidados de larga duración y cuidados paliativos.
El informe indicó que el nivel de prestación de servicios es mayor en los países de renta alta que en los de ingresos bajos y medios.
La medicación para la demencia, los productos de higiene, las tecnologías de asistencia y las adaptaciones domésticas también son más accesibles en los países de ingresos altos.
El estudio detalló que en 2019 los cuidadores pasaron una media de cinco horas diarias atendiendo a los pacientes; y el 70 por ciento de esos cuidados son ejercidos por mujeres.
En este contexto, la OMS recalcó la urgencia de respaldo social y financiero para los cuidadores de personas con demencia, que enfrentan un enorme estrés financiero, social y psicológico.
Hasta ahora, el 75 por ciento de los países reportan algún nivel de apoyo a los cuidadores, principalmente en los países de altos ingresos.
Se estima que hay 55 millones de afectados en el mundo y habrá 139 millones en 2050
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí