

Una calle tapada de barro tras el deslave ocurrido en Casamicciola, Ischia, el 26 de noviembre / AFP
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En este paradisíaco lugar, un deslave dejó 11 muertos días atrás. La urbanización masiva y no autorizada, principal causa del desastre
Una calle tapada de barro tras el deslave ocurrido en Casamicciola, Ischia, el 26 de noviembre / AFP
LJUBOMIR MILASIN
ROMA
AFP
LE PUEDE INTERESAR
Dos muertos en protestas antigobierno en Siria
LE PUEDE INTERESAR
El invierno propicia las ofensivas de Moscú y Kiev
Ischia, una paradisíaca isla del sur de Italia donde un deslizamiento de tierra sepultó a 11 personas días atrás, es víctima de una urbanización masiva e ilegal que muchos consideran en gran medida responsable de la tragedia.
“Esto se ha convertido en una bomba de relojería”, denunció la sección italiana de Fondo Mundial para la Protección de la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés) poco después del drama en un lugar del golfo de Nápoles conocido por sus aguas turquesas.
Los defensores del medio ambiente apuntan entre los culpables a la construcción salvaje de viviendas, muchas en zonas de alto riesgo hidrogeológico, junto con el cambio climático.
“Es hipócrita llorar a las víctimas mientras se sigue construyendo donde no se debe”, fustigó la Ong.
Incluso la mayor organización del sector agrícola, Coldiretti, señaló a la excesiva urbanización, tanto legal como ilegal, como uno de los factores que hacen que el terreno sea incapaz de absorber grandes cantidades de agua de lluvia, como ocurrió en el área de Casamicciole Terme.
Del monte Epomeo, el más alto de la isla, llegó una avalancha de fango y agua que se abatió sobre esa localidad, sepultando las casas construidas en la zona más alta junto con sus habitantes, entre ellos varios niños y un recién nacido.
Las construcciones ilegales en Italia, edificadas sin permiso, son un fenómeno frecuente en un país con buena parte de su territorio en riesgo, lo que se ha agravado por el cambio climático.
“El triste y generalizado fenómeno de la construcción ilegal es una de las causas de los desastres, un tema que no se puede evitar más”, admitió el ministro de Protección Civil y Políticas del Mar, Nello Musumeci.
La urbanización excesiva hace que el terreno no pueda absorber grandes cantidades de lluvia
“El 49 por ciento del territorio de Ischia está clasificado entre alto o muy alto riesgo de deslizamientos de tierra, con más de 13.000 personas viviendo en esas áreas”, reconoció el ministro de Medio Ambiente, Gilberto Pichetto.
Como el problema de los deslizamientos, derrumbes y desprendimientos, incluso de un glaciar, afecta a toda la península, las autoridades estudian un programa de prevención que contemple intervenciones estructurales para garantizar la seguridad de todo el territorio, un programa de obras p++úblicas que sería imponente.
Según el último informe del Instituto Superior para la Protección e Investigación Ambiental (ISPRA), el 93,9 por ciento de los municipios italianos corren riesgo de deslizamientos de tierra, inundaciones o erosión costera.
Ante la multiplicación de las construcciones anárquicas, la solución más aplicada en Italia han sido las amnistías, un trámite burocrático y complicado cuya respuesta por parte de la administración pública tarda años en llegar.
Sólo en Ischia se presentaron unas 27.000 solicitudes de amnistía en los últimos años. Y cuando la justicia decide derribar un edificio ilegal, sus ocupantes suelen ingeniárselas para evitarlo, incluso recurriendo a niños, ancianos y hasta enfermos, pues “la presencia de menores justifica que la destrucción sea aplazada”, declaró Aldo De Chiara, un fiscal de Nápoles jubilado y especializado en la lucha contra las construcciones ilegales, citado por el diario La Stampa.
Para algunos isleños y varios alcaldes locales, el deslizamiento no fue provocado por las construcciones ilegales sino por la falta de mantenimiento del territorio y una excesiva deforestación.
“Cuando hay un deslizamiento de tierra en el norte de Italia, se habla de cambio climático; cuando es en el sur, hablamos de construcción ilegal”, comentó Sergio Piro, a cargo de un hotel en Casamicciola Terme.
“El tramo de montaña se desprendió porque no se hicieron obras preventivas, no se limpiaron los canales de drenaje”, sostuvo.
“Escuché un gran ruido cuando el torrente de rocas y tierra arrasó las primeras casas”, contó Piro, quien subrayó que el resto de la isla de Ischia sigue funcionando con normalidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí