La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Gran Premio de Ciclismo en Magdalena: un día entre deporte, naturaleza y turismo
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El español que dejó marca en Argentina y Uruguay con programas como “El perro verde” o “El loco de la colina” murió ayer
En los últimos años se mostró muy crítico con la televisión
El comunicador y periodista español Jesús Quintero, un creativo y personal animador de radio y televisión, creador de ciclos como “El Perro Verde” y “El loco de la colina” con los que en la década del 90 trajo su impronta al Río de la Plata, falleció ayer a los 82 años.
Quintero murió en la residencia geriátrica Nuestra Señora de los Remedios de Ubrique, en Cádiz, donde fue alojado arrastrando problemas respiratorios y coronarios.
El mítico presentador y creador de múltiples formatos de radio y televisión, recibió más de 200 galardones, entre los que destacan el Ondas Internacional, el premio Rey de España de periodismo, el nombre que dio a un aula de Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga y el Premio a la originalidad periodística.
El conductor nació el 19 de agosto de 1940, en la provincia de Huelva, hijo de José, el electricista, y María, campesina, quien le decía al Jesús niño que “era más raro que un perro verde y un ratón colorado”, dos calificaciones que luego usó para sus programas.
Con 20 años, Quintero consiguió trabajo en la Radio Nacional de España animando las tardes con el programa “Estudio 15-18” pero como la propuesta no lo convencía propuso hacer “El hombre de la roulotte” un programa recorriendo España en una furgoneta llena de libros y sartenes, entrevistando a “los nadies” y aquel suceso lo empujó a la comercial cadena Ser donde en su espacio de madrugada no había publicidades.
A falta de tandas comerciales, “El Loco de la Colina” escuchaba y hacía escuchar los problemas de los desesperados, los solitarios, los necesitados de consejos y los sedientos de afecto y esa apuesta pudo escucharse de este lado del mundo a través de Radio Nacional.
LE PUEDE INTERESAR
Una ópera con sello platense se estrena en California
Así fue que sin dejar de hacer radio y televisión de una manera tan propia como incómoda y provocativa, en los 90 llegó al Río de la Plata para trabajar en Argentina y Uruguay.
Aquí logró entrevistar al asesino Robledo Puch pero nunca dejó de proponer el diálogo con las personas comunes y hasta sufrió un violento robo en su productora pero en lugar de denunciar a los delincuentes eligió intentar entrevistarlos.
En 1991 presentó en Canal Sur el programa “Trece noches” integrado por 13 entrevistas de una hora de duración al escritor Antonio Gala tratando cada una de ellas sobre un tema específico, del que surgió uno de sus tres libros (los otros fueron “Cuerda de Presos” y “Jesús Quintero: entrevista”).
Además se desempeñó como productor de la cantante Soledad Bravo y del guitarrista Paco de Lucía e intentó desarrollarse como gestor e impulsor cultural pero en ese rubro gozó de escaso suceso.
Hasta sus últimos días se mantuvo muy crítico de la televisión, el medio en el que obtuvo sus mayores triunfos. “La televisión es una mina abandonada y saqueada que está en manos de personas sin escrúpulos. El morbo, la frivolidad, el sexo y el sentimentalismo barato y de lágrima fácil se han convertido en el único reclamo para atraer la audiencia a la que se alaba, alimentando sus más bajos instintos. Pero lo malo es malo, aunque lo vean ocho millones de espectadores”, postulaba sin reparos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí