
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Clubes de barrio celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
“Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Otro pedido de Cristina a la militancia para que se movilice
Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
$4.000.000: el Súper Cartonazo sigue esperando con sus millones
Sin recolección de residuos ni estacionamiento medido por el feriado
Los universitarios volvieron a reclamar: esta vez, ollas populares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
25 de enero de 1998
Finaliza la histórica visita del Papa Juan Pablo II a Cuba: Karol Wojtyła fue el primer jefe del Estado del Vaticano en pisar suelo cubano. Durante su visita, entre el 21 y 25 de enero propuso que Cuba “se abriera al mundo y que el mundo se abriera a Cuba”. Durante su estadía, visitó las ciudades de La Habana, Santiago de Cuba, Santa Clara y Camaguey; pronunció 12 discursos y homilías, y se reunió con Fidel Castro en el Palacio de la Revolución, en una entrevista de aproximadamente 45 minutos. “Que Cuba se abra al mundo con todas sus magníficas posibilidades, y que el mundo se abra a Cuba”. El Pontífice se refirió a las dificultades que había tenido que enfrentar la Iglesia cubana para ejercer su magisterio, específicamente la falta de sacerdotes, y pidió “mayores espacios” para la Iglesia católica. El gobernante cubano dijo que compartía con el Papa muchos de los valores que defendía, aunque admitió que existían discrepancias entre ambos. “Hoy, santidad, de nuevo se intenta el genocidio pretendiendo rendir por hambre, enfermedad y asfixia económica total a un pueblo que se niega a someterse a los dictados y al imperio de la más poderosa potencia económica, política y militar de la historia”, dijo en directa denuncia a EE UU. El líder cubano añadió que “el respeto hacia los creyentes y no creyentes” fue siempre “un principio básico de los revolucionarios cubanos”, y dijo que “si alguna vez han surgido dificultades no ha sido nunca culpa de la revolución”. Juan Pablo II el Papa polaco, el martillo del comunismo en el agitado fin de siglo, fue recibido con todos los honores de un jefe de Estado, como en 1989 lo fue Mijaíl Gorbachov. Tropas de los tres Ejércitos desfilaron en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jose Martí, mientras sonaban 21 salvas de honor y se escuchaban los himnos de Cuba y el Vaticano.
25 de enero de 1999
Un tornado pasó por el barrio Aeropuerto: Duró entre 3 y 4 minutos. Fue la causa de voladura de techos, el derrumbe de paredes, la caída de árboles y otros daños ocurridos durante la tormenta de anteanoche en la zona de los barrios Aeropuerto, Villa Garibaldi y Parque Sicardi, donde se sucedieron con mayor fuerza los efectos del fenómeno climático que, en las áreas más pobladas de la Ciudad sólo se manifestó con intensas lluvias y vientos que causaron anegamientos de calles y cortes de luz y teléfonos. Al confirmar la noticia, Defensa Civil dijo ayer que el fenómeno se manifestó con ráfagas de vientos de más de 100 kilómetros por hora, que a su paso causaron todo tipo de destrozos, aunque no se registraron víctimas de ninguna naturaleza. El organismo confirmó las presunciones de los vecinos de esa zona de la periferia, que elv tornado afectó el área de las calles de 8 a 6 bis y de 621 a 618. En este sector, cronistas de este diario, comprobaron, entre otros destrozos, los árboles estaban aarancados desde la raíz, lo que mostró la intensidad del fenómeno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí