
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
En Atenas, Milei encabezará otro acto en La Plata para impulsar la campaña en Provincia
Fentanilo mortal: causa penal a los dueños de HLB Pharma y nuevos querellantes
En un operativo de tránsito por el Paseo del Bosque, secuestraron 16 motos y cuatro eran de policías
Uno por uno, los cortes y desvíos por obras viales e hidráulicas para esta semana
En fotos | Tarde de sol en La Plata y los vecinos salieron a disfrutar en las plazas
VIDEO. Villa Elisa: encapuchado y con una cuchilla, asaltó una despensa y escapó
"Marcos se Copa": Racing anunció la llegada de Rojo con un detalle muy particular
Kicillof cruzó a Milei y acusó al Gobierno de difundir fake news: "Le vamos contestar en las urnas"
VIDEO. Domínguez habló en la previa del choque contra Cerro Porteño
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Haití declara el estado de emergencia por tres meses para luchar contra las bandas criminales
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
Con gran éxito, La Plata celebró el Festival de Folklore Capital en Plaza Moreno
Wanda Nara y Nora Colosimo: señales de reconciliación tras meses de distanciamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Científicos determinaron que los adultos que recibieron ambas vacunas tienen un 49% menos de chances de tener los síntomas de coronavirus persistentes si se infectan
El estudio se hizo en base a los datos de dos millones de personas / AP
Los adultos que recibieron las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus tienen un 49% menos de probabilidades de tener síntomas de Covid prolongado en el caso de contraer la enfermedad, según un estudio británico publicado ayer en la revista The Lancet.
Los investigadores del King’s College London analizaron los datos de más de 2 millones de participantes que registraron sus síntomas, pruebas y vacunas en la aplicación lanzada en el Reino Unido conocida como “Zoe Covid Symptom Study” entre el 8 de diciembre de 2020 y el 4 de julio de 2021.
Según la investigación, unos 6.030 usuarios de la aplicación informaron que dieron positivo al virus al menos 14 días después de su primera dosis, mientras que otros 2.370 lo hicieron al menos siete días después de su segunda dosis.
El estudio encontró también que hubo un 73% menos de probabilidad de hospitalizaciones y un 31% menos de probabilidad de síntomas agudos entre los que estaban completamente vacunados.
Además, informó que la naturaleza de los síntomas más comunes fue similar a la de los adultos no vacunados, por ejemplo, anosmia (pérdida del olfato), tos, fiebre, dolores de cabeza y cansancio.
“Todos estos síntomas fueron más leves y menos frecuentes para las personas que fueron vacunadas, y tenían la mitad de probabilidades de tener múltiples síntomas en la primera semana de la enfermedad. Los estornudos fueron el único síntoma que se informó con más frecuencia en personas vacunadas que se infectaron con coronavirus”, reportó el estudio.
LE PUEDE INTERESAR
Contra las grasas trans Ofensiva para que se las limite
LE PUEDE INTERESAR
Alertan por el aumento de las demencias
Tim Spector, del King’s College London e investigador principal del estudio, dijo que las “vacunas están reduciendo enormemente las posibilidades de que las personas contraigan síntomas prolongados de coronavirus”.
“En primer lugar, el riesgo de cualquier síntoma se reduce de 8 a 10 veces y luego se reduce a la mitad las posibilidades de que cualquier infección se convierta en un Covid prolongado”, detalló el científico.
En el caso de que ocurra, “independientemente de la duración de los síntomas, estamos viendo que las infecciones después de dos dosis también son mucho más leves, por lo que las vacunas realmente están cambiando la enfermedad y para mejor”, afirmó.
Según el ministro de Salud británico, Sajid Javid, las vacunas contra el coronavirus han salvado más de 105.000 vidas y han prevenido más de 24 millones de infecciones solo en Inglaterra.
“Esta investigación es alentadora, ya que sugiere que las vacunas no solo previenen muertes sino que también podrían ayudar a prevenir algunas de las los síntomas más duraderos”, afirmó.
El estudio analizó las dos vacunas principales que se están aplicando en el Reino Unido -Pfizer y AstraZeneca-, pero no tenía pruebas suficientes para analizar Moderna.
Ambas vacunas mostraron una reducción similar en el riesgo cuando se examinaron de forma independiente.
Si bien la mayoría de los pacientes se recupera después de tener la infección por coronavirus, en algunas personas persisten síntomas como cansancio, trastorno de atención, dolor de cabeza o muscular, problemas respiratorios y cardíacos hasta tres meses -e incluso más.
Más de 2 millones de adultos sólo en Inglaterra experimentaron síntomas de coronavirus que duraron más de 12 semanas, según otro estudio dirigido por el Imperial College de Londres.
La investigación determinó, además, que una de cada 20 personas que desarrollaron coronavirus se vieron afectadas por síntomas persistentes.
Casi 27.000 personas, alrededor del 6%, informaron haber experimentado al menos uno de los 29 síntomas relacionados con coronavirus durante 12 semanas o más, según el estudio.
Las mujeres, los fumadores, personas con sobrepeso u obesidad, aquellos que vivían en áreas desfavorecidas o habían sido ingresadas en un hospital, todas tenían un mayor riesgo de síntomas de coronavirus persistentes,
El aumento de la edad también se relacionó con la persistencia de síntomas, con un riesgo que aumenta en un 3,5% con cada década de vida.
La proporción de personas con síntomas disminuyó rápidamente en las primeras cuatro semanas, seguida de un pequeño descenso a las 12 semanas. Sin embargo, después de 12 semanas, hubo pocos cambios hasta los 5 meses de seguimiento.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció en agosto el lanzamiento de un proyecto internacional para recopilar datos de pacientes con coronavirus persistente con el fin de tener una imagen más precisa sobre las consecuencias de la enfermedad.
A pesar del “significativo porcentaje” de pacientes que terminan sufriendo Covid persistente, “la evidencia sobre este problema es limitada y basada en pequeñas muestras de pacientes seguidas durante un corto periodo”, indicaron desde el consorcio que tendrá a su cargo la investigación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí