 
					
					
				 
                                    
          En Gimnasia la Asamblea fue caliente, bochornosa y terminó con incidentes
Emotivo homenaje a Miguel Russo en el Country de Estudiantes: "Es lo que mi papá hubiese querido"
A fondo: Franco Colapinto tiene nuevo amor, se trata de una figura uruguaya
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
A medio siglo de "Bohemian Rhapsody": la historia de la emblemática canción de Queen
VIDEO. Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
El drama de otro jubilado que fue asaltado en su casa de La Loma
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
 
                                    
          Joe McDonald, Dake Kang y Huizhong Wu  
 
Las universidades chinas enviaron a los estudiantes a casa y la policía se desplegó en Beijing y Shanghái para evitar más protestas después de que multitudes enojadas por las severas restricciones contra el coronavirus pidieron la renuncia del presidente Xi Jinping en la mayor muestra de disidencia pública en décadas.
Las autoridades han aliviado algunos controles después de las manifestaciones en al menos ocho ciudades en China continental y Hong Kong, pero no mostraron signos de dar marcha atrás en su estricta estrategia “cero-Covid” que ha confinado a millones de personas en sus hogares durante meses. Las autoridades han detenido a un número indeterminado de personas e intensificado la vigilancia.
Con la policía desplegada, no hubo noticias de protestas masivas ayer en Beijing, Shanghái u otras ciudades importantes que vieron multitudes congregadas el fin de semana. Estas manifestaciones no tienen precedentes desde que el ejército aplastó el movimiento de 1989 en apoyo a la democracia liderado por estudiantes centrado en la Plaza Tiananmen de Beijing.
Un grupo mucho más pequeño se reunió en una universidad en Hong Kong para protestar por las restricciones del virus.
Mientras tanto, la Universidad Tsinghua de Beijing, donde los estudiantes se manifestaron durante el fin de semana, y otras escuelas en la capital y la provincia sureña de Guangdong dijeron que estaban protegiendo a los estudiantes contra el Covid-19 enviándolos a casa.
Se relajaron algunas restricciones contra el virus en un posible intento de calmar el descontento tras las protestas del fin de semana en al menos ocho ciudades. Pero el partido en el gobierno mantenía su estrategia de “cero Covid” para aislar todos los positivos.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Un clásico que está por cumplir medio siglo: llega el calor y falta el agua
Algunas universidades organizaron autobuses para que llevaran a los alumnos a estaciones de tren. Señalaron que las clases y exámenes finales se realizarían a través de internet.
“Nos encargaremos de que los estudiantes dispuestos vuelvan a sus localidades de origen”, dijo la Universidad Forestal de Beijing en su sitio web. Señaló que todos sus profesores y alumnos habían dado negativo en el virus.
Las autoridades han ordenado pruebas masivas e impuesto otros controles en distintos lugares del país tras un repunte de los contagios. Pero la iniciativa de dispersar a los estudiantes era inusual en un momento en el que muchas ciudades desaconsejaban los viajes e imponían controles sobre los desplazamientos. En Hong Kong, unos 50 estudiantes de China continental protestaron el lunes en la Universidad China de Hong Kong, una muestra de apoyo a las personas en el territorio continental. Encendieron velas y corearon “¡No a las pruebas PCR, sino libertad!” y “¡Opónganse a la dictadura, no sean esclavos!”.
Ese acto, y otro similar en un distrito de negocios de Hong Kong, eran las protestas más grandes en el territorio chino desde que se introdujeron nuevas normas impuestas para aplastar un movimiento prodemocracia hace algo más de un año.
La política de “cero Covid” ha ayudado a China a mantener sus cifras de contagios más bajas que en Estados Unidos y otros países grandes. Pero las medidas han ido perdiendo apoyo del público después de confinamientos de hasta cuatro meses en algunos lugares, donde la gente dijo que tenía un acceso irregular a medicamentos y comida.
El Partido Comunista Chino prometió el mes pasado reducir las interferencias en la vida cotidiana y ajustar las normas de cuarentena y otras medidas. Pero un repunte en las infecciones ha obligado a las ciudades a estrechar controles, lo que aviva la frustración de la gente.
La mayoría de los manifestantes protestaba contra las restricciones excesivas, aunque algunos dirigieron su indignación a Xi, el líder más poderoso del país, al menos desde la década de 1980. En un video que fue verificado por The Associated Press, una multitud en Shanghái coreó el sábado “¡Xi Jinping! íRenuncia! ¡PCC! ¡Renuncia!”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí