

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El desconocimiento sobre esta condición hace que las personas que la tienen no sean en general comprendidas, lo que aumenta sus dificultades para relacionarse
“Lo que más me ha obsesionado de mi hijo es su soledad, el aislamiento en el que se propone vivir es una forma de vida instalada en él”, cuenta Silvia Susana Beltrán, mamá de un joven con Asperger y una de los tantos familiares que al conmemorarse hoy el Día Mundial de esta condición salieron a reclamarle al resto de la sociedad argentina “comprensión y paciencia” para lograr una mayor inclusión.
Considerada parte del espectro autista, el síndrome de Asperger es una condición del neurodesarrollo que hace que las personas que lo presentan tengan dificultades en la interacción y comunicación social.
Susana, que es autora de “Los más solos de la Tierra”, un ensayo sobre su experiencia con el Síndrome de Asperger, cuenta que cuando su hijo fue diagnosticado a los 6 años sintió “un frío en los huesos” y que aquel diagnóstico no hizo que fuera menos desgarrador cuando él le preguntaba por qué no podía tener un amigo como los demás.
Aunque han pasado más de quince años desde entonces, ella asegura que “con todos los avances que hubo en esta temática los prejuicios siguen estando ahí”.
Lo mismo sostiene Rodolfo Geloso, integrante del equipo directivo de la organización Liga Asperger 7. “Nuestros desafíos tienen que ver más que nada con la inclusión social, educativa y laboral; son las cosas que más le están costando a la población Asperger justamente por un tema de comunicación y de socialización”, asegura él.
“También está la falta de comprensión y paciencia para poder incluir a personas que tienen esta forma diferente de ver el mundo”, dice Geloso, ex presidente de la Asociación Asperger Argentina, quien vive con esta condición.
LE PUEDE INTERESAR
La crisis climática se hace sentir en el país en el inicio de 2022
LE PUEDE INTERESAR
¿No hay papel?: advierten sobre la falta de insumos para imprimir libros
En este aspecto Rodolfo dice afirma que “el Asperger no necesita un tratamiento específico, lo que necesita es inclusión, que la gente pueda comprender que hay otras personas que ven el mundo de forma diferente a la mayoría”.
Para Geloso, uno de los mayores problemas consiste en que “si bien se conoce el nombre Asperger, no se conocen las características, y si se conocen no se interpretan correctamente”.
“Se piensa que las personas Asperger somos todas superdotadas, que estamos encerradas o no tenemos contacto con nadie -afirma- y son cosas que no están bien”:
De hecho, es un mito común la creencia de que quienes tienen esta condición poseen un nivel intelectual significativamente elevado, ya que, en realidad, una de las características del síndrome es desarrollar intereses restringidos que provocan que la persona se focalice en una temática particular. “Puede estudiar de forma desmedida, estar 20 horas detrás de un tema u olvidarse de dormir. Después, en esa área sí va a ser un erudito”, detalla.
Para Geloso, haber recibido el diagnóstico a sus 52 años le permitió comprender muchas experiencias que transitó en su vida: “Uno a veces no se da cuenta de que no entiende los chistes o por qué lo cargan los demás”, dice al señalar que “muchas personas son diagnosticadas de adultos o llegan saber su condición después de haber pasado por diagnósticos muy complicados como esquizofrenia, paranoia, o bipolaridad”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí