

Tres detenidos en un allanamiento en 19 entre 150 y 151 / El Dia
Fentanilo mortal: la pista narco y el pedido de un intendente ante la Justicia Federal de La Plata
VIDEO. Guerra de trapitos en La Plata: piedrazos, corridas y vecinos "de rehenes"
Arrancó el plan de compactación de más de 1.700 vehículos en La Plata
Guardia alta: designaron árbitros para Estudiantes - Huracán y Gimnasia - San Lorenzo
Alak confirmó que la Selección jugará dos partidos por año en el Único y ¿Boca de local en La Plata?
Incendio y milagro en Ensenada: un bebé de tres meses y su madre intoxicados con monóxido
¡Suculento! El Cartonazo por $4.000.000 premió a un lector de Los Hornos
Impactante accidente en Los Hornos: un auto destrozado y el tránsito cortado
La China Suárez le tiró “un palito” a Wanda Nara por un tatuaje de Icardi: “Igual a vos”
La esperanza científica de los pelados: hallaron la molécula que impulsa el crecimiento del pelo
La dura revelación sobre la salud de Bilardo: "Carlos ya no me reconoce"
Estudiantes anunció la salida a préstamo de Luciano Giménez al Globo
Camila Lattanzio, la ex Gran Hermano, confirmó su romance con un político libertario
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Vivo de milagro: un motociclista se estrelló contra una pickup en la Ruta 2 y resultó herido
El tren Roca La Plata y una jornada con demoras por accidente y robo de cables
Suspensión preventiva de la orden que obligaba entregar el 51% de las acciones de YPF
Milena Salamanca, la folklorista platense que entró a La Voz con "Zamba de mi esperanza"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras: habló el médico
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Están acusadas de traficar y comercializar drogas, así como también de la explotación sexual en la “zona roja” de La Plata
Tres detenidos en un allanamiento en 19 entre 150 y 151 / El Dia
Un hombre y dos mujeres fueron detenidos ayer en Berisso, acusados de traficar y comercializar drogas y de explotar sexualmente a mujeres , travestis y trans en La Plata, en el marco de la causa que investiga la desaparición y el femicidio de Johana Ramallo.
Fue tras un allanamiento en 19 entre 150 y 151. Con estas personas, ya son nueve los detenidos a disposición del juez Alejo Ramos Padilla, titular del Juzgado Federal 1, quien resolverá la situación procesal de los sospechosos en los próximos días.
El hombre detenido, junto a un cómplice que ya estaba preso desde hace un tiempo, era quien “bajaba” la droga al barrio El Mondongo cuando desapareció la joven a fines de julio del 2017.
El juez lo acusó por haber “comercializado, distribuido y suministrado” drogas, especialmente cocaína, a las trabajadoras sexuales de la “zona roja”, ubicado entre las avenidas 1, 60, 122 y 72, a quienes además las explotaba económicamente.
Según se desprende de las órdenes de detención, no solamente les proveía las sustancias para su consumo, sino que recibía dinero por la venta al menudeo que éstas realizaban a sus clientes.
Para la justicia, además, este hombre, que tras su detención se negó a declarar, le “bajaba” estupefacientes a Carlos Omar Rodríguez, alias “El Cabezón”, imputado desde junio pasado en la causa, quien a su vez los distribuía entre las trabajadoras sexuales con idéntica mecánica.
LE PUEDE INTERESAR
Berisso: por un frentista supo que entraron a robar a su casa
LE PUEDE INTERESAR
Detuvieron al joven que le disparó a otro en el Centro
Uno de los elementos que le permitió al juez Ramos Padilla avanzar sobre las sospechas de Rodríguez fue lo que encontró, precisamente, en sus redes sociales. El propio imputado publicaba contenidos directamente relacionados con el comercio sexual y exhibiendo fotografías de promoción.
En tanto, las dos mujeres detenidas están acusadas de explotar económicamente el trabajo sexual de otras trabajadoras recibiendo dinero por administrar las “paradas” en las esquinas.
Las fuentes del caso explicaron que una de ellas está acusada de vender estupefacientes y de explotación de sus propias hijas menores de edad.
Johana fue vista por última vez el 26 de julio de 2017, cuando salió de su casa, donde vivía con su madre Marta y su pequeña hija, con la promesa que regresaría a las 20.30 de ese día, pero eso nunca ocurrió.
En la causa hubo múltiples pistas falsas. Desde testigos que dijeron que la habían llevado a un sótano de la cárcel de Melchor Romero donde se encontraban alojados enfermos psiquiátricos -algo que no existe- hasta que había sido secuestrada por una organización de penitenciarios que sacaban a presas de la cárcel durante la noche para prostituirlas.
El 24 de agosto de 2018, las peores sospechas sobre el destino de Johana comenzaron a verificarse. Una pie de mujer apareció en la localidad de Berisso. Tres meses después, una mano. Los análisis de ADN al año siguiente indicaron que se trataba de Johana.
Aunque aún no se determinó el autor material de su femicidio hasta el momento, los encargados de la investigación trabajan sobre el contexto en el que se produjo y en la forma en que operaba una red de explotación sexual, tráfico y comercialización de drogas, más conocida en la Región como la “zona roja” de La Plata.
A Johana la llevó a trabajar allí una menor de edad a fines de 2016. No fue fácil reconstruir lo que pasaba en ese contexto de vulnerabilidad. Costó que sus protagonistas aceptaran declarar en estrados judiciales. Finalmente, y poco a poco, se van atando algunos cabos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí