
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fuentes cercanas al organismo afirman que éste no pondría trabas si el acuerdo tiene el aval del Senado, y lo aprobaría
Tras la aprobación en diputados, el proyecto llega al senado / tema
Mientras se aguarda que el proyecto para refinanciar la deuda con el Fondo Monetario Internacional avance en el Senado, después de recibir media sanción en Diputados, fuentes cercanas al FMI aseguran que el organismo, a su turno, le dará luz verde y lo aprobará. Esto, más allá de las dudas que generan en el mercado la falta de un plan económico claro y sólido, que permita arrojar luz y previsibilidad.
Como se sabe, no alcanza sólo con el aval de las dos cámaras para que el FMI pueda empezar a concretar los tan necesarios desembolsos para la Argentina, sino que el propio organismo debe aprobar el entendimiento y recién ahí iniciar la refinanciación. Y como nuestro país tiene a la vista un vencimiento que debe afrontar el 24 de marzo, cuenta con poco margen de acción. Entonces, busca apurar el trámite en el Senado lo más posible para que una vez resuelto quede todo en manos del Fondo y, de no mediar inconvenientes, pueda contar nuevamente con crédito.
En ese sentido, fuentes cercanas al FMI ya dejan trascender que no pondrán obstáculos y le darán luz verde a la movida, algo que, en la práctica, habrá que ver si se concreta. Pero la cuestión va más allá y genera cuestionamientos en el exterior -y también puertas adentro de la Argentina- donde se hace notar que, al margen de la refinanciación, lo que falta es un plan económico claro y creíble, que marque un norte hacia el que apunte el país. Y que trace reglas claras, que permitan a los potenciales inversores tener previsibilidad.
Una cosa, según alertan, es evitar que la Argentina caiga en un nuevo default, que sería desastroso. Todas las partes están de acuerdo en que es vital evitarlo. Pero otro tema muy distinto es considerar que el país podrá salir adelante de sus dificultades económica “volanteando” día a día los vaivenes que ésta presenta. Por el contrario, repiten una y otra vez que hace falta una hoja de ruta. Pero una de verdad, hecha sobre indicadores creíbles y alcanzables. No una realizada con “muñeca” para que más o menos cierre y después se verá qué sale.
Entonces, pretenden saber cómo se resolverá el tema del déficit fiscal alto, cómo se concretará el recorte de subsidios energéticos, de qué manera se pueden levantar las trabas en el comercio exterior, así como la falta de infraestructura para proyectos de mediano y largo plazo, y ni hablar de la inflación, que se mantiene muy alta y golpea de lleno en el bolsillo de la gente. Esto, sólo por citar algunos aspectos, ya que hay otros tantos, como los impuestos que subirían tras el entendimiento.
Al profundizar sobre todo lo que implica el acuerdo por la deuda, muchos analistas resaltan que éste es percibido como un préstamo puente para llegar hasta 2024, es decir, patear la pelota para adelante y que la “bomba le explote” a quien esté al frente del Gobierno en ese entonces. La oposición, por ejemplo, que sueña con gobernar a partir de ese año, tiene muchos reparos sobre lo que encontraría en ese tiempo, en caso de acceder al poder.
LE PUEDE INTERESAR
Manes, con aroma a lanzamiento, dijo que se viene un gobierno radical
LE PUEDE INTERESAR
Máximo reapareció junto a la rama femenina del PJ
Otras voces tiran sobre la mesa un tema que fue publicado en este diario y es que la ley de aprobación del programa en el Congreso “es un invento del ministro de Economía”, ya que el FMI no pidió la ley ni interviene en su redacción.
Habrá que ver entonces, una vez saldado el tema de las “aprobaciones”, cómo seguirá el rumbo de la economía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí