
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
No mostró disposición a atender el clamor mundial para poner fin a la guerra ni se manifestó afectado por las sanciones mundiales
Putin en videoconferencia con su Consejo de Seguridad / AP
KIEV
El presidente ruso, Vladimir Putin, afirmó ayer que la invasión de Ucrania avanza “según lo planeado”, en el octavo día de operaciones marcado por un bombardeo que dejó más de 30 muertos y por un acuerdo para abrir un “corredor humanitario” ante el éxodo masivo de civiles.
LE PUEDE INTERESAR
Europa, ante una crisis de refugiados histórica
LE PUEDE INTERESAR
Juicio a la excandidata Chamorro en Nicaragua
Tras la caída de Jersón (sur), la primera ciudad importante tomada por los rusos, Putin no mostró disposición alguna de atender el clamor mundial para poner fin a la guerra ni se mostró afectado por el arsenal de sanciones occidentales.
“La operación militar especial avanza conforme al calendario previsto, según lo planeado”, dijo el mandatario al abrir una reunión del Consejo ruso de Seguridad, agregando que sus tropas combaten contra “los neonazis” y que “rusos y ucranianos son un solo pueblo”.
En una conversación previa con su par francés, Emmanuel Macron, Putin prometió continuar “sin concesiones” su ofensiva. Tras esa conversación, Macron llegó a la conclusión de que “lo peor está por venir” en el conflicto en Ucrania, informó la Presidencia francesa.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió un mayor apoyo de las potencias occidentales y advirtió que si su país es derrotado, Rusia no vacilará en atacar a los países bálticos y el resto de Europa.
Reclamó en particular que los países occidentales “cierren el cielo” ucraniano a los aviones rusos o le entreguen aviones a Ucrania.
Hasta ahora, los países occidentales han entregado armas a Ucrania, pero han centrado su respuesta en una una batería de sanciones para aislar a Rusia diplomática, económica, cultural y deportivamente.
El jefe de los servicios de inteligencia rusos (SVR) acusó a los países occidentales de buscar “destruir” Rusia y de intentar “establecer un bloqueo económico, informativo y humanitario” del país.
Rusia exige que Ucrania renuncie a ingresar en la OTAN y que la Alianza de defensa transatlántica se retire de sus fronteras.
La intervención en Ucrania encendió las alarmas en otras exrepúblicas soviéticas como Moldavia, que oficializó su candidatura para entrar en la Unión Europea (UE).
En este marco, según expertos estadounidenses, los primeros días de la invasión de Ucrania por parte del ejército ruso han sido un error táctico y estratégico: escasez de alimentos y combustible, abandono de vehículos armados, pérdida de aviones y bajas entre las tropas.
Moscú ha ido acumulando reveses en esta primera semana de invasión debido a que subestimó la capacidad de resistencia de los ucranianos, pero estos contratiempos podrían llevar al Kremlin a desplegar todo su poderío y destruir indiscriminadamente gran parte del país, advierten.
Especialistas en el ejército ruso aseguran que les ha sorprendido la mala gestión de la campaña, con columnas de convoyes empantanadas, cientos de vehículos blindados rusos perdidos y la fuerza aérea del Kremlin neutralizada por las defensas ucranianas.
El Pentágono y expertos del sector privado preveían que el ejército del presidente ruso, Vladimir Putin, acabara rápidamente con las defensas de misiles y la fuerza aérea ucraniana, cercenando la capacidad de contraataque del mando militar, de unos 200.000 efectivos.
Pero nada de esto ocurrió en los primeros siete días de ataques. Y aunque no hay una estimación fiable del número de soldados rusos muertos, heridos y capturados, parece ser mucho mayor de lo esperado para una invasión bien preparada. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí