
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En ocasiones pasan hasta ocho horas parados, a veces bajo un sol abrasador, sin baño público ni agua, para abastecerse
La espera frente a una despensa en La Habana para poder ingresar / AFP
La Habana
Pasar hasta ocho horas parado, a veces bajo un sol abrasador, sin baño público ni agua para beber y, para colmo, con la tensión de poder regresar con el morral vacío. Son las colas, el calvario diario de los cubanos para abastecer sus despensas, acentuado por el covid.
“Casi estuve la noche entera para poder comprar. No es fácil este sacrificio tan grande para poder comer”, declara Edelvis Miranda, de 47 años, a la salida del mercado 15 y Línea, en La Habana.
Los ojos enrojecidos de esta ama de casa parecen cerrarse por el cansancio. Tomó su lugar en la cola o marcó, como dicen los cubanos, a la una de la madrugada y ya es casi mediodía.
Miranda dice estar “satisfecha” por la adquisición de dos litros de aceite e igual número de paquetes de pollo, picadillo y detergente.
“Valió la pena, porque compré de todo. Ahora un poco de sosiego y luego a la carga (a las colas) otra vez”, apunta.
LE PUEDE INTERESAR
Las fiestitas complican cada vez más a Johnson
LE PUEDE INTERESAR
Con 220 mil casos diarios, Italia tiembla ante la variante Ómicron
Cuba registró una inflación oficial del 70% en 2021, cuando la economía se recuperó un discreto 2%, tras un desplome de 11% el año anterior, su peor crisis económica en casi 30 años.
Las filas para comprar alimentos son una constante. La pandemia vino a agudizar la escasez y el desabastecimiento que el país ya enfrentaba por el endurecimiento del embargo estadounidense desde 2018.
A esto se suman insuficiencias económicas internas y problemas con la reforma monetaria puesta en marcha hace un año, que implicó un aumento promedio de salarios de 450%, pero también el alza de los precios.
En mayo pasado, el ministro de Economía, Alejandro Gil, admitió que “las colas son molestas”, pero reflejan que el gobierno cubano no aplicó “terapias de choque” durante la crisis.
Convencidos de que una cola devora energías, algunos cargan con merienda, agua fría, café y hasta un pequeño banco de madera. Marcar en tres colas simultáneamente puede funcionar.
Una hora antes de la apertura, agentes de la policía organizan la fila de 15 y Línea que, a ojos vistas parece pequeña, pero se extiende a lo largo de una cuadra. La imagen se repite por toda la isla.
Minutos después, el anuncio de que habrá cinco productos a la venta, una variedad poco usual, provoca saltos de alegría entre cerca de 400 personas, pero el júbilo dura poco, pues sólo hay 250 turnos. La cola se tensa.
“Llevo dos días en esta situación. Es verdad que hay escasez, que hay bloqueo (estadounidense), pero esto indigna”, rezonga Rolando López, un jubilado de 66 años, que no quedó entre los afortunados.
Unos 30 resignados comienzan a organizar una fila para el día siguiente, con guardias nocturnas para “cuidar la cola”. “Es la lucha diaria del cubano. ¿Qué otra cosa puedes hacer?”, dice muy molesta la ama de casa María Rosabal (55).
A las colas no escapan ni los mercados en dólares abiertos por el gobierno desde 2019 para captar divisas para sus deprimidas arcas, mejor abastecidos que el resto.
“Ni pagando en dólares, te libras de este calvario”, dice una joven. Espera su turno sentada con una amiga en la escalera del mercado Palco, el mejor de la capital. Unas 300 personas aguardan fuera. Dentro tendrán que hacer una segunda fila.
Intentando ser más equitativas, las autoridades escanean el carné de identidad de cada persona antes de entrar al mercado, una medida que controla que no compre el mismo producto en un periodo determinado de tiempo.
Hay alimentos como el pollo que se anotan en la libreta de abastecimiento, con la que cada cubano accede a una canasta reducida de productos subsidiados.
Pese al control, “hay mucho negocio en las tiendas y hay quien se está aprovechando de la situación para hacer fortuna”, asegura López.
Cuenta que colocar un billete de 100 pesos cubanos (cuatro dólares) dentro de la libreta para evitar que se registre la compra, es una recurrida artimaña por “coleros”, personas dedicadas a la compra y reventa ilegal de alimentos a precios exorbitantes.
Sin tapujos, el presidente Miguel Díaz-Canel admitió recientemente que en las tiendas hay “maltratos, incumplimientos de horario” y “desvío de recursos”.
Además del largo martirio, a ratos debido a demoras para pagar por fallas de internet, sin baño público o lugar donde sentarse, está la posibilidad de que el producto deseado se agote.
Fue lo que le sucedió a Lázaro Naranjo (77), que pasó dos horas para comprar pollo y regresó a casa “con la jaba (bolsa) vacía”. “Eso te reduce a nada”, afirma. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí