
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Punto por punto, lo que dice el documento que las agrupaciones y referentes feministas llevaron al Congreso de la Nación
El movimiento feminista volvió a ocupar la calle / TELAM
“La deuda es con nosotras y nosotres. Que la paguen los que las fugaron” es el título del “Documento Colectivo 8M” que agrupaciones y referentes feministas llevaron ayer al Congreso nacional junto con reclamos como justicia por los femicidios, aparición con vida de Tehuel, libertad a Milagro Sala y no al juicio a Higui, al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer.
El documento de ocho páginas señala: “Hoy paramos en nuestros trabajos, en nuestras casas y de las muchas maneras que podemos parar de hacer lo que los mandatos patriarcales nos demandan. Estamos aquí, con el dolor y la rabia por las compañeras que nos faltan, por la violación en grupo de la que somos testigos, porque es una conmoción nacional que exige darlo vuelta todo. A un año de la desaparición de Tehuel, nuestro compañero trans desaparecido mientras iba a buscar trabajo, seguimos exigiendo `aparición con vida ya`. Con el juicio inminente contra Higui, lesbiana chonga y popular, por haberse defendido de una violación en grupo. ¡Por la libertad de Milagro Sala, presa política!”.
En el documento las agrupaciones afirmaron: “Hoy, 8 de marzo de 2022, el movimiento feminista ha vuelto a ocupar las calles masivamente. ¡Ni la pandemia, ni el empobrecimiento, ni la violencia machista que no toleramos más pudieron evitar que volvamos a decir que el 8 de marzo es el día internacional de la huelga feminista!”.
Con el objetivo de “recuperar la calle” después de dos años de pandemia, las mujeres llevaron al Congreso un documento colectivo en el que apuntaron sus principales reclamos como la sanción de las leyes de humedales, de Acceso a la Tierra y de Soberanía Alimentaria, una modificación a la legislación que regula los alquileres, que se garantice la aplicación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) e Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en todo el país “con perspectiva feminista y que se cumpla con la IVE en los plazos que exige la autonomía y la salud de las personas gestantes”, que se haga efectiva la Educación Sexual Integral.
El documento plantea cinco ejes de reclamos: “cuidar, alimentar y construir es trabajar”; contra la “precarización” laboral; reforma judicial feminista y transdisciplinar; por la “autonomía de nuestros cuerpos y territorios”; y educación sexual integral.
Entre otros reclamos también figuran la apertura de archivos de la dictadura, la separación de la iglesia y el Estado, Ley de Emergencia en Adicciones, “que se discuta y promulgue de una vez la ley de HIV Hepatitis y otras ITS y que se garantice la producción nacional de medicamentos”, que se garantice “derecho a la vivienda como algo sustancial para nuestras autonomías”, y “una reforma judicial feminista que garantice el acceso al sistema de justicia para las mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans y no binaries”.
LE PUEDE INTERESAR
Alertan por la velocidad a la que se degrada la Amazonía
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus en Argentina: otros 59 muertos y 6.474 nuevos contagios
Como cada año, se volvió a pedir que una ley declare la “Emergencia en violencia de género” porque se necesitan “medidas de protección para situaciones de violencia de género lleguen a tiempo”.
Las agrupaciones también pidieron la “excarcelación a todas las personas privadas de su libertad por ser pobres, migrantes o por estar en situación de prostitución y/o trabajadoras sexuales” y la “libertad a las presas por abortar o por eventos obstétricos”.
El documento también menciona un pedido de justicia para la actriz Thelma Fardin, quien lleva adelante un juicio histórico contra Juan Darthés por abuso sexual.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí