
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
Otro rechazo al pedido de LLA para rehacer las boletas y se votará con la foto de Espert
VIDEO. De la alegría al dolor en Israel: histórico y emotivo regreso de rehenes
Los docentes universitarios se suman al paro y marcha nacional
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Se conoce el dato de la inflación en septiembre: prevén más de un 2%
Alimentos, educación y adicciones en la mira de organizaciones platenses
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
ABSA denunció vandalismo en una perforación de agua en Villa Elisa
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Asesinaron a otra joven en Chaco y la arrojaron en un pozo ciego
Plomo y miedo: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuelas y plazas fueron escenarios de un comienzo de ciclo lectivo diferente, porque todos los cursos de las escuelas secundarias comenzaron el mismo día, a diferencia de otros años
la promoción 33 de la Escuela italiana celebró con cotillón, bailes y bombas de estruendo el último primer día / el dia
Los festejos del Último Primer Día (UPD) le pusieron color y un clima diferente a las primeras horas del flamante ciclo lectivo 2022. Cada colegio realizó su celebración y hubo algunos que se concentraron en plaza Moreno, donde estallaron numerosas bombas de estruendo, se encendieron bengalas y hubo cánticos como si se tratara de una cancha de fútbol, alentando cada escuela por sus colores.
Todo se desarrolló bajo la mirada de los agentes de Control Ciudadano que tuvieron una de las postas de supervisión en la plaza Moreno. También lo hicieron en otros cuatro colegios.
Al cierre de esta edición no se reportaron mayores inconvenientes, sin incidentes, enfrentamientos ni lesionados. Si algunos trastornos en el tránsito.
El tradicional ritual del UPD comenzó en las primeras horas del miércoles, casi con el amanecer, con bombas de estruendo que “despertaron” los vecinos de distintos barrios del casco urbano.
En la Escuela Italiana cortaron parcialmente el tránsito vehicular sobre avenida 44 entre 17 y 18. Los protagonistas de la promoción 33 desplegaron bombas de estruendos, bailes y muchas ganas de celebrar. Incluso hubo profesores y preceptores que fueron recibidos con baños de espuma en la vereda del colegio.
En el Colegio Esquiú de City Bell, la celebración se llevó a cabo con normalidad, bajo la atenta mirada de los padres, tal como ocurrió en la escuela Italiana. Con banderas, bombos, humo y vestimenta alusiva, los chicos le pusieron color a la mañana en su último primer día de clases. Todo se dio mientras ingresaba el resto del alumnado y con un estricto control de la policía, que ordenó el tránsito en 474 y 14B.
LE PUEDE INTERESAR
$500.000: crece la expectativa por el súper pozo del Cartonazo
También se vivió una situación similar con los alumnos del San Pío, Promoción 43, que terminaron de festejar en la plaza Moreno.
En la mayoría de los casos, los alumnos que egresarán este año se encontraron en la noche del martes para seguir la maratón de festejos hasta la hora de inicio de clases. Hubo una jornada especial para los alumnos de sexto año (y en otros casos fueron alumnos de séptimo año).
Con la mirada y supervisión atenta de las autoridades de cada escuela y colegio, los festejos habían generado dos advertencias en la Provincia: por un lado la cartera educativa giró a los establecimientos educativos distintas pautas, como por ejemplo recibir a todos los alumnos y aquellos casos en los que podrían encontrar estado de ebriedad las autoridades escolares debían recibirlos y dar aviso a las familias de los alumnos. Precisamente, desde la Defensoría del Pueblo Adjunta, emitieron una serie de recomendaciones puntualizando que debía disociarse el concepto de festejos con el alcohol. Puntualmente, en ese organismo llevaron a cabo la campaña “Diversión y alcohol, asuntos separados” para problematizar la relación entre consumo de alcohol y la diversión juvenil.
la promoción 33 de la Escuela italiana celebró con cotillón, bailes y bombas de estruendo el último primer día / el dia
alumnos del san pío, promoción 43, culminaron la celebración en la plaza moreno /whatsapp
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí