

La Sub 20, a la final del Mundial: le ganó 1 a 0 a Colombia y se enfrentará a Marruecos
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informe de la Organización Meteorológica Mundial de la ONU (OMM) que advirtió que 2021 fue uno de los siete años más calurosos de la historia no hizo sino confirmar numerosos estudios divulgados en las últimas cuatro décadas, que fueron reflejados oportunamente en este diario, reveladores del fenómeno conocido como calentamiento global, cuyas consecuencias resultan extremadamente negativas para el ecosistema del nuestro planeta.
Según el comunicado lanzado por la OMM, “por séptimo año consecutivo” la temperatura mundial superó en más de un grado Celsius los niveles preindustriales. “Los episodios de La Niña ocurridos de forma consecutiva hicieron que, en comparación con los últimos años, el calentamiento experimentado en 2021 fuera relativamente menos pronunciado”, explicó el secretario general de la OMM, quien agregó además que “aún así, 2021 fue más caluroso que años anteriores en los que los efectos de La Niña se dejaron sentir”.
Desde la entidad se insistió en señalar que el calentamiento global a largo plazo fruto del incremento de las concentraciones de gases de efecto invernadero “es ahora mucho mayor que la variabilidad interanual de las temperaturas medias mundiales causada por los condicionantes climáticos de origen natural”.
La OMM publicó sus conclusiones al consolidar referencias obtenidas de las seis principales bases de datos internacionales, incluido el monitor climático Copernicus de la Unión Europea y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, que anunciaron resultados similares la semana pasada. Estas bases de datos mostraron que la temperatura media global en 2021 fue 1,11 grados, un nivel superior al de las cotas preindustriales medidas entre 1850 y 1900.
Los especialistas califican como muy preocupante que, pese a los continuos avisos científicos sobre las consecuencias para el ecosistema que provoca el calentamiento del planeta, se tomen, en cambio, medidas en las que predominen los intereses particulares sobre el global.
Más aún, resultan desalentadores los magros progresos anotados en los esfuerzos que se realizan, a escala mundial, para combatir las causas –de tipo industrial, fundamentalmente- de este calentamiento y en particular, el efecto invernadero, que cuestiona poderosos intereses económicos, como por ejemplo, los energéticos.
LE PUEDE INTERESAR
Deuda pública: ¿al límite?
LE PUEDE INTERESAR
Latinoamérica, ¿es prioridad?
Se supo siempre que las propuestas alternativas no son baratas, pues todas requieren fuertes inversiones para limitar, por ejemplo, el consumo de combustibles clásicos en beneficios de las fuentes de energía no contaminantes, como lo son la eólica o la solar.
De todos modos, ante una nueva y concluyente prueba del daño, los países deberían suscribir políticas que apunten a detener el fenómeno del calentamiento global, no sólo fomentando el empleo de energías menos contaminantes y costosas, sino impulsando campañas de forestación, ya que las masas arbóreas constituyen una respuesta simple -y bastante olvidada- para enfrentar el fenómeno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí