

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La aprobación reciente de la ley que prohíbe la comercialización y uso de pirotecnia de alto impacto sonoro en la provincia de Buenos Aires fue destacada hoy por los autores del proyecto como una norma que "mejorará la vida de muchas personas" y confiaron en que se convierta en el "puntapié para que luego se apruebe en el Congreso Nacional" una similar.
La Cámara de Diputados bonaerense convirtió en ley el proyecto conocido como Pirotecnia Cero el viernes último por la madrugada, en una maratónica sesión en la que también había sido aprobada la norma de Alcohol Cero al volante y el presupuesto provincial.
La sanción de la nueva ley, que explícitamente prohíbe el uso de pirotecnia sonora en actos oficiales, fue avalada también por asociaciones civiles y agrupaciones de familias que bregan por los derechos de los niños con trastornos del espectro autista y defensores de mascotas.
La denominada ley de "Pirotecnia Cero", que había avanzado en el Senado bonaerense en septiembre, incluyó jornadas de debate de las participaron familiares de niños con TEA, especialistas en discapacidad, activistas por los derechos de los animales, excombatientes de Malvinas, representantes de la Cámara Argentina de Empresas de Fuegos Artificiales (CAEFA) e integrantes del Sindicato Único de Empleados de la Industria de la Pirotecnia y Afines (SUEIPA).
El articulado aprobado en la Cámara baja indica que la norma busca "proteger la salud, el bienestar de la población y el ambiente de los efectos audibles, fumígenos, químicos y/o físicos producidos por los artificios pirotécnicos y de cohetería de alto impacto sonoro y por los globos aerostáticos de pirotécnica".
A partir de ahora, queda prohibido en la provincia "la venta al público minorista, la venta ambulante en la vía pública y el uso particular de artificios pirotécnicos y de cohetería de uso recreativo de alto impacto sonoro, cualquiera fuera su característica y naturaleza, como así también los denominados globos aerostáticos de pirotecnia".
LE PUEDE INTERESAR
Anuncian inversión de más de 106 millones de pesos en 13 proyectos de investigación en Cannabis
LE PUEDE INTERESAR
Tras la condena, Cristina Kirchner reaparecerá en un acto en Avellaneda
La norma excluye a los artificios de uso práctico como los destinados a señales de auxilio, emergencias, uso de las fuerzas armadas, de seguridad o defensa civil, los de uso profesional; y los que sólo produzcan efectos lumínicos.
El autor de la iniciativa, el exsenador de Juntos por el Cambio Juan Fiorini destacó que la nueva ley "mejorará la vida de muchas personas que sufren a raíz del uso de la pirotecnia sonora", dado que, indicó, "con la pirotecnia no solo se ve afectada la salud, sino también el ambiente y los animales".
Otro de los impulsores de la norma, el senador oficialista y médico Eduardo "Bali" Bucca apuntó que "hoy podemos decir finalmente que es ley y me genera una satisfacción enorme que después de tantos años de lucha, recorriendo junto a familias de toda la provincia, asociaciones, instituciones y referentes, hayamos podido dar este gran paso juntos".
Bucca consideró que la ley bonaerense puede ser "el puntapié para que luego se apruebe en el Congreso Nacional, así beneficia a todas las familias a lo largo y ancho del país".
Y, a través de un comunicado, acotó: "No tenemos mejor manera de iniciar la campaña 'Elegí Luces' de todos los fines de año que con esta hermosa noticia, difundiendo por todos los medios que la regulación del uso de pirotecnia sonora es ley" dado que ya "fuimos logrando un cambio de conducta en la sociedad, logramos empatizar y ponernos en el lugar de todas esas familias que la pasan muy mal durante las fiestas, encerrados en habitaciones y conteniendo a sus hijos porque entendimos que el festejo termina cuando se le genera un daño al otro".
Además, la ley regula el uso de pirotecnia en los actos oficiales ya que prohíbe "la adquisición y uso por parte del sector público provincial, de todo artificio pirotécnico o de cohetería, sea de bajo o alto impacto sonoro, en los eventos y/o espectáculos que organice".
Ante el incumplimiento de la ley, se prevén multas equivalentes a entre cinco y cincuenta haberes mensuales de Agentes de Seguridad de la Policía bonaerense para las personas físicas, y clausuras de entre cinco a diez días a los comerciantes que la infrinjan.
Lo recaudado por multas será destinado a solventar campañas de concientización sobre los alcances de la ley y a capacitar al personal que intervenga en el proceso de control de la ley
En los fundamentos, se indica que "el uso de pirotecnia puede ocasionar un verdadero daño en la audición o trauma acústico de las personas que la manipulan, muchas veces irreversibles; temor o sobresalto en bebés, ancianos, en personas que sufren algún tipo de discapacidad; quemaduras graves en menores y adultos que las manipulen y hasta pérdida de miembros".
También se destaca la "afectación en los animales domésticos y silvestres producto del estallido, así como también en el medio ambiente generando contaminación y su poder para generar incendios".
Según se desprende del proyecto aprobado, esta prohibición en territorio bonaerense se suma a las que ya rigen en Tierra del Fuego, Neuquén y Mendoza.
Si bien en el articulado se invita a los municipios bonaerense a adherirse a la norma, hay ordenanzas similares ya implementadas en Junín, Vicente López, Chascomús, Lezama, Florencio Varela, General Alvarado, Bahía Blanca, Coronel Suarez, Coronel Pringles, Avellaneda, Bragado, General Arenales, Berazategui, Salliqueló, Rivadavia, San Pedro, Ramallo, Olavarría, Chivilcoy, Pinamar, Berisso, y La Costa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí