En busca de la punta, Estudiantes recibe a Boca en UNO: hora, formaciones confirmadas y TV
En busca de la punta, Estudiantes recibe a Boca en UNO: hora, formaciones confirmadas y TV
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
EN FOTOS | La comunidad peruana de La Plata ya festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
El Lobo, con la soga al cuello, visita a River en el Monumental: hora, formaciones y TV
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Uno menos en la lista: A Boca le dijeron "no" y sigue en búsqueda de un DT
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
“¡Los mataste a todos!”: el halago de Mirtha a Diego Santilli en su regreso al programa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas creen que si bien “la suba de casos ya se quebró”, las próximas tres semanas podrían ser las más difíciles en cuanto a las hospitalizaciones. Razones
A criterio de especialistas, la cifra de hospitalizaciones seguirá en alza hasta mediados de febrero/ Télam
Tras haber alcanzado más de 130 mil casos diarios de Covid a principios de mes, Argentina parecería haber logrado ya romper la curva de contagios, lo que no significa sin embargo que esta tercera ola esté llegando a su fin. Según advierten especialistas , en lo que hace a internaciones, lo peor está todavía por venir.
Así lo advirtió el médico asesor del Gobierno, Luis Cámera, al señalar que si bien “la suba de casos ya se quebró” se espera un pico de internaciones hasta la segunda semana de febrero.
“Estamos preocupados. Creemos que las próximas tres semanas serían las más difíciles desde el punto de vista de internación. La próxima semana y las dos primeras de febrero van a ser las de mayor internación”, afirmó el asesor presidencial.
Pese a ello, no vamos a tener la situación crítica que tuvimos en la segunda ola, donde hubo mucha actividad en las terapias”, sino que en este momento de la pandemia “va a ser más difícil la internación de clínica y el recurso humano, porque nos enfermamos mucho y empieza a ser escaso”, señaló Camera durante una entrevista con Radio La Red.
A diferencia de lo que ocurrió en la segunda ola, cuando el punto crítico se dio por la escasez de camas de internación, en este caso el problema podría darse por la falta de personal. “Se nos han enfermado muchos médicos” y “casi todos los pacientes consumen guardia, consultorio externos, llamados, médico a domicilio y todo el sistema está resentido”, comentó.
El eventual déficit de recurso humano en esta tercera no es ciertamente un fenómeno local. Muchos países están sufriendo ya la falta de personal de salud para contener la demanda de atención generada por la contagiosa variante Ómicron y hasta la propia Organización de la Salud advirtió acerca de la merma de especialistas para realizar los tests.
LE PUEDE INTERESAR
Para la OMS, la pandemia pronto será endemia
LE PUEDE INTERESAR
Se registraron 65 muertes y 69.884 casos de coronavirus
Pese al desafío que -a su entender- las próximas semanas plantearían al sistema de salud, Camera se mostró optimista con el escenario previsto para marzo, cuando la situación “podría estar controlada siempre y cuando se mantenga el ritmo de vacunación”
“La suba de contagios ya se quebró. Estamos bajando. Es algo que está ocurriendo casi a nivel mundial. Y está pasando que en todo el mundo todo está ocurriendo al mismo tiempo en simultáneo. Desde el punto de vista científico, eso es apasionante”, afirmó.
Para Cámera, “esto es una nueva pandemia, yo lo llamo Covid-21, no es igual que el 2019. Ojalá vayamos hacia una forma leve, que es un resfrío leve. Da toda la sensación de que vamos por ese camino. El tema es la transmisión”, agregó.
Como señaló el especialista, aunque los estándares internacionales pronostican que a fines de febrero se daría un descenso abrupto de casos, en Argentina esta baja no sería tan repentina.
“En teoría, los estándares internacionales dicen que así como ascendimos tan rápido, el descenso va a ser casi de igual velocidad. Entonces, en los primeros días de marzo tendríamos que estar como los primeros días de diciembre. Pero dado el comportamiento social de la gente, no creo que la curva descienda a la misma velocidad”, dijo el asesor presidencial.
“Si no desciende a la misma velocidad, en febrero vamos a tener más casos de los proyectados. Por lo tanto, más gente de la proyectada en terapia intensiva y más estrés político y psicológico porque nos estaríamos enfrentando al inicio de clases. Ahí va a haber un ruido político”, agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí