Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Por el acuerdo con el FMI

Gobernadores condicionan una reunión con Guzmán

Gobernadores condicionan una reunión con Guzmán
4 de Enero de 2022 | 02:59
Edición impresa

Los gobernadores de Juntos por el Cambio plantearon mantener con el ministro de Economía Martín Guzmán, una reunión en el ámbito del Congreso nacional para conocer la marcha de las negociaciones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los mandatarios de la oposición ratificaron, así, que no asistirán mañana miércoles a la reunión que mantendrán varios de sus pares con el ministro Guzmán, encuentro en el que el funcionario dará a conocer la marcha de las negociaciones con el FMI.

Los mandatarios de Jujuy, Mendoza, Corrientes, y el jefe de Gobierno porteño manifestaron que su posición es que “el ámbito para acuerdos en materia institucional es el Congreso de la Nación”

A través de un comunicado, los gobernadores de Juntos por el Cambio expresaron que “sostendrán la máxima responsabilidad y colaboración con la posición del país frente a las negociaciones que lleva adelante el Poder Ejecutivo nacional y se expresarán una vez conocido el contenido de dichas negociaciones”.

“Se ponen a disposición del Poder Ejecutivo nacional para colaborar en la búsqueda de acuerdos de largo plazo que ayuden a resolver los recurrentes problemas de endeudamiento público interno y externo que afectan a nuestro país y dificultan desde hace décadas el crecimiento con inclusión social de la Argentina”, agregó la nota.

“Sin embargo, así como está planteada la reunión informativa a la que fueron convocados se asemeja a una reunión política más que a una reunión institucional de trabajo”, dijo la misiva firmada el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, el jujeño Gerardo Morales, el correntino Gustavo Valdés y el mendocino Rodolfo Suárez.

Los gobernadores también señalaron que “a pedido del Gobierno nacional oportunamente los bloques parlamentarios acompañaron en marzo del 2021 la sanción de la ley 27.612 que tiene por finalidad fortalecer el rol institucional del Congreso nacional “en la definición y autorización de las políticas de endeudamiento público (…) con el Fondo Monetario Internacional”.

Ya en septiembre del año pasado, a través de un comunicado, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio expresó que “el ámbito para acuerdos en materia institucional es el Congreso de la Nación”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla