Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |ENCONTRADO EN QUEQUÉN, NECOCHEA

Submarino hundido: otra pista de que era nazi

Ahora encontraron una chapa identificatoria de la escotilla, compatible con las usadas en las embarcaciones alemanas

Submarino hundido: otra pista de que era nazi

Una imagen sobre el submarino que da otra pista nazi / Web

25 de Octubre de 2022 | 03:55
Edición impresa

De a poco, el misterio del submarino hundido a solo cuatro kilómetros de la costa atlántica de Buenos Aires, en la localidad de Quequén (Necochea), se va dislucidando: el hallazgo de una chapa identificatoria de la escotilla, compatible con las usadas en embarcaciones alemanas, volvió a arrojar datos respecto de la procedencia de esta nave en la Argentina que, de todos modos, historiadores e inestigadores, buscan confirmar.

El elemento encontrado sería de origen nazi, de carácter “indubitable”, según confirmaron al portal La Nación los miembros del equipo de exploración Eslabón Perdido.

El fragmento, que puede verse en las imágenes que tomaron los buzos liderados por el investigador Abel Basti, es de color amarillo, tiene dos números (muy parecidos también a dos S) impresos de color negro y sería parte, estiman en un primer análisis, de la chapa identificatoria de la escotilla de un submarino de la Kriegsmarine, la marina de guerra de la Alemania nazi.

El coloso diseñado para el combate naval y la guerra subacuática, de casi 80 metros de largo y 10 de ancho, habría sido hundido “deliberadamente” en esa zona marítima bonaerense, durante el invierno de 1945, tras el final de la segunda Guerra Mundial, luego de desembarcar a su tripulación, de acuerdo con la interpretación histórica de quienes siguen la pista de los “lobos grises” luego de la rendición del Tercer Reich conducido por el führer del Partido Obrero Nacionalsocialista Alemán, Adolf Hitler.

LO CONFIRMAN EN ITALIA

Los restos de un naufragio, que se remontan a la segunda mitad del siglo XX, hallados en las costas argentinas, corresponden a un submarino nazi, según confirmaron días atrás expertos a la agencia de noticias EFE.

La Asociación Eslabón Perdido -equipo de investigación que indaga sobre la existencia de submarinos nazis en Argentina- citó el dictamen de la “Liga Navale Italiana” (LNI) donde aseguran que los restos encontrados pertenecen a un submarino alemán que fue “deliberadamente explotado”.

“La LNI determinó que el naufragio encontrado en cercanías del puerto de Quequén (provincia de Buenos Aires) se corresponde con un submarino alemán, nave que, luego de ser hundida, fue destruida con explosivos, según un contundente dictamen firmado por el doctor Fabio Giuseppe Bisciotti, director del Centro de Estudios Subacuáticos de la LNI”, explicó el documento de la asociación al cual tuvo acceso EFE.

La liga naval de Italia trabaja bajo jurisdicción del Ministerio de Defensa italiano y el doctor Bisciotti es uno de los expertos internacionales de submarinos de la Segunda Guerra Mundial más respetados en su ámbito.

En este aspecto, fue designado por el grupo Eslabón Perdido -quienes descubrieron el naufragio- como “perito internacional” del caso con base en un acuerdo entre ambas organizaciones.

De acuerdo con el comunicado de la asociación, en la pericia de las imágenes, Bisciotti identificó el periscopio del navío, que estaba conformado por un tubo, que en su parte superior posee una óptica para facilitar la observación a distancia.

“También detectó una parte característica del sumergible al señalar que ‘se observa un cuerpo ferroso claramente de una torreta submarina debido a algunas características como la forma distintiva atribuible a un deflector de la torreta de los U-Boot’”, remarcó la misiva.

“DELIBERADAMENTE EXPLOTADO”

El análisis de daños de este navío sumergible dictaminado por el experto italiano consideró que “los videos muestran largas secuencias de láminas de metal retorcido, en mi opinión con el intento exitoso de borrar el rastro y desintegrar el submarino”.

Además, opinó que los restos carecen de detalles que den indicios de ser un buque clásico o un barco de pesca, “no se trata de un barco en lo absoluto”.

Según recoge el documento que cita a Bisciotti: “Los restos náufragos pertenecen a un submarino. El navío fue dañado ex profeso, en las imágenes obtenidas mediante un sonar de barrido lateral ‘se ve claramente la continuidad de la línea del casco aunque, dañada en algunos puntos, claros huecos transversales y tubulares, creo que es un casco deliberadamente explotado’”.

Por último, el perito de la LNI concluyó que aún es necesario realizar una investigación más exhaustiva para determinar el modelo del submarino alemán.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla