
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la mayoría de estos espacios dicen que hubo subas de hasta el 50% en el año y se viene otro aumento del 25%
cocheras más caras en la ciudad desde el próximo mes/ dolores ripoll
Se dispararon los precios de las cocheras en los últimos meses y se vienen nuevas subas para lo que resta del año. Los aumentos en este año estuvieron entre el 30 y 50 por ciento, según la zona, y se estima que para el último bimestre habrá subas de un 20 por ciento promedio.
Dejar el auto una hora tiene un costo desde 250 pesos en adelante y puede llegar a los 500 pesos, principalmente en la zona céntrica. Un poco más alejado del centro, los valores están entre los 250 pesos y los 400 pesos.
La estadía ronda los 1.000 pesos en los barrios del casco urbano, pero más cerca del centro, donde más se puede utilizar ese lapso de tiempo para el guardado del vehículo, está en los 1.200 pesos para autos y un poco más para las camionetas.
En tanto, guardar el auto en una cochera por mes arranca en los 4.000 pesos, donde aseguran que los precios están atrasados por dos razones. Alicia, de diagonal 73 y 58, dijo que “hay mucha gente del barrio y cuesta subir los valores porque todos tenemos aumentos por todos lados y no queremos tirar de la soga”.
Andrés, de la zona de 61 entre 16 y 17, dijo que el último aumento fue entre mayo y junio en su cochera. “En lo que va del año hubo una suba del 30 por ciento, pero no se descartan nuevos incrementos”.
En una cochera de la zona de parque San Martín informaron que se aplicará un aumento del 20 por ciento desde noviembre. De este modo, los vehículos que pagan ahora cerca de 5.000 pesos deberán pagar 1.000 pesos desde noviembre.
LE PUEDE INTERESAR
Calle 47 de 26 a 29 se suma a los pavimentos destruidos
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Nueva colecta de sangre en el Colegio Sagrado Corazón
[En una cochera del centro el precio de la hora está 300 pesos para autos, y 400 pesos para las camionetas. La estadía de un día para autos cuesta 1.200 pesos y para camionetas 1.600 pesos.
“En lo que va del año subió la hora un 50 por ciento. En el primer semestre del año fue del 25 por ciento y en el segundo semestre otro 25 por ciento. Este valor quedará hasta fin de año”, dijo Jesús, uno de los propietarios de una cochera cercana a plaza Moreno.
La seguridad se transformó en un elemento vital para contratar las cocheras. Muchos propietarios de vehículos que no tienen espacio en sus viviendas optan por guardarlos en estos espacios a pesar de tener seguros contra todo riesgo.
“Como está la mano te roban una o dos cubiertas y te destruyen, porque no hay en el mercado y la compañía de seguro quizás te da el dinero en lugar de las cubiertas porque sigue el faltante en el mercado”, dijo Eduardo, vecino de la zona de plaza Presidente Perón, de 25 y 60.
Además, en distintos barrios se han reiterado casos de quemacoches, que a veces destruyen el vehículo en su totalidad, pero las aseguradoras evalúan si se trata de destrucción total o vandalismo, situación que puede modificar la cobertura.
“Hay que pensar en todo. Desde la cubierta o los espejos retrovisores, o bien el daño casi absoluto por alguien que pasa y los quema”, dijo otra vecina que habló con este diario.
En distintas cocheras del casco urbano de la Ciudad marcan que hay pocos lugares y que la mayoría busca un refugio para evitar algún daño o robo en su vehículo.
“Hay casos en los que ya les robaron un par de veces las cubiertas y prefieren tenerlo en una cochera, aunque sea al aire libre, para evitar otro robo y vivir una pesadilla,dijo el encargado de una cochera consultado por este diario.
El crecimiento exponencial del tránsito expone la falta de espacios para estacionar, fundamentalmente en horario pico y las cocheras son muy solicitadas entre las 9 y las 15 de cada jornada hábil.
Hay zonas, como las de los tribunales y Suprema Corte, en avenida 13, o escuelas, bancos y comercios de la zona de plaza Moreno, o bien los alrededores del centro comercial de 51 entre 4 y 6 en los que la búsqueda de un espacio para estacionar puede demandar mucho tiempo, además de encontrarse con cuidadoches. En ese contexto, muchos prefieren guardar un par de horas el auto en una cochera para no correr riesgos.
En la Ciudad hay unas 150 cocheras comerciales habilitadas. En tanto, hay más de medio centenar que están en pleno trámite de habilitación o bien no cuentan con permiso, pero funcionan a pesar de no contar con el aval legal.
Para habilitar una cochera la Municipalidad exige el visto bueno de dos áreas comunales: Planeamiento y Comercio. Según se pudo saber, hay cerca más de 50 cocheras que funcionarían sin aval formal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí