

la manzana puede ir más arriba todavía, hasta 650 pesos / césar santoro
Exclusivo: la secuencia completa del accidente en el que murió el repartidor en La Plata
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
Atención Pinchas y Triperos: para agenda, días y horarios de las fechas 8, 9 y 10
Se acerca la Tormenta de Santa Rosa a La Plata: cuándo llegan las lluvia intensas
"Tiene 23 años": Gimena Accardi estaría iniciando un romance con un joven más chico que ella
Uno por uno, los cierres y desvíos desde esta tarde en la Autopista La Plata
Ivo Mammini fue operado en Barcelona: “La cirugía salió perfecta”
¿Sendas peatonales 3D? Cómo es el proyecto que busca implementarlas en La Plata
Bombazo de Juana Repetto al anunciar que está embarazada: ¿Quién será el padre?
En La Plata, alumnos plantaron decenas de ejemplares para celebrar el Día del Árbol
Allanamientos de la Policía Aeroportuaria en la zona oeste de La Plata: ¿qué pasó?
Micros, prepagas, colegios privados y más: todos los aumentos que se activan el próximo lunes
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Fotos | Así quedó el Parque San Martín tras la primera etapa de obras
La URBA confirmó que las finales del rugby se jugarán en cancha de La Plata RC
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Día de la Abogacía: el CALP realizó el acto con fuerte presencia de funcionarios y distinciones
Nico Vázquez habló de las polémicas declaraciones de Mirtha Legrand sobre Gimena Accardi: ¿qué dijo?
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Fuerte choque en cadena en La Plata: "Una nena tuvo heridas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el contexto inflacionario resaltan también las estacionales, por escasez del producto. Manzanas, uvas y ciruelas para arriba
la manzana puede ir más arriba todavía, hasta 650 pesos / césar santoro
El precio de las frutas, se sabe, sube hasta convertirse en prohibitiva, baja de un día para el otro y oscila en su valor al público sin que haya, de un tiempo a esta parte, un marco de referencia. Se trata de una mercadería de escasa producción local, pues la mayoría de esos comestibles frescos llegan a la Región desde otras provincias y algunos, incluso son importados, como la banana, el kiwi y el ananá.
Ahora, en las verdulerías y en las góndolas de los supermercados, se encuentran al tope de los costos las manzanas, las uvas y las ciruelas.
En rigor, la variación que sufren los consumidores en los precios de cualquier componente de la canasta básica alimentaria ya no es novedad para nadie, pues a diario se conocen subas significativas de los diferentes productos que se llevan a la mesa. Pero de tanto en tanto, lo que sorprende son los valores que hay que pagar al comprar fruta, justamente uno de los productos que los especialistas recomiendan como más saludables dentro de la pirámide nutricional.
Si hablamos del kilo de manzanas, ese peso cuesta, entre las rojas, de 299 pesos (la más pequeña) a 599 pesos (de mayor tamaño y marca reconocida). Se trata, ese, de un rango de valores que se encuentra tanto en las cadenas de supermercados como en los minimercados de barrio con sector de frutas y verduras y en los negocios de verdulería. En el medio de esos precios hay otros, por caso, de 349, 399 y 470 pesos.
Lo notable es el precio de la manzana “Granny Smith”. La especie de color verde sale de entre 570 a 650 pesos.
Se trata de una fruta de origen netamente nacional cuya producción se concentra en el Valle de Río Negro y Neuquén (un 80 por ciento), con un resto de cultivo en el Valle de Uco (Mendoza). La cosecha se extiende desde fines de enero y principios de abril y de ahí que, según explicaron verduleros platenses, a medida que se acerca el verano se ofrece a precios cada vez más remarcados. “En octubre, noviembre y diciembre el producto se encarece”, aseguraron.
LE PUEDE INTERESAR
Día Nacional del Seguro: a la guarda de los bienes y clave en toda economía
En el caso de las ciruelas se trata de una de las producciones más importantes dentro de la fruticultura nacional. Se destinan tanto al mercado en fresco como a la industria.
Desde hace unos años, señalaron especialistas, se registró un retroceso en su cultivo a raíz del cambio climático, el bajo consumo y la inestabilidad económica. La mayoría de las plantaciones se sitúan en Mendoza, San Juan, Río Negro y la provincia de Buenos Aires.
Ya los costos extraordinarios en que se venden por estos días las ciruelas y las uvas responden a que se trata de frutas que se cultivan en pleno verano; por eso son muy pocas las bocas de expendio donde se encuentran a la venta en esta región y a precios exorbitantes.
Las sucursales de algunos de los diferentes supermercados que operan en la Ciudad (no todos) disponen en los sectores de frutas de cajones de ciruelas y de uvas provenientes de los sistemas de cámara fría, puesto que, como se dijo, son dos especies vegetales que se ofrecen fuera de estación. En los casos en que se pueden adquirir ciruelas, se encuentran a no menos de 450 pesos.
La uva está fuera de temporada y en estos días puede verse por sobre los mil pesos el kilo
Algo similar ocurre con las uvas, sólo que a un valor todavía más disparatado, pues el kilo, ya sea de la negra como la roja, se vende, cuando hay disponibles en algunos súper, hipermercados y verdulerías de la Región que tienden a las “delicatessen” y se nutren de variedades de frutas fuera de estación, a 1.120 pesos el kilo.
“No es época de ciruela ni de uva. Por eso están tan caras y por eso yo no traigo, porque habría que venderlas a precios imposibles. La ciruela recién va a aparecer a fines de octubre y como siempre pasa, las primeras van a ser muy caras porque a esa altura de la cosecha son pocas. La uva recién se recibe en diciembre”, precisó un verdulero con local en la calle 11 entre 58 y 59.
En rigor, la variación que sufren los consumidores en los precios de cualquier componente de la canasta básica alimentaria ya no es novedad para nadie, pues a diario se conocen subas significativas de los diferentes productos que se llevan a la mesa. Pero de tanto en tanto, lo que sorprende son los valores que hay que pagar al comprar fruta, justamente uno de los productos que los especialistas recomiendan como más saludables dentro de la pirámide nutricional.
Estas “idas y venidas” en el comportamiento de los precios de las frutas se deben a causas multifactoriales, según explican en las verdulerías. Por un lado, es un rubro muy relacionado a la oferta y la demanda, fórmula que por lo general está atravesada por las disponibilidad estacional, es decir, en épocas lejanas a las cosechas, si escasea en el mercado lo poco que hay se coloca a precios muy elevados. Por otra parte, se trata de productos que dependen mucho de la realidad climática y que pueden ser afectados tanto por las sequías como por las lluvias extremas. También influyen en las zonas donde no hay producción propia, los costos de los fletes, que se encarecen, por su lado, con los aumentos del combustible.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí