La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Milei fortalecido, el peronismo cruje y los gobernadores recalculan
Lo que el FMI le dijo desde un principio: negocie y amplíe su base política
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Kicillof se quejó porque no lo invitaron a la cita con los gobernadores
Mercado laboral con tecnología que avanza y la industria que retrocede
Volver al crédito: el desafío económico de los próximos meses
Una semana especial: Argentina ya tiene menos tasa a 10 años que Brasil
Alerta por la fiebre amarilla: crece el temor a una epidemia en el país
Las fobias: desde botones o diarios, a barcos abandonados y payasos
Del glamour al barro: los famosos que apostaron por una carrera política
Tras la victoria legislativa, Milei busca impulsar su reforma laboral
El nuevo rol de Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete de ministros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue clave la victoria en Arizona. Sigue la pelea por la Cámara de Representantes. La oposición se pregunta: “¿En qué fallamos?”
Nancy Pelosi, líder demócrata en la cámara de Representantes / AP
WASHINGTON
Mientras los demócratas de Estados Unidos celebran la victoria después de haber retenido el control del Senado en las elecciones de término medio, el Partido Republicano busca a quién señalar por unos resultados que se alejan de la esperada “ola roja”.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU y China buscan definir los términos de su rivalidad
LE PUEDE INTERESAR
Trump y los republicanos no se dejan de pasar facturas
El partido del presidente Joe Biden ganó finalmente el control de la Cámara Alta, con 50 escaños después de la victoria de la legisladora Catherine Cortez Masto en el estado clave de Arizona.
“Los estadounidenses rechazaron el extremismo de los Republicanos MAGA (Make America Great Again, el eslogan de campaña del expresidente Donald Trump)”, dijo el senador Chuck Schumer al final de la noche del sábado (madrugada argenina), poco después de conocerse los resultados.
El legislador adelantó además que será reelegido como líder de la mayoría demócrata del Senado en la próxima sesión legislativa, que comienza en enero.
La derrota de Masters, así como otra de las fichas de Trump en Nevada, permite a los demócratas quedarse con 50 escaños de los 100 del Senado, y por tanto les da el dominio de la Cámara alta ya que la vicepresidenta Kamala Harris tiene el voto de desempate.
El presidente Joe Biden, que está ahora mismo en Indonesia en la cumbre del G20, llamó a Scuhmer y Cortez para extenderles sus felicitaciones.
El resultado preliminar de estos comicios significa un espaldarazo a la gestión de Biden, que se enfrentaba a un referéndum sobre su mandato en las elecciones de término medio.
A pesar de la celebración demócrata, el conteo de papeletas en todo el país continúa y todavía quedan por definir el control de la Cámara de Representantes y un escaño del Senado, que se decidirá en una segunda vuelta electoral el 6 de diciembre en Georgia.
“Es un motivo de celebración”, dijo Nancy Pelosi, la líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, toda sonrisas en CNN, luego de que el sábado se anunciara la reelección de la senadora Catherine Cortez Masto en el estado de Nevada.
“Quién hubiera pensado hace dos meses que esa ola roja se convertiría en una gotita muy pequeña”, bromeó Pelosi en alusión al color del Partido Republicano.
Ante la alta inflación y la impopularidad de Biden, dirigentes de peso republicanos habían pronosticado incluso un “tsunami” rojo durante la votación del 8 de noviembre.
Trump, omnipresente en la campaña, buscaba incluso surfear la ola republicana para anunciar una nueva candidatura a la Casa Blanca. Todavía se espera un “gran anuncio” este martes, pero su estado de ánimo ha cambiado.
Pelosi, que representa al estado de California, respaldó una futura candidatura del presidente Biden en las presidenciales de 2024 y dijo que, si Trump se presenta, sería una “mala noticia”. El republicano “ha minado la integridad de nuestras elecciones”, subrayó la congresista.
Actualmente, las proyecciones de los medios estadounidenses señalan que los republicanos cuentan con 211 escaños de los 218 necesarios para tener la mayoría de la Cámara de Representantes, mientras que al Partido Demócrata le otorgan 204 escaños.
Los demócratas incluso comienzan a soñar con mantener su mayoría en la Cámara de Representantes.
“Todavía pensamos que tenemos posibilidades de ganar”, dijo Pelosi, mientras aún se esperan los resultados en una veintena de circunscripciones.
Los republicanos, quienes esperaban una gran “ola roja” de votantes que les devolviera el control de ambas cámaras del Senado, buscan entender por qué no obtuvieron los resultados esperados. Miembros del partido comienzan ya a cuestionar el liderazgo de Trump, en especial de cara a las presidenciales de 2024. El republicano ha insinuado en múltiples ocasiones que se presentará como candidato y hará esta semana un “anuncio especial” desde su residencia en Florida.
El senador republicano por el estado de Luisiana, Bill Cassidy, aseguró en la cadena NCB el domingo que los candidatos que se alinearon las políticas de Trump tuvieron malos resultados en las elecciones.
Por su parte, el gobernador por el estado de New Hampshire, el republicano Chris Sununu, que fue reelegido en estos comicios, acotó que el resultado de las elecciones fue un “rechazo al extremismo”.
El político fue más allá y aseguró en la cadena ABC que es una “idea terrible” que Trump se postule este año como candidato a las elecciones de 2024: “Guárdelo para principios de 2023, es mi mensaje”, dijo el gobernador.
Trump es objeto de varias investigaciones por su papel en el ataque a la sede del Congreso o su gestión de los archivos de la Casa Blanca. (EFE/AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí