Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Profunda reflexión de Ricardo Darín durante la presentación de Argentina, 1985 en Los Ángeles

Profunda reflexión de Ricardo Darín durante la presentación de Argentina, 1985 en Los Ángeles
2 de Noviembre de 2022 | 13:43

Ahora, el actor estuvo junto al director Santiago Mitre y el productor Axel Kuschevatzky en la Academia de Cine. Recordemos que, el filme está preseleccionado para competir por el Oscar.

Así, mientras continúa con notorio éxito su proyección en diversas salas del país, Argentina, 1985 sigue dando pasos en camino al sueño del Oscar. La película protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani y dirigida por Santiago Mitre ambientada en el juicio a las juntas militares está preseleccionada para competir en la gran fiesta de Hollywood, que tendrá lugar el 12 de marzo del año próximo.

Como ocurrió en los festivales de Venecia o San Sebastián, Argentina, 1985 continúa haciendo ruido donde se presente. En las últimas horas, Darín, Mitre y el productor Axel Kuschevatzky la presentaron de manera oficial en la Academia de Cine en Los Ángeles. Y durante la entrevista, el protagonista dejó una reflexión en relación a sus expectativas por el exitoso filme: “Respecto al pasado no podemos hacer nada, en el presente sí, creo que tenemos mucho para hacer, pero mi enfoque está especialmente destinado al futuro”, agregó. Y entonces sí, puso de manifiesto sus deseos en relación a lo que pueda generar Argentina, 1985 en los espectadores: “Creo que la máxima pretensión a la que podría aspirar es a que las generaciones jóvenes, la sangre nueva recupere el verdadero sentido de términos como valor, coraje, valentía, integridad, ética, moral, solidaridad. Si esta película pudiera servir mínimamente para reforzar esos términos yo me sentiría realmente muy feliz”, concluyó.

Vale destacar que, durante su paso por el festival de San Sebastián, en la que los espectadores le otorgaron una puntuación media de 9,16 puntos sobre 10, una valoración que la ubica entre los más altos del registro histórico de la competencia en el País Vasco. Durante la proyección, los periodistas también le entregaron su visto bueno con sendas ovaciones, durante el impactante monólogo final de Darín y a la hora de los créditos finales.

Finamente, sabido es que, Argentina 1985 aborda un momento clave de la historia argentina luego del regreso de la democracia. De acuerdo a su sinopsis, el filme está inspirado en la historia real del equipo de fiscales liderado por Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo que, acompañados por un grupo de jóvenes en su batalla de David vs Goliat en contra del poder, se atrevieron contra todo pronóstico y bajo una amenaza constante, a enjuiciar a los jefes de la dictadura militar más sangrienta de Argentina, brindándole justicia a sus víctimas y paz a sus sobrevivientes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla